1 Introducción
Todos aquellos movimientos de incremento o decremento (según sea el caso) del stock, se guardan en la tabla de movimientos unitarios.
En estos movimientos quedan agrupados por recinto, almacén, cuenta logística, fecha y consignatario (depósito, si lo tiene) y además se indicará la cantidad movida, la tabla de movimientos (entradas, movimientos internos o salidas) con los indicadores de cabecera y de línea del documento que ha generado el cambio.
Uso
Esta tabla es muy útil para poder hacer un seguimiento de los movimientos producidos en un periodo cuando se encuentran diferencias entre el stock informado y el real.
Para acceder a los movimientos unitarios hay que dirigirse a:

Existen 4 tablas que actualizan el stock directamente:
- Suministros
- Expediciones
- Movimientos internos
- TPV (Puntos de venta)
Las consultas a este formulario se pueden realizar centrándose en un artículo, por un rango de fechas, por una cuenta logística concreta, por un rango de ubicaciones, por un lote, etc., o por la combinación de cualquiera de estos parámetros.
Esta no es una tabla transaccional. Son los movimientos del almacén (entradas, reposiciones, inventarios, salidas) los que generan registros para su trazabilidad.
2 Condiciones de generación de movimientos unitarios
2.1 Controles de stock
El indicativo de control de stock permite identificar aquellos artículos cuyas entradas y salidas actualizan la tabla de movimientos unitarios. Para ello el valor que puede tomar este indicativo para cada artículo es:
- Si: El sistema actualiza el stock resultante de todas las entradas y salidas que se vayan realizando con el artículo en cuestión para el almacén al que hace referencia..
- Negativos: El sistema actualiza el stock resultante de forma similar al indicativo Si. La diferencia reside en que se permitían rebajas de stock por cantidades superiores a la cantidad existente en el stock, resultando un stock negativo.
Sobre el stock negativo
¿En qué casos se activa el indicativo de stock negativo?
Suponga una compañía en la que su sistema de producción funciona las 24 horas del día, de forma que durante la noche se está produciendo la mercancía que se servirá o expedirá al día siguiente.
Como las entradas de producción no se informan hasta el día siguiente a las 9 de la mañana (hora en que se incorpora el operario a su trabajo), y los camiones pasan a cargar el género a partir de las 6 de la mañana, si no se permitiesen stocks negativos, el sistema no permitiría la realización de las salidas, y por tanto de los albaranes correspondientes. Como las entradas de producción todavía no se han informado al sistema, no hay stock suficiente para poder realizar la salida para el camión.
De esta forma, se pueden realizar las expediciones quedando los stocks en negativo, y posteriormente se informan las entradas, de tal forma que los stocks quedan "teóricamente" en la misma situación que si se realizara el proceso de forma normal.
El tipo de tratamiento de control de stocks puede realizarse a nivel del maestro de artículos
,
en el campo stock, para el artículo en cuestión.

El tipo de tratamiento de control de stocks también puede realizarse a nivel del maestro de parámetros
logísticos
, en el campo stock, para el artículo y almacén en cuestión.
Maestros / Artículos / Parámetros logísticos de artículo

El stock tambien se controla a nivel del maestro de cuentas logísticas
. En en el campo
saldo se informa al sistema de las cuentas de stocks de las cuales se desea llevar un
saldo del stock para aquellos artículos que intervengan en movimientos afectados por dicha cuenta.

A nivel del maestro de almacenes
es posible también indicar si se permite o no stocks negativos.
Este indicador sólo tiene efecto en aquellos artículos que tengan activado el indicador de control de stock.

Reglas para saber si se actualiza stock para un artículo, almacén y cuenta logística.
- Si no hay parámetros logísticos del artículo definidos, se requiere que la cuenta logística actualice saldo de stock (indicador de saldo distinto a NO) y el artículo tenga control de stock (control de stock distinto a NO).
- Si hay parámetros logísticos del artículo definidos, se requiere que en la cuenta logística, el artículo y los parámetros logísticos se permita controlar stock. En los 3 casos el valor de los indicadores correspondientes han de ser diferentes a NO.
Reglas para saber si se permiten stocks negativos para un artículo, almacén y cuenta logística.
- Si no hay parámetros logísticos del artículo definidos, se requiere que la cuenta logística, el artículo y el almacén permitan stocks negativos.
- Si hay parámetros logísticos del artículo definidos, se requiere que a nivel de cuenta logística y de parámetros logísticos se permitan stocks negativos.
2.2 Unidades de medida
Los movimientos unitarios pueden actualizarse en una unidad de medida determinada, en función de la parametrización.
Si para el almacén, artículo y variable logística de la línea de movimiento, está informada la unidad de stock en
el maestro de parámetros logísticos
, el stock se actualiza en dicha unidad de medida con independencia
de cualquier otra consideración.
Maestros / Artículos / Parámetros logísticos de artículo

En caso no exista registro en el maestro de parámetros logísticos y la unidad de medida de la línea de movimiento es
de logística de acuerdo a lo informado en el maestro de unidades por artículo
, actualiza el stock
en dicha unidad de medida.

En movimientos internos la unidad de medida siempre es de logística, por tanto siempre se cumple esta condición. En cambio, en expediciones o en suministros de compras, la unidad de las líneas de movimiento no tienen porque ser de logística.
Si la unidad de medida de la línea de movimiento no es de logística, el sistema actualiza el stock en la unidad base del artículo .
2.3 Lotes
El indicativo de lotes permite identificar aquellos artículos cuyas entradas y salidas actualizan la tabla de movimientos unitarios con el número de lote informado.
El tipo de control de lotes para un artículo se parametriza en el maestro de artículos
.

Para controlar el lote en los movimientos internos, el campo lote de este maestro debe tomar uno de los siguientes valores posibles:
- Control: El sistema obliga informar el número de lote en las líneas de suministros, expediciones o movimientos internos.
-
Seguimiento: A diferencia del caso anterior, cuando el movimiento se trate de una entrada,
no se verificará su existencia en el
maestro de lotes por artículo
. - Registro: Es obligatorio informar el numero de lote a la entrada, aunque al actualizar el stock lo hace siempre con lote '0', independientemente del lote informado.
- Único: Se admiten lotes únicos por cada registro de artículo. Útil en entornos de producción en los que se requiere total trazabilidad de cada unidad de producto acabado.
- No: Se admiten lotes únicos por cada registro de artículo. Útil en entornos de producción en los que se requiere total trazabilidad de cada unidad de producto acabado.
Además de lo informado en el maestro de artículos
, considerar que una línea de movimiento puede
implicar una actualización de stock para el almacén-cuenta y ubicación origen
y otra actualización para el almacén-cuenta y ubicación destino.
En base a ello se parametriza el campo lotes en la tipología de aquellos documentos que generan movimientos de stock, como son el albarán de compras, el albarán de ventas y los movimientos internos.
- Nada: No se actualiza el lote, ni en el origen ni en el destino. En ambos casos se actualiza el stock con lote 0.
- Origen: Sólo se actualiza el lote para la cuenta, almacén y ubicación origen.
- Destino: Sólo se actualiza el lote para la cuenta, almacén y ubicación destino.
- Ambos: Se actualiza el lote para ambos casos, origen y destino.

Compras / Maestros / Documentos / Albaranes

Ventas / Maestros / Documentos / Albaranes

2.4 Depósitos
En las tipologías de aquellos documentos que generan movimientos, que son el albarán de compras, el albarán de ventas y los movimientos internos, se parametrizan los depósitos.

Compras / Maestros / Documentos / Albaranes

Ventas / Maestros / Documentos / Albaranes

3 Acciones posibles
3.1 Stock global a una fecha
Se obtiene el stock global a la fecha indicada, para los almacenes, cuentas, depósitos, artículos, familias y variables
logísticas seleccionados. El stock se acumula por unidad de medida básica.
Se ingresan los campos a seleccionar en la pantalla de filtro y se debe especificar la Base de cálculo de stock:
- Stock actual: Se parte del stock actual y revierte los movimientos con signo contrario hasta la fecha indicada.
- Valoración anterior a fecha: Se procesa los movimientos desde ultima valorización hasta la fecha indicada.

Se muestra el informe de stock global y además se dispone de enlaces para acceder a la Traza de movimientos. al dar clic sobre el código de
artículo y al dar clic sobre el stock actual puede seleccionar el enlace a stocks cuentas o stock ubicaciones.
TRAZA DE MOVIMIENTOS POR ARTICULOS
Cuando presiona click sobre el código de artículo el sistema muestra la pantalla de filtro para opcionalmente aumentar nuevos datos al filtro.

Esta consulta se condiciona a los datos del artículo seleccionado, pero cuenta con la posibilidad de eliminar esa condición e ingresar nuevos datos de filtro.

En la sección "Evolución de movimientos" se amplia información de la traza de movimientos por artículos.
STOCKS CUENTAS
Cuando presiona click sobre el stock actual y selecciona el enlace stocks cuentas para la línea que quiere realizar
el enlace, el sistema muestra la información en tiempo real, de stocks existentes por almacen, cuentas y ubicaciones.
Se muestra el stock actual por artículo, también se muestra el stock adjudicado y/o propuesto para extracción y la diferencia entre ambos corresponde al stock disponible.

STOCKS UBICACION
Cuando presiona click sobre el stock actual y selecciona el enlace stocks ubicación para la línea que quiere realizar
el enlace, entonces el sistema muestra los distintos puntos geográficos (pasillos, estantería, hueco) en los que está
ubicado dicho stock.
Se muestra el stock actual por artículo, también se muestra el stock adjudicado y/o propuesto para extracción y la diferencia entre ambos corresponde al stock disponible.

3.2 Situación stock a una fecha - Cuentas
Se obtiene el stock a la fecha indicada, para los almacenes, cuentas, depósitos, artículos, familias y variables
logísticas seleccionados. Se permite la selección ademas por lote y unidad de medida y se acumula tambíen por estos datos.
Se ingresan los campos a seleccionar en la pantalla de filtro y se debe especificar la Base de cálculo de stock:
- Stock actual: Se parte del stock actual y revierte los movimientos con signo contrario hasta la fecha indicada.
- Valoración anterior a fecha: Se procesa los movimientos desde ultima valorización hasta la fecha indicada.

Se muestra el informe de stock por unidad de medida y además se dispone de enlaces para acceder a la Traza de movimientos.
al dar click sobre el código de artículo y al dar clic sobre el stock actual puede seleccionar el enlace a stocks cuentas o
stock ubicaciones.
TRAZA DE MOVIMIENTOS POR ARTICULOS
Cuando presiona click sobre el código de artículo el sistema muestra la pantalla de filtro para opcionalmente aumentar nuevos datos al filtro.

Esta consulta se condiciona a los datos del artículo seleccionado, pero cuenta con la posibilidad de eliminar esa condición e ingresar nuevos datos de filtro.

En la sección "Evolución de movimientos" se amplia información de la traza de movimientos por artículos.
STOCKS CUENTAS
Cuando presiona click sobre el stock actual y selecciona el enlace stocks cuentas para la línea que quiere realizar
el enlace, el sistema muestra la información en tiempo real, de stocks existentes por almacen, cuentas y ubicaciones.
Se muestra el stock actual por artículo, también se muestra el stock adjudicado y/o propuesto para extracción y la diferencia entre ambos corresponde al stock disponible.

STOCKS UBICACION
Cuando presiona click sobre el stock actual y selecciona el enlace stocks ubicación para la línea que quiere realizar
el enlace, entonces el sistema muestra los distintos puntos geográficos (pasillos, estantería, hueco) en los que está
ubicado dicho stock.
Se muestra el stock actual por artículo, también se muestra el stock adjudicado y/o propuesto para extracción y la diferencia entre ambos corresponde al stock disponible.

3.3 Situación stock a una fecha - (Ubicaciones)
Se obtiene el stock a la fecha indicada, para los almacenes, cuentas, depósitos, artículos, familias y variables
logísticas seleccionados. Se permite la selección ademas por lote y ubicación y se acumula tambíen por estos datos..
Se ingresan los campos a seleccionar en la pantalla de filtro y se debe especificar la Base de cálculo de stock:
- Stock actual: Se parte del stock actual y revierte los movimientos con signo contrario hasta la fecha indicada.
- Valoración anterior a fecha: Se procesa los movimientos desde ultima valorización hasta la fecha indicada.

Se muestra el informe de stock por unidad de medida y además se dispone de enlaces para acceder a la Traza de movimientos.
al dar click sobre el código de artículo y al dar clic sobre el stock actual puede seleccionar el enlace a stocks cuentas o
stock ubicaciones.
TRAZA DE MOVIMIENTOS POR ARTICULOS
Cuando presiona click sobre el código de artículo el sistema muestra la pantalla de filtro para opcionalmente aumentar nuevos datos al filtro.

Esta consulta se condiciona a los datos del artículo seleccionado, pero cuenta con la posibilidad de eliminar esa condición e ingresar nuevos datos de filtro.

En la sección "Evolución de movimientos" se amplia información de la traza de movimientos por artículos.
STOCKS CUENTAS
Cuando presiona click sobre el stock actual y selecciona el enlace stocks cuentas para la línea que quiere realizar
el enlace, el sistema muestra la información en tiempo real, de stocks existentes por almacen, cuentas y ubicaciones.
Se muestra el stock actual por artículo, también se muestra el stock adjudicado y/o propuesto para extracción y la diferencia entre ambos corresponde al stock disponible.

STOCKS UBICACION
Cuando presiona click sobre el stock actual y selecciona el enlace stocks ubicación para la línea que quiere realizar
el enlace, entonces el sistema muestra los distintos puntos geográficos (pasillos, estantería, hueco) en los que está
ubicado dicho stock.
Se muestra el stock actual por artículo, también se muestra el stock adjudicado y/o propuesto para extracción y la diferencia entre ambos corresponde al stock disponible.

3.4 Evolución de movimientos
3.4.1 Traza de movimientos por artículos
Se informa por artículo los suministros, movimientos EAN y expediciones, dentro de cada área, en orden cronológico en que se produjeron.
En la pantalla de filtro se informa los datos a consultar.
Se muestra datos ecónomicos, las unidades de entrada o salida de cada movimiento, el saldo de stock por almacén y cuenta del movimiento inicial; el saldo acumulado corresponde al acumulado global de todos los almacenes que intervienen en el informe.
Si la fecha inicio coincide con el dia siguiente de una fecha de valoracion, se selecciona esta valoración como movimiento inicial del informe. En caso no coincide, se retrocede hasta la última valoración anterior y toma todos los movimientos comprendidos entre esta fecha de valoración y la fecha de inicio del proceso para establecer el movimiento inicial del informe.

El informe cuenta con selección de enlace dando clic en suministro para :
- Suministros: consulta de documentos de solicitudes, propuestas de movimiento, pedidos, albaranes y facturas.
- Incidencias valoriazicón: Incidencias registradas en el proceso de valorización de stock.

3.4.2 Traza mensual de movimientos por artículos
Se informa por año-mes los suministros, movimientos EAN y expediciones, dentro de cada área, en orden cronológico en que se produjeron.
En la pantalla de filtro se informa los datos a consultar.
Se muestra datos ecónomicos, las unidades de entrada o salida de cada movimiento, el saldo de stock por almacén y cuenta del movimiento inicial; el saldo acumulado corresponde al acumulado global de todos los almacenes que intervienen en el informe.
Si la fecha inicio coincide con el dia siguiente de una fecha de valoracion, se selecciona esta valoración como movimiento inicial del informe. En caso no coincide, se retrocede hasta la última valoración anterior y toma todos los movimientos comprendidos entre esta fecha de valoración y la fecha de inicio del proceso para establecer el movimiento inicial del informe.

El informe cuenta con selección de enlace para Tipología del albaranes/expediciones o Traza de movimientos por articulos
dando clic en tipo documento