Una vez definida la tipología de movimientos internos, es posible dar de alta los movimientos internos.

1 Alta de movimientos internos

El movimiento interno está formado por la cabecera y las líneas.

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento

1.1 La cabecera de los movimientos internos

El sistema propone valores por defecto al momento de rellenar los formularios; sin embargo el usuario puede particularizarlos en función de lo que necesite.

Al limpiar el formulario para ingresar un nuevo movimiento interno, el sistema por defecto propone el tipo de movimiento interno seleccionado en ese momento.

El movimiento interno origina una rebaja en la cuenta origen y un incremento en la cuenta destino informada en la tipología.

El sistema por defecto propone el tipo movimiento seleccionado en la tipología. Este tipo de movimiento puede tomar alguna de las siguientes naturalezas:

  • Interno movimiento físico dentro del mismo almacén.
  • Traspaso movimiento físico entre dos almacenes distintos.
  • Entrada entrada física en el almacén desde el exterior.
  • Salida salida física desde el almacén al exterior.
  • Regularización No corresponde a movimiento físico, se usa para ajustes en valorización.
  • Recuento bajas movimiento que rebaja stock de aquellos artículos no recontados.
  • Recuento ajustes realiza ajustes para artículos con stock distinto del recuento .
  • Recuento anomalías

  • Cada usuario se ha de asignar en el maestro de configuración de usuarios y a un grupo funcional de gestión definido en el maestro de configuración de grupos de usuarios.

  • El almacén se obtiene de lo informado en los parámetros de grupos de usuarios. En caso no se encuentre un almacén, el sistema propone el almacén seleccionado en ese momento.

  • Si el almacén está informado, el sistema obtiene del maestro de almacenes la delegación y departamento para el almacén en cuestión. En caso la delegación no esté informada en este maestro, se obtienen los valores de ambos campos en los parámetros de grupos de usuarios, o en el maestro de configuración de empresa, en ese orden.

Obtiene valores por defecto para delegación y departamento

Loading...


  • El almacén también su vez permite obtener la empresa por defecto, que será la informada en el maestro de almacenes . En caso no se encuentre, el sistema propone la empresa registrada en el maestro de delegaciones para la delegación informada.

  • El usuario puede informar la fecha del movimiento , así como la fecha de recepción . Ambas fechas suelen coincidir, ya que el albarán se suele entregar en el momento recepción de la mercancía en el almacén.

Sobre la fecha de recepción

Si bien la fecha de movimiento suele coincidir con la fecha de recepción, hay casos que no es así, como ocurre con las importaciones con algunos tipos de Incoterm como el FOB (Free On Board), en los que la compras se realizan en el puerto de origen, y por tanto, la fecha de recepción es muy posterior a la fecha del albarán.

Es por esta razón que el stock planificado siempre se actualiza a la fecha de recepción o entrega, para casos donde el albarán de la compra se crea antes de la recepción de la mercancía.

  • El sistema se encarga de la numeración del movimiento de manera automática, según el numerador seleccionado para esa tipología y siempre que el campo correspondiente haya sido dejado en blanco. Caso contrario, el sistema respeta el número informado por el usuario.
  • La cuenta origen , cuenta destino y la condición de uso de unidad de manipulación se asigna de acuerdo a lo informado en la tipología de movimimento interno seleccionada.

1.2 Líneas de movimientos internos

Desde la cabecera registrada, se acceden a las líneas de movimientos internos, mediante la pestaña Líneas de movimiento.

  • Para dar de alta una línea es obligatorio informar el código del artículo. El sistema permite insertar un artículo en la línea del movimiento si en el maestro de artículos no está ni bloqueado, ni dado de baja .
  • El sistema facilita la búsqueda rápida del artículo por código, descripción o código EAN.
  • Además, el sistema controla la inclusión de artículos en base a los estados de gestión, donde se define su disponibilidad o no, ya sea para los movimientos internos en general, como para alguna tipología de documento en particular.
Ejemplo de aplicación de los estados de gestión

En caso se gestionen artículos fabricados por la propia empresa, su uso podría estar vetado en documentos de compra, y se restringiría su uso sólo a movimientos internos de logística y documentos de ventas.

  • El sistema por defecto propone una variable logística, que viene a ser una subclasificación del artículo informado. El orden de prioridad es el siguiente:
    • Si el sistema no encuentra alguna variable logística, busca en el maestro de artículos por proveedor , se escoge la que tiene mayor prioridad y se toma la variable logística asignada por defecto.
    • Si a este punto no se encuentra variable logística, busca en el maestro de variables logísticas aquella que tenga la mayor prioridad.
  • Algunos artículos pueden estar contenidos en una unidad de manipulación , la misma que deberá estar registrada en el maestro de unidades de manipulación. En caso no se precise la unidad de manipulación, el sistema permite su registro con el valor '0' por defecto.
  • Las lineas de los movimientos internos pueden ser copiados en función a su origen, de acuerdo a su parametrizaciónes en la tipología de movimiento interno.

Movimiento interno y copia lineas

Loading...


  • Una vez informado el artículo y la variable logística (si se requiere), el sistema propone por defecto la unidad de medida de compras registrada en el artículos por proveedores, y si no se obtiene el dato, propone la unidad base informada en el maestro de artículos.
  • Si el artículo tiene doble unidad, el sistema propone la unidad auxiliar como unidad alternativa y la cantidad es informada en base a la conversión de unidades que se haya definido.
  • El campo de precio permite informar el coste con el que se actualiza el stock valorado del almacén. Si el precio no se informa, se puede obtener de forma automática a partir del último precio de compra o del proveedor prioritario, según lo indicado en la tipología.
    • Último precio: El precio se calcula a partir del último precio de compra introducido.
    • Proveedor prioritario: El precio se obtiene del precio del proveedor prioritario.
    • Ambos casos: El precio se obtiene del último precio de compra, y si no existe, del proveedor prioritario.
    • No calcular: No hay un cálculo de precio asociado.
  • Se informa el número de lote del artículo referido en la línea de movimiento si en la parametrización lo indica y si el artículo tiene el indicativo de tratamiento de lotes en el maestro de artículos.
  • La cantidad destino informada corresponde a la cantidad de la transformación de variables logísticas.
  • La fecha de caducidad informada se considera en los procesos de propuestas de stocks a expedir o extraer; ya que se propone los lotes con fecha de caducidad más antigua.
  • En la tipología de movimiento interno se cuenta con la pestaña CAMPOS A OCULTAR para seleccionar casillas como dato oculto de la información que no se desea visualizar en las líneas del documento.

2 Funciones básicas

2.1 Expedición de pedidos de ventas

En esta sección se detallan los pasos a seguir para que un movimiento realice la expedición de líneas de uno o más pedidos de ventas. El sistema ha de permitir servir de forma parcial o total las líneas pedido o pedidos a expedir. El sistema se encarga de marcar las líneas de pedido con el estado correspondiente a la nueva situación.

La parametrización de este circuito permite llevar en paralelo los movimientos logísticos intenos del almacén y el ciclo comercial representado por el albarán de ventas.

2.1.1 Parametrización previa

Para la expedición de mercancías debe existir al menos una tipología de pedidos de ventas. Además, se debe parametrizar al menos una tipología de movimientos internos, y una tipología de albaranes de ventas , con las siguientes consideraciones:


TIPOLOGÍA DE ALBARANES DE VENTAS:

En la tipología de albaranes, se debe informar en el campo tabla origen la opción Movimientos EAN. También se debe seleccionar un tipo de actualización de origen (No actualiza el origen, lo actualiza sumando o restando), y el indicativo de copia de líneas origen.

Resulta importante aclarar que en este caso, dado que el albarán tendrá naturaleza comercial y que no es la entidad que mueve stock, el indicativo tipo de clase de documento informado deberá ser albarán, y tanto la cuenta origen como destino deben ser de no saldo.



TIPOLOGÍA DE MOVIMIENTOS INTERNOS:

En la tipología de movimientos internos, se debe informar en el campo tabla origen la opción Pedidos de venta . También se debe seleccionar un tipo de actualización de origen (No actualiza el origen, lo actualiza sumando o restando), y el indicativo de copia de líneas origen.

Como se indicó líneas arriba, el albarán tiene naturaleza comercial, y es el movimiento interno el que refleja la naturzaleza logística. Se ha de informar el tipo de movimiento con el valor salida. La cuenta origen debe ser disponible (DISP) y la cuenta destino debe ser de no saldo.



2.1.2 Proceso

Como condición inicial, el pedido de ventas para el que se desea generar la expedición debe estar dado de alta.



El siguiente paso consiste en dar de alta un movimiento interno.

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento

Un movimiento interno puede asociarse a uno o más pedidos de ventas. En ese sentido, esta relación entre ambos documentos puede variar dependiendo si se informa o no el campo documento origen en los movimientos internos.


CASO 01: SE INFORMA EL PEDIDO DE VENTA ORIGEN

Se ha de informar el pedido de venta origen en el campo documento origen antes de dar de alta la cabecera de movimientos internos.



Al dar de alta el movimiento interno, la copia de líneas origen se realiza de acuerdo a lo informado en el campo copia línea origen de la tipología de movimientos internos, de acuerdo a los siguientes escenarios:

  • Cuando en el campo copia línea origen se informa SI, copia automáticamente las líneas del pedido de ventas en el movimiento interno.


  • Cuando en el campo copia línea origen se informa NO, el usuario debe informar las líneas del movimiento interno desde desde la pestaña LÍNEAS.


  • Cuando en el campo copia línea origen se informa VALIDAR, el usuario debe acceder a la pestaña Copiar líneas de pedidos. En ese objeto se visualizar y seleccionan las líneas disponibles que serán informadas en el movimiento interno. Una vez seleccionados, se selecciona el botón INSERTAR ARTÍCULOS.

2.2 Expedición-Movimientos Internos

El sistema permite generar un movimiento interno con origen expedición. Esta sección explica la parametrización de tipo de movimiento EAN para recuento previo a la salida con albarán origen.

2.2.1 Parametrización previa

Es necesario que exista al menos una tipología de albarán de ventas.

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Expediciones
Ventas / Maestros / Documentos / Albaranes

Además, se debe parametrizar una tipología de movimientos internos, donde se informe la cuenta de stock (donde se encuentra el artículo), la cuenta de stock destino (donde se moverá el artículo) y el tipo de movimiento, los cuales pueden ser: Interno, Salida y Traspaso.


Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Movimientos EAN


En la sección Documento origen, dentro del campo tabla origen se debe informar: Albaranes ventas. En el campo Actualización tabla origen, se informa el valor Sumando para que se actualice la cantidad de la línea del documento origen con la operación de suma.

El indicador copiar línea permite copiar líneas desde el documento origen, los posibles valores son:

  • Validar: el sistema muestra las líneas del documento origen para que el usuario seleccione alguno de los posibles artículos y puede insertar líneas nuevas.
  • Sí: al dar de alta la cabecera del movimiento interno, el sistema copia todas las líneas del documento origen.
  • No: Con esta opción el usuario introduce nuevas líneas de cualquier artículo


2.2.2 Proceso

Como condición inicial, se debe haber dado de alta un albarán de ventas, a partir del cual se podrá generar el movimiento interno.

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Expediciones
Ventas / Maestros / Documentos / Albaranes

Para dar de alta un movimiento interno, se ha de ingresar al siguiente punto de menú:

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento



Al ingresar a la cabecera del movimiento interno, el sistema propone el mismo tipo de documento del movimiento interno en el que ha estado posicionado, además del almacén de origen por defecto.
Se permite modificar el almacén en caso se necesite.

Se selecciona el tipo de documento:


El sistema asigna la empresa del usuario, la delegación y departamento. La cuenta origen , cuenta destino y la condición de uso de unidad de manipulación se asigna de acuerdo a lo informado en la tipología.


Los movimientos internos consideran como posibles orígenes a aquellos albaranes que cumplan lo siguiente:

  • Que el almacén destino o el almacén origen informado en el albarán de ventas sea igual al almacén origen del movimiento interno.
  • La fecha de movimiento del albarán de ventas debe ser menor o igual que la fecha del movimiento interno.
  • La cuenta logística destino del albarán de ventas debe ser igual a la cuenta logística destino en el movimiento interno.

El movimiento interno se puede relacionar a una o más documentos de expediciones. El ingreso de líneas al movimiento interno, se realiza en función de como se relaciona el documento origen con el movimiento interno y de como se parámetriza el campo copiar línea origen:

  • CASO 01: INFORMA DOCUMENTO EN CAMPO ORIGEN.

    En el caso que se requiera indicar un Documento de origen se deberá ingresar el código de Albarán.



    La copia de líneas se realiza según lo indicado en el campo copia línea origen de la tipología del movimiento interno:

    • Cuando se informa Si, copia automáticamente las líneas del documento relacionado en la cabecera del movimiento interno.



    • Cuando se informa No, se ingresan líneas nuevas de artículos desde la pestaña LÍNEAS y no se copian líneas del documento origen.


    • Cuando se informa validar, se visualizan las líneas de los artículos del documento origen relacionado en la cabecera del movimiento interno.

      Se selecciona lineas para copiarlas a las líneas del movimiento interno y se permite cambiar la cantidad por una no mayor al informado el documento origen y también puede insertar nuevas líneas en la caja Líneas.

  • CASO 02: NO INFORMA DOCUMENTO EN CAMPO ORIGEN (Copia líneas).

    En el caso que no se desee vincular un documento de origen al movimiento interno, se deberá dejar en blanco el campo Documento de origen.

    Se ingresa a la pestaña Copiar líneas de expediciones y desde la caja Líneas origen se visualizarán las líneas de diferentes documentos.

    Se deben seleccionar las líneas que se desea copiar y presionar el botón Insertar artículos para agregarlas al movimiento interno.
    Se permite cambiar la cantidad por una no mayor al informado en la solicitud.

    Además de seleccionar líneas del documento origen, se permite ingresar nuevas líneas de movimiento desde la caja Líneas de la pestaña Líneas de movimiento.


2.3 Suministro-Movimientos Internos

El sistema permite generar un movimiento interno con origen suministro. Esta sección explica la parametrización de tipo de movimiento EAN para recuento de recepción con albaran origen.

2.3.1 Parametrización previa

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Movimientos EAN

Es necesario que exista al menos una tipología de suministro.

Se informa la cuenta de stock origen donde se encuentra el artículo.

Se informa la cuenta de stock destino donde se mueve el artículo.

En el campo tipo de movimiento se informa Entrada. Corresponde a una entrada física al almacén


En la caja DOCUMENTO ORIGEN, se informa Suministro en el campo tabla origen.


En el campo Actualización tabla origen la caja DOCUMENTO ORIGEN, se informa el valor Sumando para que se actualice la cantidad de la línea del documento origen con la operación de suma.


El indicador copiar línea permite copiar líneas desde el documento origen, los posibles valores son:

  • Validar: el sistema muestra las líneas del documento origen para que el usuario seleccione alguno de los posibles artículos y puede insertar líneas nuevas.
  • Sí: al dar de alta la cabecera del movimiento interno, el sistema copia todas las líneas del documento origen.
  • No: Con esta opción el usuario introduce nuevas líneas de cualquier artículo


2.3.2 Proceso

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento

Previamente, debe haberse dado de alta al menos a un albarán.

Al ingresar a la cabecera de la solicitud, el sistema asigna el almacen origen por defecto, se permite modificar el almacén en caso se necesite.

Selecciona el tipo de documento que corresponde a Recuento de Recepción con albaran origen:


El sistema asigna la empresa del usuario, la delegación y departamento


La cuenta origen , cuenta destino y la condición de uso de unidad de manipulación se asigna de acuerdo a lo informado en la tipología.


Los movimientos internos consideran como posibles origenes a aquellos albaranes que cumplan lo siguiente:
  • Que el almacén destino o el almacén origen informado en el albarán de compras sea igual al almacén origen del movimiento interno.
  • La fecha de movimiento del albarán de compras debe ser menor o igual que la fecha del movimiento interno.
  • La cuenta logística destino del albarán de compras debe ser igual a la cuenta logística origen en el movimiento interno, o el indicador de control de saldo de la cuenta logística origen y destino está desactivado.

El movimiento interno se puede relacionar a una o más documentos de suministro. El ingreso de líneas al movimiento interno, se realiza en función de como se relaciona el documento origen con el movimiento interno y de como se parámetriza el campo copiar línea origen:

  • CASO 01: INFORMA DOCUMENTO EN CAMPO ORIGEN.



    La copia de líneas se realiza según lo indicado en el campo copia línea origen de la tipología del movimiento interno:
    • Cuando se informa Si, copia automáticamente las líneas del documento relacionado en la cabecera del movimiento interno.



    • Cuando se informa No, se ingresan líneas nuevas de artículos desde la pestaña LÍNEAS y no se copian líneas del documento origen.


    • Cuando se informa validar, se visualizan las líneas de los artículos del documento origen relacionado en la cabecera del movimiento interno.

      Se selecciona lineas para copiarlas a las líneas del movimiento interno y se permite cambiar la cantidad por una no mayor al informado el documento origen y también puede insertar nuevas líneas en la caja LINEAS.

  • CASO 02: NO INFORMA DOCUMENTO EN CAMPO ORIGEN (Copia líneas).

    Se ingresa a la pestaña COPIAR LINEAS MOVIMIENTO y desde la caja LINEAS ORIGEN se pueden seleccionar lineas de diferentes documentos para copiarlas a la caja LINEAS del movimiento interno.
    Se permite cambiar la cantidad por una no mayor al informado en la solicitud.

    Además de seleccionar líneas del documento origen, se permite ingresar nuevas líneas de movimiento desde la caja LINEAS de la pestaña LINEAS DE MOVIMIENTO.


  • CASO 03: NO INFORMA DOCUMENTO EN CAMPO ORIGEN (No Copia líneas).

    Se ingresa a la pestaña LINEAS DE MOVIMIENTO y en la caja LINEAS se ingresan las líneas de los artículos.




2.4 Solicitud de tipo consumo con movimiento interno

A partir del alta de solicitudes de tipo consumo, se pueden realizar movimientos internos por reubicaiones y salidas referentes a propuestas de movimiento previamente realizadas. Este tipo es cuando un departamento de la empresa necesita materiales que seran consumidos desde el mismo almacén.

2.4.1 Parametrización previa

Antes de dar de alta la solicitud, es preciso configurar en la tipología de la solicitud y tipología de movimiento ean.


TIPOLOGIA DE SOLICITUD

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Solicitudes

El tipo de solicitud que se debe seleccionar es Consumo .


En la pestaña RESERVAS se registra el tipo de reserva con el valor RPVE


TIPOLOGIA DE MOVIMIENTO EAN

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Movimientos EAN

Se informa la cuenta de stock origen DISP


Se informa la cuenta de stock destino NSAL


Se informa el tipo de movimiento interno, corresponde a un movimiento de traspaso entres cuentas de stock, donde se rebaja de la cuenta indicada como origen y se incrementa en la cuenta indicada como destino.


En la pestaña DOCUMENTO ORIGEN, tabla origen se informa Solicitudes de compra


En el campo Actualización tabla origen se informa el valor Sumando para que se actualice la cantidad de la línea del documento origen con la operación de suma.


El indicador copiar línea origen permite copiar líneas del documento origen al pedido, los posibles valores son:

  • Validar: el sistema muestra las líneas de la solicitud para que el usuario seleccione alguno de los posibles artículos y puede insertar líneas nuevas.
  • Sí: al dar de alta la cabecera del pedido, el sistema copia todas las líneas de la solicitud origen.
  • No: Con esta opción el usuario introduce nuevas líneas de cualquier artículo



En la pestaña TIPO Y NATURALEZA, se informa Sí en el campo Consumo.


2.4.2 Proceso

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento

A partir de la solicitud de tipo consumo, donde un departamento de la empresa solicita materiales, se permite generar movimientos internos de almacén que llevan el material requerido al departamento que realiza el requerimiento.


Se debe dar de alta un movimiento interno para ser relacionado a la solicitud de compra tipo consumo.

Menu path:
Logística / Movimientos internos / Consultar movimientos
Logística / Movimientos internos / Nuevo movimiento


Se ingresa al movimiento interno y se informa el tipo de de movimiento que previamente se parametrizó.


El sistema automáticamente muestra los datos de la caja informe general en base a los datos de la empresa y los parametros informados para el tipo de movimiento interno.


El movimiento interno se relaciona a una o más solicitudes de tipo consumo. El ingreso de líneas al pedido, se realiza en función de como se relaciona el documento origen con el movimiento interno y de como se parámetriza el campo copiar línea origen:

  • CASO 01: INFORMA SOLICITUD EN CAMPO ORIGEN.



    La copia de líneas se realiza según lo indicado en el campo copia línea origen de la tipología del movimiento interno:
    • Cuando se informa Si, copia automáticamente las líneas de la solicitud relacionada en la cabecera del movimiento interno.



    • Cuando se informa No, se ingresan líneas nuevas de artículos desde la pestaña LÍNEAS y no se copian líneas de la solicitud.


    • Cuando se informa validar, se visualizan las líneas de los artículos de la solicitud relacionada en la cabecera del movimiento interno.

      Se selecciona lineas de la solicitud para copiarlas a las líneas del movimiento interno y se permite cambiar la cantidad por una no mayor al informado en la solicitud y también puede insertar nuevas líneas en la caja LINEAS.

  • CASO 02: NO INFORMA SOLICITUD EN CAMPO ORIGEN.

    Se ingresa a la pestaña COPIAR LINEAS DE SOLICITUD y desde la caja LINEAS ORIGEN se pueden seleccionar lineas de diferentes solicitudes para copiarlas a la caja LINEAS del movimiento interno.

    Se permite cambiar la cantidad del pedido por una no mayor al informado en la solicitud.


    Además de seleccionar líneas del documento origen, se permite ingresar nuevas líneas de movimiento desde la caja LINEAS de la pestaña LINEAS DE MOVIMIENTO.



2.5 Solicitud de tipo consumo con propuesta de picking

En las solicitudes de tipo consumo se permite definir un tipo de propuesta de movimiento (picking) de manera trasparente para el usuario. De forma implícita, el proceso de extracción o picking también realiza una reserva de las líneas de solicitud sin reserva previa.
Este tipo es cuando un departamento de la empresa necesita materiales que seran consumidos desde el mismo almacén.

2.5.1 Parametrización previa

Antes de dar de alta la solicitud con propuesta de movimiento, es preciso configurar la tipología de la solicitud, la tipología de propuesta de movimiento y la tipología de movimiento EAN.


TIPOLOGIA DE SOLICITUD

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Solicitudes

El tipo de solicitud que se debe seccionar es Consumo o mixto. Permite realizar consumos de material del almacén y también habilita la confección de pedidos.


En la pestaña RESERVAS se registra el tipo de reserva


En la pestaña LOGÍSTICA se registra el tipo de propuesta de picking a generar automáticamente.



TIPOLOGIA DE PROPUESTA DE MOVIMIENTO

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Propuestas de movimientos

El tipo de propuesta de movimiento que se debe seleccionar es Picking por documento, este dato realiza la previsión de un movimiento de almaceén.


La cuenta destino representa un estado del stock en almacén, se debe asignar la cuenta destino DISP para una propuesta de movimiento tipo picking por documento.

El la caja DOCUMENTO ORIGEN se debe informar en tabla origen el valor Solicitudes de compras.


Se puede registra una sentencia SQL para añadir condiciones adicionales a la ya existente.


En el campo ubicación de la caja UBICACIÓN se informa el valor Ubicación más cercana, que indica que el orden para ubicar la mercancía, parte de la ubicación de picking del artículo y los mueve a las ubicaciones de reserva más próxima a la del picking.


Luego de actualizar la tipología, se debe ir a la pestaña DESTINO PROPUESTA, en esta pantalla se informa la relación entre los tipos de propuestas de movimiento y documento destino.


En el campo tabla destino, se informa el valor Movimientos internos. como tabla destino de propuesta de movimiento.


En el campo documento destino, se informa el valor de la cuenta destino correspondiente al movimiento con documento origen: solicitud con picking sin destino.



TIPOLOGIA DE MOVIMIENTO EAN

Menu path:
Logística / Maestros / Documentos / Movimientos EAN

Se informa la cuenta de stock origen DISP


Se informa la cuenta de stock destino NSAL


Se informa el tipo de movimiento con el valor interno, que corresponde a un movimiento de traspaso entres cuentas de stock, donde se rebaja de la cuenta indicada como origen y se incrementa en la cuenta indicada como destino.


En la pestaña DOCUMENTO ORIGEN, en el campo tabla origen se informa Solicitudes de compra


En el campo Actualización tabla origen se informa el valor Sumando para que se actualice la cantidad de la línea del documento origen con la operación de suma.


El indicador copiar línea origen se informa con el valor Si.



En la pestaña TIPO Y NATURALEZA, se informa Sí en el campo Consumo.


2.5.2 Proceso

Menu path:
Compras / Solicitudes / Consultar solicitudes
Compras / Solicitudes / Nueva solicitud

A partir de la solicitud de tipo consumo, un departamento de la empresa solicita materiales, se permite generar propuestas de movimientos de almacén que llevan el material requerido al departamento que realiza el requerimiento.


Luego que la solcitud se encuentra validada, se presiona el botón Generar picking y se muestra una ventana para confirmar los datos que se van a generar para el tipo de propuesta informado en la tipología de la solicitud.


Al confirmar el picking, se actualiza el estado de la solicitud a Servido y automáticamente se genera los documentos: PROPUESTA DE MOVIMIENTOS Y MOVIMIENTOS INTERNOS donde automáticamente se copian las líneas de la solicitud.


Se genera PROPUESTA DE MOVIMIENTOS para el tipo de propuesta parametrizado en la tipologia.

Se genera ALBARANES DE COMPRA.

Se genera MOVIMIENTOS INTERNOS de consumo, según se parametrizo en la tipología .