Write here your abstract

1 Introducción

En este apartado se realiza una descripción del procedimiento llevado a cabo para elaborar un programa de contabilidad de costes cuya parametrización esté alineada con la estrategia de análisis de costes de la empresa en general o de una unidad de negocio en particular.

A continuación, se comentan las tablas de configuración requeridas para la puesta en marcha del sistema y la ejecución de los procedimientos de imputación automática y reparto de costes.

2 Maestros de contabilidad de costes

2.1 Centros de coste

Los centros de coste, al igual que las cuentas contables, pueden mantener jerarquías por niveles, pudiendo agruparse en diversos listados y balances. Esta peculiaridad debe tenerse en cuenta al realizar la codificación de los centros de coste, con el fin de extraer mayor información.

2.2 Cuentas de explotación

Definición de las distintas cuentas de explotación o naturalezas de coste. Las cuentas de explotación permiten definir otro tipo de agrupación como alternativa a la de los centros de coste.

Al introducir una información de costes, deberá informarse la cuenta de explotación junto con el centro de coste correspondiente. Si no se desea usar, deberá definirse un único código de cuenta de explotación para introducirlo siempre que se le pregunte. Usualmente este código suele ser 0 (cero).

2.3 Cuentas de explotación

Definición de las distintas cuentas de explotación o naturalezas de coste. Las cuentas de explotación permiten definir otro tipo de agrupación como alternativa a la de los centros de coste.

Al introducir una información de costes, deberá informarse la cuenta de explotación junto con el centro de coste correspondiente. Si no se desea usar, deberá definirse un único código de cuenta de explotación para introducirlo siempre que se le pregunte. Usualmente este código suele ser 0 (cero).

2.4 Códigos estadísticos

Definición de las unidades o códigos estadísticos, los cuales se asignarán a los centros de costes y cuentas de explotación, a través de los programas de reparto de costes definidos.

El módulo de contabilidad de costes, permite la imputación por centro de coste / cuenta de explotación de unidades extracontables, denominadas en la aplicación como unidades estadísticas, que sirven para el cálculo del porcentaje de distribución en el proceso de redistribución de los movimientos de costes.

Mediante el proceso de redistribución de costes el sistema realizará la imputación de los costes a las unidades estadísticas. El número de unidades asignadas a cada centro y cuenta de explotación por código estadístico se establecen a través del registro de movimientos estadísticos de costes.

2.5 Movimientos estadísticos

Definición de los movimientos estadísticos permite asignar una determinada cantidad de unidades estadísticas por fecha a un código estadístico acompañado de una combinación de Proyecto, Sección, Centro de costes y Cuenta de explotación.

Una vez informados los movimientos estadísticos asociados a un código estadístico, será posible efectuar repartos de saldos de contabilidad de costes a través de la definición de los programas de distribución de costes. Para ello, será necesario informar los códigos estadísticos en el Origen de las Extensiones de Líneas de reparto. De este modo, los saldos de origen de cada combinación de unidades contables se distribuirán proporcionalmente a la cantidad de unidades estadísticas asignadas a cada movimiento estadístico respecto de la suma de las unidades estadísticas asignadas a los movimientos con la misma combinación de unidades contables (Proyecto, Sección, Centro y Cuenta de explotación).

Para que la definición de los programas de reparto fuera lo más coherente posible, se debería utilizar un único código estadístico a nivel de las Extensiones, y todas las unidades asociadas a los movimientos estadísticos deben hacer referencia a la misma unidad de medida.