1 Modelo
La estructura de un movimiento interno está compuesta por la cabecera y las líneas, y éstas se pueden relacionar con otros elementos, como en el siguiente gráfico.
-
En la cabecera del movimiento interno se indican los datos generales del documento.
-
Una vez entrada la cabecera, se pasa a dar de alta las líneas del movimiento. Es aquí donde se establecen las condiciones específicas para cada artículo.
-
Es posible el registro de más de una nota u observación asociada a las cabeceras y líneas de movimientos internos e imprimirlas o no junto al documento.
Para revisar el detalle de la cabecera y líneas de concursos, revisar el apartado de funcionamiento básico
2 Flujo de datos
2.1 Movimientos internos asociado a otros documentos
Los documentos de origen son múltiples, pueden ser solicitudes, acuerdos, ofertas, pedidos de venta, etc.
El sistema permite el siguiente flujo: el movimiento interno tiene su origen en un pedido, a su vez, el pedido suele tener a el plan de recepción como documento origen.
Un movimiento interno puede generar un albaran de compra o un albaran de ventas, según la definición de la tipología del movimiento.
2.2 Movimiento
Un movimiento interno se puede dar de alta directamente, sin requerir un documento previo. Ejemplo: Movimiento de cambio de ubicación
2.3 Relación Suministro-Movimientos Internos
Los suministros pueden generar movimientos internos, ya sea con o sin propuesta de movimiento. De igual forma, un grupo de n suministros se pueden asociar en un movimiento interno usando la opción de conformación.
2.4 Relación Pedidos de Compra-Movimientos Internos
Los pedidos de compra pueden generar movimientos internos. De igual forma, un grupo de n pedidos de compra se pueden asociar en un movimiento interno usando la opción de conformación.
2.5 Relación Pedidos de Ventas-Movimientos Internos
Los pedidos de ventas pueden generar movimientos internos. De igual forma, un grupo de n pedidos de ventas se pueden asociar en un movimiento interno usando la opción de conformación.
2.6 Relación Movimientos Internos-Movimientos Internos
Los movimientos internos pueden generar movimientos internos. De igual forma, un grupo de n movimientos internos se pueden asociar en un movimiento interno usando la opción de conformación.
2.7 Relación Propuesta de Movimientos-Movimientos Internos
Las propuesta de movimiento generan movimientos internos. De igual forma, un grupo de n propuesta de movimiento se pueden asociar en un movimiento interno usando la opción de conformación.
2.8 Relación Órden de Producción-Movimientos Internos
Las órdenes de producción pueden generar movimientos internos.
2.9 Relación Orden de Trabajo-Movimientos Internos
Las órdenes de trabajo pueden generar movimientos internos.