1 Saldos

Los Saldos, en contabilidad, son la diferencia entre el debe y el haber y el resultado puede ser deudor si el debe es mayor que el haber, acreedor si el haber es mayor que el debe o cero.

El ERP cuenta con diferentes procesos, informes y reports que muestran los saldos de las cuentas cuentables según las condiciones de selección más eficientes para cada situación.

Desde el formulario se puede acceder a los apuntes contables que conforman dicho saldo.

1.1 Saldos de cuentas contables

Mediante esta opción se accede a la consulta de saldos acumulados de contabilidad general, los cuales el sistema mantiene de forma automática; por lo que desde la pantalla no es posible su modificación. Sí es posible acceder, desde la pestaña de apuntes, a la consulta de los puntes contables que conforman esos saldos, que a su vez están unidos a la parte del sistema que ha generado dicho apunte, como por ejemplo las Gestiones de cartera, Facturas de compra o venta, etc.

La consulta de saldos muestra:

  • Datos de unidad de negocio: Muestra la empresa, el código de proyecto y sección contable.
  • Datos de identificación: Enseña el ejercicio y período hasta dónde se han calculado los saldos acumulados y el sistema de contabilización.
  • Información de cuentas: Refleja la cuenta consultada y los datos auxiliares asociados a ella.
  • Información auxiliar: Se puede ver la información de dimensiones de las cuentas consultadas.
  • Saldos: Muestra tanto los acumulados del debe y el haber como los saldos, tanto en moneda base como en divisa.
  • Detalle ejercicio: Se muestran los restantes saldos de los distintos periodos del ejercicio
  • Gráfico: Se muestra una representación gráfica de dichos saldos

1.2 Saldos de cuentas lineales

Mediante esta opción se puede acceder a consultar el histórico de saldos acumulados calculados automáticamente por período. No es posible hacer ninguna modificación a partir de dicha consulta, ya que son importes calculados automáticamente por el sistema.

Las columnas de consulta permiten filtrar la selección, por ejercicio, empresa, proyecto, sección, cuenta, sistema e incluso delimitar si sólo se necesitan mostrar las cuentas que en alguno de los periodos tenía importe positivo, negativo o cero.

1.3 Ejercicios

Este bloque de consultas muestra los saldos acumulados de un ejercicio contable. Dentro del primer informe, se puede navegar a los otros del menú, para ver en detalle alguno de los registros, si se quiere consultar por proyecto, por cuenta, por periodo, etc.

Además de la consulta principal de saldos acumulados por ejercicio, en los que se muestra la empresa, el ejercicio seleccionado, el debe y el haber acumulado y el total del saldo, existen otros informes que se pueden delimitar por:

  • Períodos: Muestra los saldos acumulados en un ejercicio y periodo en concreto.
  • Proyectos: Muestra los datos agrupados por proyecto, además de por el ejercicio seleccionado.
  • Proyectos y Secciones: Muestra los datos agrupados por proyecto y sección, además de por el ejercicio seleccionado.
  • Cuentas: Del ejercicio pedido en la consulta, muestra los datos con el detalle de cuenta.
  • Auxiliares: Del ejercicio pedido en la consulta, muestra los datos con el detalle de los grupos auxiliares.

1.4 Proyectos

Este bloque de consultas muestra los saldos acumulados de un proyecto o proyectos contables. Dentro del primer informe, se puede navegar a los otros del menú, para ver en detalle alguno de los registros, si se quiere consultar por ejercicio, por cuenta, por periodo, etc.

Además de la consulta principal de saldos acumulados por proyecto, en los que se muestra la empresa, el proyecto seleccionado, el debe y el haber acumulado y el total del saldo, existen otros informes que se pueden delimitar por:

  • Divisas: Muestra los saldos acumulados por proyecto y divisa.
  • Secciones: Muestra los datos agrupados por sección, además de por el proyecto seleccionado.
  • Secciones y cuentas: Muestra los datos agrupados por sección y cuentas, además de por el proyecto seleccionado.
  • Cuentas: Del proyecto pedido en la consulta, muestra los datos con el detalle de cuenta.
  • Auxiliares: Del proyecto pedido en la consulta, muestra los datos con el detalle de los grupos auxiliares.

1.5 Secciones

Este bloque de consultas muestra los saldos acumulados de una sección o secciones contables. Dentro del primer informe, se puede navegar a los otros del menú, para ver en detalle alguno de los registros, si se quiere consultar por ejercicio, por cuenta, por periodo, etc.

Además de la consulta principal de saldos acumulados por sección, en los que se muestra la empresa, la sección seleccionada, el debe y el haber acumulado y el total del saldo, existen otros informes que se pueden delimitar por:

  • Divisas: Muestra los saldos acumulados por secciones y divisa.
  • Proyectos: Muestra los datos agrupados por sección, además de por la sección seleccionada.
  • Proyectos y Cuentas: Muestra los datos agrupados por proyectos y cuentas, además de por la sección seleccionada.
  • Cuentas: De la sección pedida en la consulta, muestra los datos con el detalle de cuenta.
  • Auxiliares: De la sección pedida en la consulta, muestra los datos con el detalle de los grupos auxiliares.

1.6 Cuentas

Este bloque de consultas muestra los saldos acumulados de una cuenta o cuentas contables. Dentro del primer informe, se puede navegar a los otros del menú, para ver en detalle alguno de los registros, si se quiere consultar por ejercicio, por proyecto, por periodo, etc.

Además de la consulta principal de saldos acumulados por cuenta, en los que se muestra la empresa, la cuenta seleccionada, el debe y el haber acumulado y el total del saldo, existen otros informes que se pueden delimitar por:

  • Divisas: Muestra los saldos acumulados por cuentas y divisa.
  • Proyectos: Muestra los datos agrupados por proyectos, además de por la cuenta seleccionada.
  • Proyectos y Secciones: Muestra los datos agrupados por proyectos y secciones, además de por la cuenta seleccionada.
  • Secciones: De la cuenta pedida en la consulta, muestra los datos con el detalle de sección.
  • Auxiliares: De la cuenta pedida en la consulta, muestra los datos con el detalle de los grupos auxiliares.

1.7 Auxiliares

Este bloque de consultas muestra los saldos acumulados de una sección o secciones contables. Dentro del primer informe, se puede navegar a los otros del menú, para ver en detalle alguno de los registros, si se quiere consultar por ejercicio, por cuenta, por periodo, etc.

Además de la consulta principal de saldos acumulados por sección, en los que se muestra la empresa, la sección seleccionada, el debe y el haber acumulado y el total del saldo, existen otros informes que se pueden delimitar por:

  • Divisas: Muestra los saldos acumulados por auxiliares y divisa.
  • Proyectos: Muestra los datos agrupados por proyecto, además de por el auxiliar o auxiliares filtrados.
  • Proyectos y Secciones: Muestra los datos agrupados por proyectos y secciones, además de por el auxiliar seleccionado.
  • Proyectos y Cuentas: Muestra los datos agrupados por proyectos y cuentas, además de por el auxiliar o auxiliares filtrados.
  • Secciones: Muestra los datos agrupados por sección, además de por el auxiliar seleccionado.
  • Secciones y cuentas: Muestra los datos agrupados por sección y cuentas, además de por el auxiliar o auxiliares seleccionados.
  • Cuentas: Del auxiliar/es pedida en la consulta, muestra los datos con el detalle de cuenta.

1.8 Saldos Vivos

Bloque de informes que muestran los saldos vivos existentes para el periodo o fechas seleccionados. Hay tres tipos de consultas:

  • Saldos vivos de documentos: Este informe facilita el detalle de apuntes contables de los documentos con saldos vivos para el período solicitado. Seleccionando los apuntes de los grupos de documentos y cuentas con saldo distinto de cero.
  • Saldos vivos de documentos en divisa: Facilita la misma información que el informe anterior, pero añadiendo los saldos en divisa, la moneda y el tipo de cambio utilizado.
  • Justificante de saldos vivos por importe: Muestra los datos del documento que permiten la conciliación de apuntes ya que da un resultado con el mismo importe y signo en posiciones contables inversas, siendo que, un importe deudor debe coincidir con un importe acreedor, incluso en signo y el total del debe debe ser el mismo que el del haber.

2 Procedimientos saldos

2.1 Redistribución de saldos

Este proceso permite ejecutar los programas de redistribución de saldos por proyectos contables.

Para ello, se tiene en cuenta las líneas correspondientes al código del programa de redistribución seleccionado por el usuario.

Cada línea indica el proyecto, la sección contable y la cuenta contable origen cuyo saldo se va a distribuir, en el porcentaje indicado o calculado, para los proyectos y cuentas contables indicadas como destino.