Axional ERP
dispone de un conjunto de funcionalidades que permiten registrar, verificar, gestionar y declarar algunas de las figuras impositivas más comunes.
En las secciones subsiguientes se desgranan los aspectos clave de algunos de estos impuestos, los regímenes fiscales aplicables y la traslación de las formalidades
fiscales al entorno Axional ERP
.1 Documentación Axional impuestos
Cada capítulo del 02 al 09 detalla aspectos relevantes desde una aproximación conceptual, mientras que el capítulo 10 esta centrado en el propio Axional ERP
.
Así, el décimo bloque contiene tanto la definición de los datos maestros necesarios para la gestión impositiva como ejemplos concretos de documentos y escenarios de regímenes fiscales. Además, presenta sumariamente las posibles declaraciones disponibles en Axional impuestos.
Por otra parte, la presentación telemática de determinados ficheros (SAFT-PT en Portugal, SII en España, ...) recibe tratamiento específico en otras áreas de la presente documentación.
Puede consultarse documentación extensa sobre fiscalidad e impuestos en páginas de referencia cómo:
- el portal fiscal de la Unión Europea Taxation EU
- el sitio web dedicado a impuestos en el portal de la OCDE OECD Tax
- la colección de entradas sobre fiscalidad e impuestos, disponibles en Wikipedia Tax
- la agencia tributara que actúa en cada territorio o Estado, por ejemplo AEAT
2 Administración e impuestos
De modo sucinto puede notarse que sobre un territorio donde existe una administración formal, ésta detenta la capacidad fiscalizadora, que le permite imponer gravámenes, impuestos, tasas ... sobre las transacciones comerciales, rentas y patrimonio. Gráficamente:
La intervención de la administración se articula mediante una Agencia Tributaria que otorga identificación (NIF) a cada partícipe objeto de tasación.

La actividad comercial, los rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario y otros orígenes son objeto de inspección, y si procede de gravamen.

En la inspección y tasación de la actividad económica, se consideran distintos factores cómo por ejemplo:
- La personalidad jurídica de las partes
- La localización del hecho tasable
- La naturaleza de la transacción
- El régimen fiscal de aplicación
- El obligado tributario y el sujeto pasivo
- Otras consideraciones
En la inspección de otros hechos económicos, especialmente los de tributación directa (rendimientos de capital, patrimonio, etc), los factores son distintos.
En los siguientes capítulos se amplían conceptos para tipos fiscales básicos como IVA e IRPF.