1 Procedimientos contabilidad presupuestaria
Definición de los diferentes procedimientos referidos a imputación o generación de los movimientos presupuestarios, de distribución flexible en función de la evolución de otras cuentas contables o centros de coste y de procedimientos especiales para cubrir necesidades de ayuda en la ejecución de los presupuestos.
1.1 Procedimientos de imputación
Procedimientos para la generación de presupuestos de costes a partir de los saldos reales y a nivel de los proyectos, secciones, cuentas contables, cuentas de explotación y centros de coste, informados en la selección de los saldos origen o de referencia.
Genera movimientos presupuestarios a partir de los saldos de costes reales correspondientes al ejercicio y período indicados como orígenes con el código de presupuesto, ejercicio y período indicados como destino.
Una vez finalizado el proceso de generación o copia, el sistema mostrará el detalle de los movimientos presupuestados.
1.1.1 Generación de presupuestos de costes a partir de saldos reales
Procedimiento para la generación de presupuestos de costes a partir de los saldos reales.
1.1.2 Generación de presupuestos de subcuentas a partir de saldos reales
Procedimiento para la generación de presupuestos de cuentas contables a partir de los saldos reales.
1.1.3 Incremento porcentual de presupuestos de centros de costes
Procedimiento para incrementar o disminuir los importes de un presupuesto de centros de costes por el porcentaje informado, según el signo del porcentaje. El procedimiento facilita la revisión de presupuestos, no modificando el presupuesto original, si no que se incorpora como una revisión, generando nuevos movimientos.
1.1.4 Incremento porcentual de presupuestos de subcuentas
Procedimiento para incrementar o disminuir los importes de un presupuesto de cuentas contables por el porcentaje informado, según el signo del porcentaje. El procedimiento facilita la revisión de presupuestos, no modificando el presupuesto original, si no que se incorpora como una revisión, generando nuevos movimientos.
1.2 Procedimientos de distribución flexibles
Procedimientos para variar de forma automática el presupuesto en función de la evolución de otras cuentas contables o centros de coste, según su naturaleza de gasto; por ejemplo los gastos de representación podrían variar en un determinado porcentaje dinámico en función de las ventas reales.
El sistema cubre esta necesidad con el denominado presupuesto flexible, generando automáticamente el presupuesto a partir de la programación del mismo, debido a que este presupuesto generado puede depender del saldo de costes de otras cuentas según las reglas definidas en la programación del presupuesto flexible.
Solo actualiza los saldos presupuestarios no generando movimientos presupuestarios, pudiendo ser identificados por el tipo de saldo que contiene el valor " Variable".
1.2.1 Generación presupuesto flexible centros de coste
Procedimiento para generar el presupuesto flexible a nivel de centros de coste.
1.2.2 Generación presupuesto flexible de subcuentas
Procedimiento para generar el presupuesto flexible a nivel de cuentas contables.
1.3 Procedimientos especiales
A continuación, se detallan unos procedimientos para cubrir posibles necesidades de ayuda en la ejecución de los presupuestos, pudiendo ser ejecutados a nivel de centros de coste y cuentas contables.
- "Copia de presupuestos de costes" Este procedimiento permite realizar copias de presupuestos de costes teniendo en cuenta los proyectos, secciones, cuentas contables, cuentas de explotación y centros de coste informados en la selección de presupuestos origen o de referencia, a partir de los cuales genera movimientos presupuestados con las mismas características indicadas como presupuesto destino.
- "Agrupación de presupuestos de costes" Este procedimiento permite realizar agrupaciones de presupuestos de costes teniendo en cuenta los proyectos, secciones, cuentas contables, cuentas de explotación y centros de coste informados en la selección de presupuestos origen o de referencia, a partir de los cuales genera movimientos presupuestados con las mismas características indicadas como presupuesto destino.
- "Regeneración de presupuestos"
Este procedimiento permite la regeneración de los saldos presupuestarios contables y de costes, a partir de los movimientos
presupuestarios definidos en ambas áreas y de acuerdo al período informado.
La ejecución de este proceso necesita acceso exclusivo a la base de datos por lo que se recomienda ser realizada por el personal técnico responsable de los sistemas de información.