1 Visión general
La logística de una empresa gestiona el flujo de mercancía entre los diferentes centros de distribución y entre diferentes zonas y ubicaciones en el mismo centro de distribución. Algunas de las operaciones pueden requerir el uso de unidades de manipulación logísticas como puede ser palets o cajas para expedición.
Un movimiento interno
es una entidad que permite realizar gran parte de las operaciones de almacén que requieren un cambio de ubicación, un cambio de formato logístico o un cambio de estado. Estado de una mercancía determina operaciones o circuitos en los que puede intervenir.

La relación de operaciones que se pueden realizar utilizando los movimientos internos es inacabable, a continuación se enumeran algunas:
- Movimiento de confirmación de una propuesta de picking.
- Movimiento de confirmación de una propuesta de ubicación.
- Movimiento de confirmación de una reposición de stock.
- Movimiento de recepción en base a un pedido de compras.
- Movimiento en base a solicitudes de consumo.
- Movimiento de conversión de unidad de medida.
- Movimiento de paletización.
- Movimiento de despaletización.
- Movimiento de cambio de cuenta logística.
- Movimiento entre ubicaciones.
- Traspaso entre almacenes.
- Movimiento de crossdocking en base a una entrada en almacén.
- Movimientos de ajuste en base a un recuento.
Los movimientos internos se usan en gran parte de los circuitos de un almacén como:
- Las expediciones.
- Las reposiciones de picking.
- Los recuentos realizados en la recepción de mercancía.
- Las ubicaciones de material recepcionado.
- Las devoluciones de mercancía.
- Los ajustes por recuento.