1 Introducción

La facturación interempresa se da cuando se realizan operaciones de intercambio comercial entre empresas de un mismo grupo.

El sistema puede generar documentos interempresa únicamente en el caso que el tercero cliente y el tercero asociado a la delegación desde la que se emite la factura pertenezcan a una sociedad del grupo de empresas definido en el maestro de empresas.

2 Modelo y flujo de datos

Existen diversos circuitos que se siguen durante la facturación interempresa:

  • Un pedido de compra genera un pedido de venta interempresa. A partir de estos documentos destino se crean albaranes de venta, que generan albaranes de compras y a su vez facturas.
Loading...


  • Una variación del caso anterior puede incluir una propuesta de movimiento (picking) como origen al albarán de ventas.
Loading...


  • También es posible facturar desde pedidos, sin pasar por un albarán. Por ejemplo, un pedido pasa directamente a facturarse, cuando el objeto de facturación es un servicio, en lugar de un bien material.
Loading...

3 Parametrización previa

En el proceso de compra interempresa debe observarse de manera obligatoria lo siguiente con respecto al proveedor y la delegación:

  • El proveedor debe estar definido en el maestro de proveedores.
Menu path:
Maestros / Terceros / Proveedores / Registro


  • El tercero proveedor debe asociarse a una delegación en el maestro de delegaciones, y debe tenner asociada una empresa distinta a la delegación asociada al cliente. Esto porque en el documento interempresa de ventas actúa como la delegación.
Menu path:
Maestros / Terceros / Delegaciones / Registro


  • El cliente debe estar definido en el maestro de clientes.
Menu path:
Maestros / Terceros / Clientes / Registro


  • La delegación desde la que se realiza la compra debe estar definida en el maestro de delegaciones, y debe tenner asociada una empresa distinta a la delegación asociada al proveedor.


Ambos terceros deben estar asociados a empresas distintas. Para garantizar ello, el sistema valida que:

  • En el maestro de terceros, el campo holding de ambos terceros debe ser distinto. También se requiere que el CIF de la empresa y el CIF del tercero de facturación sean diferentes.
Menu path:
Finanzas / Maestros / Terceros / Registro terceros


  • El tercero a informar en los documentos interempresa de compras pertenezca a una empresa.

4 Funcionamiento básico

4.1 Pedidos interempresa

A partir de un pedido de compras interempresa se puede generar un pedido de ventas.

Loading...


PARAMETRIZACIÓN:

Primero se debe dar de alta una tipología de pedido de ventas. El tipo de pedido de ventas deberá admitir pedidos de compras en el campo tabla origen, además del tipo de actualizaión y el método de copia, de tabla origen, así como la condición de selección (de aplicar).

Menu path:
Ventas / Maestros / Documentos / Pedidos


Al definir una tipología de pedidos de compra, en el campo pedido venta se informa el tipo de pedido de venta interempresa definido en el párrafo anterior.

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Pedidos



EJEMPLO:

Si el usuario tiene los permisos correspondientes, desde un pedido de compras que esté validado y cuya tipología tenga las características mencionadas, se puede hacer clic en el botón Generar pedido interempresa.



Con esto, se genera el pedido de ventas interempresa.

4.2 Albaranes interempresa sin origen

Un albarán de compras interempresa se puede generar a partir de un albarán de ventas.

Loading...


PARAMETRIZACIÓN:

Primero se debe dar de alta una tipología de albarán de compras. El tipo de albarán de compras deberá admitir albaranes de ventas en el campo tabla origen auxiliar , además del tipo de actualización y el método de copia, de tabla origen, así como la condición de selección (de aplicar).

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Suministros
Compras / Maestros / Documentos / Albaranes


Luego, definir una tipología de albarán de ventas, informando en el campo albarán interempresa el tipo de albarán de compra interempresa definido en el párrafo anterior.

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Expediciones
Ventas / Maestros / Documentos / Albaranes


EJEMPLO:

Si el usuario tiene los permisos correspondientes, desde un albarán de ventas que esté validado y cuya tipología tenga las características mencionadas, se puede generar el albarán de compras haciendo clic en el botón Generar albarán interempresa.

4.3 Albaranes interempresa con origen pedidos

Un albarán de compras interempresa se puede generar a partir de un albarán de ventas, cuyo origen sea un pedido de ventas.

Loading...


PARAMETRIZACIÓN:

Primero se debe dar de alta una tipología de albarán de compras con las siguientes características:

  • En campo tabla origen se debe informar que admite pedidos como documento origen, además del tipo de actualización y el método de copia, de tabla origen, así como la condición de selección (de aplicar).
Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Suministros
Compras / Maestros / Documentos / Albaranes


  • Debe admitir albaranes de ventas en el campo tabla origen auxiliar. En este caso, el tipo de actualización y el método de copia se informan con el valor "NO".
Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Expediciones
Ventas / Maestros / Documentos / Albaranes


Luego, definir una tipología de albarán de ventas, informando:

  • En campo tabla origen se debe informar que admite pedidos de venta como documento origen, además del tipo de actualización y el método de copia de tabla origen, así como la condición de selección (de aplicar).
  • En el campo albarán interempresa se informa el tipo de albarán de compra interempresa definido en el párrafo anterior.


EJEMPLO:

Si el usuario tiene los permisos correspondientes, desde un albarán de ventas que esté validado y cuya tipología tenga las características mencionadas, se puede generar el albarán de compras haciendo clic en el botón Generar albarán interempresa.

La diferencia con el caso anterior, es que aparte de generar el albarán de compras, tambien se vinculan los pedidos de compra y ventas a los albaranes de compra y venta, respectivamente.



4.3.1 Albaranes interempresa y documentos de gestión logística

Es posible tambien configurar que se permitan documentos de gestión logística como las propuestas de movimiento y movimientos internos entre el pedido y el albarán de ventas.

Loading...


4.4 Facturas interempresa sin origen

La factura de compras interempresa se genera desde la factura los datos informados en la factura de ventas y el proceso invierte la situación del cliente y el proveedor.

Loading...


PARAMETRIZACIÓN:

Primero se debe dar de alta una tipología de factura de compras cuyo estado debe ser diferente a bloqueado.

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Tipos de facturas


Luego, definir una tipología de factura de ventas, informando en el campo factura interempresa el tipo de factura de compra interempresa definido en el párrafo anterior.

Menu path:
Ventas / Maestros / Documentos / Facturas


EJEMPLO:

Si el usuario tiene los permisos correspondientes, desde una factura de ventas que esté validada y cuya tipología tenga las características mencionadas, se puede hacer clic en el botón Generar factura interempresa. Con esto, se genera la factura de compras interempresa.

4.5 Facturas interempresa con origen pedido

Una factura de compras interempresa se puede generar a partir de una factura de ventas, cuyo origen sea un pedido de ventas. Este es el caso de una prestación de servicios.

Loading...


PARAMETRIZACIÓN:

Primero se debe dar de alta una tipología de factura de compras. El tipo de factura de compras deberá informar Pedidos en el campo tabla origen, además del tipo de actualización y el método de copia, así como la condición de selección (de aplicar).

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Tipos de facturas


Luego, definir una tipología de factura de ventas, informando en el campo factura interempresa el tipo de factura de compra interempresa definido en el párrafo anterior. Además, el campo tabla origen deberá tener informado el valor Pedidos, e informarse también el tipo de actualización y el método de copia, así como la condición de selección (de aplicar).

Menu path:
Ventas / Maestros / Documentos / Facturas


EJEMPLO:

Si el usuario tiene los permisos correspondientes, desde una factura de ventas que esté validada y cuya tipología tenga las características mencionadas, se puede generar la factura de compras haciendo clic en el botón Generar albarán interempresa.

La diferencia con el caso anterior, es que aparte de generar la factura de compras, tambien se vinculan los pedidos de compra y ventas a las facturas de compra y venta, respectivamente.

4.6 Facturas interempresa con origen albarán

Una factura de compras interempresa se puede generar a partir de una factura de ventas, cuyo origen sea un albarán de ventas. Este es el caso de una transacción de bienes materiales.

Loading...


PARAMETRIZACIÓN:

Primero se debe dar de alta una tipología de factura de compras cuyo estado debe se diferente a bloqueado, el tipo de factura de compras debe tener el valor Suministros en el campo tabla origen, y debe tener informado el tipo de actualización y el método de copia, así como la condición de selección (de aplicar).

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Tipos de facturas


Luego, definir una tipología de factura de ventas, informando en el campo factura interempresa el tipo de factura de compra interempresa definido en el párrafo anterior. Además, el campo tabla origen deberá tener informado el valor Expediciones, e informarse también el tipo de actualización y el método de copia, así como la condición de selección (de aplicar).

Menu path:
Ventas / Maestros / Documentos / Facturas


EJEMPLO:

En este ciclo, desde el albarán de ventas, se crea el albarán de compras interempresa. La factura de ventas se conforma con el albarán de ventas y genera la factura de compras que acaba enlazando los cuatro documentos entre sí.



4.7 Devoluciones interempresa

El sistema también permite generar facturas de ventas interempresa desde facturas de compras. Esto ocurre por ejemplo en las devoluciones interempresa.

Los circuitos permitidos son:

La parametrización previa se realiza informando el tipo de factura de ventas interempresa en el campo factura interempresa de la tipología de factura de compras.

Una vez configurada la tipología de factura, es posible seleccionar el botón Generar factura interempresa, ubicado en la parte inferior de la cabecera de la factura de compras del tipo definido.

Sobre la factura de ventas generado, las consideraciones son similares a las de la generación de la factura de compras interempresa:

  • El campo origen auxiliar guarda el número de la factura de compras origen
  • Para determinar la delegación y departamento puede darse alguno de los siguientes casos:
    • Si el circuito no empieza con pedidos, la delegación y departamento se obtienen a partir del tercero y dirección de facturación del factura de compras, buscando primero si están informados en el maestro de departamentos, y en caso no se encuentren, en el maestro de delegaciones.
    • Si el circuito empieza con un pedido de compras, la delegación y departamento se obtienen de dicho pedido.
  • El sistema obtiene el tercero y dirección a partir de la delegación informada en el factura de ventas. El sistema toma el tercero y la dirección asignadas a dicha delegación en el maestro de delegaciones.