1 Unidades de manipulación

Las operaciones realizadas en un almacén a menudo se trabaja con unidades de manipulación, que consisten en unidades logísticas conformadas fruto de la consolidación de cierta mercancía. Estas unidades de manipulación optimizan el número de movimientos de un almacén, ya que mediante la agrupación de unidades de artículos para la manipulación y transporte reducen considerablemente el número de movimientos a realizar tanto para la ubicación como para la preparación de pedidos y posterior distribución. Cada unidad de manipulación contiene un número identificativo que la distingue del resto, así como unas ciertas dimensiones físicas y el recinto en el cual ha sido conformada.

Una unidad de manipulación puede contener al mismo tiempo otra unidad de manipulación en su interior y puede ser monoreferencia o multireferencia.

2 Parametrización

2.1 Series de unidades

Mediante esta opción del sistema, nos ayuda a definir el número de serie que tendrá cada tipo de unidad de manipulación, para ello se debe completar lo siguientes campos:

  • Código
  • Descripción (opcional)
  • Tipo de serie
  • Máscara serie
  • Número de máscara
  • Fecha baja (opcional)

Menu path:
Logística / Palets / Series de unidades

2.2 Tipos de unidades

Mediante esta opción se parametriza la tipología para una unidad de manipulación, en donde se define las dimensiones básicas, como son:

  • Dimensiones: longitud, anchura, altura y unidad dimensión.
  • Peso y volumen: peso, volumen, peso máximo, volumen máximo, factor, unidad peso y unidad volumen.

Ademas, a cada tipología se agrupa necesariamente en una clasificación adicional que se denomina clase, la cual hace referencia a su determinado uso. Los posibles valores son los siguientes:

  • Caja.
  • Pallet.
  • Carro de trasvase.
  • Cubeta de trasvase.
  • Otros

Cada tipología de unidad de manipulación debe necesariamente tener asignada una serie de códigos de barras. Esta serie determina la numeración con la que se generan las UM de dicho tipo.

Menu path:
Logística / Palets / Series de unidades

2.3 Plantillas de impresión

La plantilla de impresión a utilizar en la impresión de etiquetas, pudiendo determinar el tamaño de impresión para la etiqueta, así como la información mostrada.

Ejemplo de etiqueta

2.4 Tipología de movimientos internos

Se puede informar la unidad de manipulación dentro de las líneas un movimiento interno, para ello se configura en la tipología de movimiento interno.

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Movimientos EAN

En la definición se debe identificar la cuenta origen y la cuenta destino.

En la sección de STOCK, se puede elegir los siguientes valores de unidades de manipulación:

  • Origen
  • Destino
  • Ambos
  • Nada

En la sección Campos a ocultar podemos elegir ocultar o no la unidad de manipulación, campo Código EAN

3 Funcionamiento

3.1 Registro de Unidades de Manipulación

A continuación se explica el proceso de registro de una Unidad de Manipulación

Se debe definir los siguientes valores:

  • Recinto origen
  • Tipo medida

Cuando se registra la Unidad de Manipulación se autogenera el Código UM, según el tipo medida seleccionado, el cual tiene una serie definida.

Menu path:
Logística / Palets / Unidades de manipulación

3.2 Registro de un movimiento interno

Se procede a registrar un movimiento interno, y seleccionar el almacén origen.

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento

Luego, accedemos a Líneas de movimiento y se definen los campos:

  • U. Manipulación: La unidad de manipulación registrada.
  • Artículo: El artículo del almacén que ingresará.
  • Cantidad: La cantidad del artículo que ingresará al almacén.

Finalmente, se puede validar si se añadió correctamente la unidad de manipulación y la cantidad que se registró, en la siguiente ruta:

Menu path:
Logística / Stocks / Cuentas / Stock global