1 Procesos
A continuación describimos los procesos más importantes.
1.1 Regeneración de acumulados
La regeneración de acumulados recalcula los acumulados de importes / cantidades de inversiones, partidas y expedientes. En las
pantallas de inversión , partidas y expediente el sistema muestra los totales de presupuestación, comprometido y
ejecutado, tanto para ingresos cómo para gastos.
Si por algún motivo estos acumulados no coincidieran con el detalle a través de este proceso se pueden volver
a regenerar.
La regeneración actualiza las siguientes tablas:
- Inversiones (cpar_parprel)
- Expendientes (cpar_parexpe)
- Partidas (cpar_parprel)
- Artículos (cpar_prearti)
Obtiene la información de las siguientes tablas:
- Inversión (cpar_prehist)
- Movimientos (cpar_premovi)
- Mediciones (cpar_medicio)
1.2 Contabilización
Este proceso permite la contabilización de los ingresos y gastos imputados a inversiones que hayan sido introducidos manualmente; ya que cualquier otro gasto generado desde otras áreas (compras, consumos, ventas, etc.) ya habrá generado al asiento correspondiente.
Consideraciones
- El proceso de contabilización genera automáticamente los apuntes contables correspondientes a la fecha de contabilización que se haya informado
- Cada movimiento de inversión generará dos apuntes contables. La posición contable de los apuntes será en función de si el movimiento es de ingreso o gasto, participando la cuenta contable de contrapartida informada en el movimiento y la cuenta contable de ingreso o gasto informada en la partida que le corresponda al movimiento.
1.3 Cierre parcial masivo
Este proceso nos permite ejecutar el cierre para múltiples inversiones. A través del presupuesto se puede ejecutar cierres parciales por inversión, mientras que de esta forma lo ejecutamos para las inversiones seleccionados.