1 Configuración contabilidad presupuestaria
Para los presupuestos de determinadas cuentas contables que dependen directamente de los saldos reales de otras cuentas, el sistema permite cubrir esta circunstancia por medio de la definición de presupuestos flexibles, que una vez programados y definidos estos presupuestos flexibles, se podrán generar los presupuestos automáticamente, tanto de centros de coste como de cuentas contables.
1.1 Tipos de presupuestos
Definición de los distintos tipos de presupuesto a elaborar por la empresa, con indicación a que nivel de detalle de la cuenta se desea presupuestar, que permita analizarlos a niveles superiores a través de los balances presupuestarios de la aplicación.
1.2 Programas de presupuestos flexibles
Definición de los presupuestos flexibles. Un ejemplo sería cuando los gastos de representación, transporte o desplazamientos dependen directamente de las ventas reales realizadas. Si estas ventas evolucionan de una forma no prevista, es lógico que el presupuesto de estos gastos cambie, teniendo en cuenta los resultados reales.
1.3 Programaciones de presupuestos de centros
Programación para cada tipo de presupuesto, una distribución porcentual por centro de coste y por cuenta presupuestada y período. Permite que la distribución por períodos no sea lineal, sino que sea en base a una tabla de distribución elaborada. La distribución se define por tipo de presupuesto, por cuenta contable, cuenta de explotación y centro de costes.
1.4 Programaciones de presupuestos de subcuentas
Programación para cada tipo de presupuesto, una distribución porcentual por cuenta contable y período, con las mismas características que los presupuestos de centros.