1 Introducción
Axional ERP permite permite realizar el cálculo de necesidades de reaprovisionamiento en base a comparar el stock potencial por artículo-VLS con un nivel de stock de reposición predefinido.
2 Parametrización inicial
2.1 Niveles de stock
Mediante esta opción se puede definir el stock critico y los dias de aprovicionamiento, dependiendo de esta definición el proveedor a proponer podria ser uno u otro, según el plazo de aprovisionamiento.
Logística / Stocks / Niveles / Registro
Producción / Planificación / PDP-Punto de pedido / Niveles de stock

2.1.1 Nivel de stock máximo
El nivel de stock máximo es la cantidad que se añade al nivel de stock de reposición a la hora de calcular la cantidad a reponer. Mediante esta definición se asegura el nivel de cobertura deseable para satisfacer la demanda a lo largo de un periodo requerido.
Importante
Sí, se define el número de dias de stock máximo, el sistema mantiene el stock máximo como el producto de los dias de stock máximo por el consumo medio. El proceso de actualización del consumo medido modifica el nivel de stock máximo considerando el nuevo valor de consumo medio.
2.1.2 Nivel de stock de aviso
El nivel de stock de aviso se utiliza en listados como la impresión de niveles de stock y en canales como aviso a los responsables de compras.. Además, está concebido como un nivel de stock superior al de reposición, ya que permite definir un mayor margen para obtener mayor aprovecho de los pedidos eventualmente realizados a un mismo proveedor.
El proceso de reposición por niveles de stock genera una línea de pedido si el stock potencial esta por debajo de este nivel, y para el proveedor del artículo ya hay un pedido no enviado al proveedor. La idea es disminuir los costes de administración y logísticos de la reposición del artículo.
Importante
Sí, se define el número de días de stock de aviso, también en este mismo maestro, el sistema mantiene el stock de aviso como el producto de los dias de stock de aviso por el consumo medio. El proceso de actualización del consumo medido modifica el nivel de stock de aviso considerando el nuevo valor de consumo medio.
2.1.3 Nivel de stock de reposición
El stock de reposició es el límite de stock, por debajo del cual se genera la línea de pedido. El nivel de stock de reposición es siempre superior al nivel de stock mínimo e inferior al nivel de stock de aviso y al nivel de stock máximo.
$$ {\scriptsize \textbf{STOCK CRITICO} \hspace{1mm} \textbf{STOCK MINIMO} \hspace{1mm} \textbf{STOCK REPOSICIÓN} \hspace{1mm} \textbf{STOCK DE AVISO} \hspace{1mm} \textbf{STOCK MAXIMO} } $$Importante
Sí, se define el número de días de stock minimo, también en este mismo maestro, el sistema mantiene el stock de reposición como el producto de los dias de stock de reposición por el consumo medio. El proceso de actualización del consumo medido modifica el nivel de stock de reposición considerando el nuevo valor de consumo medio.
2.1.4 Nivel de stock mínimo
El stock de mínimo es una cantidad que sirve de colchón para evitar rupturas de stock debido a las posibles fluctuaciones de la demanda. El stock minimo es superior al nivel de stock crítico y superior al resto de niveles de stock.
$$ {\scriptsize \textbf{STOCK CRÍTICO} \hspace{1mm} \textbf{STOCK MÍNIMO} \hspace{1mm} \textbf{STOCK REPOSICIÓN} \hspace{1mm} \textbf{STOCK DE AVISO} \hspace{1mm} \textbf{STOCK MÁXIMO} } $$Al calcular la cantidad de la línea del pedido, el stock mínimo debe restar a la cantidad a pedir, y evitar así que no se supere el stock máximo cuando se recepciona el pedido.
$$ {\scriptsize \textbf{PUNTO DE PEDIDO} \hspace{1mm} = \hspace{1mm} \textbf{STOCK MÁXIMO} \hspace{1mm} + \hspace{1mm} \textbf{STOCK REPOSICIÓN} \hspace{1mm} - \hspace{1mm} \textbf{STOCK MÍNIMO}} $$Importante
Sí, se define el número de días de stock mínimo el sistema mantiene el stock de reposición como el producto de los dias de stock de reposición por el consumo medio. El proceso de actualización del consumo medido modifica el nivel de stock de reposición considerando el nuevo valor de consumo medio.
2.1.5 Stock planificado para el futuro
La planificación de la producción y de los aprovisionamientos se realiza con antelación y tiene como finalidad para la optimización de los procesos y con el fin de minimizar los costes de posesión de stock en almacén, los costes de ruptura de stock, etc. De modo que para una correcta planificación del aprovisionamiento se requiere conocer el stock planificado en el tiempo.
El stock planificado se obtiene a partir de los documentos de aprovisionamientos previstos:
-
Pedidos de compras
-
Órdenes de fabricación
-
Planificaciones de pedidos de compras y órdenes de producción
-
Solicitudes de consumo
-
Pedidos de ventas
-
Consumos de órdenes de producción
-
Planificaciones de solicitudes, pedidos y consumos de materiales.
Importante
En caso que un artículo se planifique mediante el MRP o Punto de Pedido, será obligatorio que tenga activado este indicativo. Ambos métodos se basan en el stock a futuro para planificar.
2.1.6 Stock potencial
El stock potencial es una proyección del stock futuro, pues tiene en cuenta el stock actual más los movimientos de entrada y salida que van a realizarse hasta la fecha. Es un dato requerido en los métodos de planificación de punto de pedido y de niveles de stock.
Se calcula por artículo-variable logística, considerando pedidos de compra y de venta, solicitudes de consumo, órdenes de producción, órdenes de trabajo y propuestas de ubicación, mediante la siguiente fórmula:
$$ {\scriptsize \textbf{STOCK} \hspace{1mm} \textbf{POTENCIAL} \hspace{1mm} = \hspace{1mm} \textbf{STOCK} \hspace{1mm} \textbf{ACTUAL} \hspace{1mm} - \hspace{1mm} \textbf{SOLICITUDES} \hspace{2mm} \textbf{DE} \hspace{2mm} \textbf{CONSUMO}} \\ {\scriptsize - \hspace{1mm} \textbf{PEDIDOS} \hspace{1mm} \textbf{DE} \hspace{1mm} \textbf{VENTAS}} \\ {\scriptsize + \hspace{1mm} \textbf{PROPUESTAS} \hspace{1mm} \textbf{DE} \hspace{1mm} \textbf{UBICACION}} \\ {\scriptsize + \hspace{1mm} \textbf{PEDIDOS} \hspace{1mm} \textbf{DE} \hspace{1mm} \textbf{COMPRAS}} \\ {\scriptsize + \hspace{1mm} \textbf{ÓRDENES} \hspace{1mm} \textbf{DE} \hspace{1mm} \textbf{PRODUCCIÓN}} \\ {\scriptsize - \hspace{1mm} \ \textbf{ÓRDENES} \hspace{1mm} \textbf{DE} \hspace{1mm} \textbf{TRABAJO}} $$
Si el stock potencial calculado es inferior al stock mínimo informado en los niveles de stock
,
se generan propuestas de reaprovisionamiento suficientes para cubrir el
stock mínimo.
Las líneas de documentos de las áreas de compras y ventas que se consideran en el cálculo del stock potencial serán únicamente aquellas cuyas fechas de inicio de entrega sean anteriores al plazo marcado por la fecha actual más los días de entrega por Artículo-VLS multiplicado por el factor de seguridad que permite aumentar o disminuir el período total de cálculo, y todo ello sumado a los días de decalaje.
Además, en el cálculo del Stock potencial intervienen dos factores de ajuste sobre la cantidad de reaprovisionamiento, como son el decalaje y el factor de seguridad.
Aplicar un factor de seguridad menor que 1 implica disminuir el período abarcado para el cálculo del stock potencial, lo cual quizá supone una opción más conservadora, ya que se descartan entregas y recepciones previstas a largo plazo.
2.1.7 Modalidad de control de niveles de stock
Para evitar rupturas de stock el sistema permite informar dieferentes niveles de control de stock como son el stock de mínimo, stock crítico, stock de reposición, etc. Cuando se rebasan estos niveles el sistema ejecuta diversos procedimientos que garanticen la integridad del stock.
Las modalidades que definen el procedimiento que utliza el sistema cuando se rebase el stock de aviso pueden ser los siguientes casos:
-
Generar pedido
-
Variación stock
-
Avisar por stock de aviso
-
Consumo y generar
-
Obsoleto
3 Proceso
3.1 Planificación según niveles de stock en general
Mediante esta opción se selecciona aquellas combinaciones de Artículo-VLS cuyo método de planificación esté definido en base a los Niveles de stock, el cual se define en el maestro de variables logísticas. También a nivel de variable logística, se define el tipo de documento que se asigna en las propuestas de reaprovisionamiento emitidas para el Artículo-VLS.
Asimismo, los artículos-VLS y almacenes que se considerarán serán aquellos cuyo indicativo de Aviso en la tabla de niveles de stock (galmstkn) sea: Generar documento, Variación stock, o Avisar stock = 0.
3.2 Planificación según niveles de stock por comprador
El sistema reliza pedidos de compra para uno o varios compradores de forma automática. Considerando que cada comprador se relaciona con uno o varios artículos, así como con una familia o familias de artículos, de modo que se genera propuestas de reaprovisionamiento para los artículos individuales y aquellos asociados a las familias vinculadas a los compradores a nivel general.
Mediante el maestro de compradores se defien los compradores o responsables del departamento de compras, indicando los almacenes y familias de artículos que van a gestionar cada uno de ellos.

3.3 Planificación según niveles de stock por proveedor
El sistema reliza pedidos de compra para uno o varios proveedores de forma automática. Para ello, se considera que cada proveedor se relaciona con uno o varios artículos a través de los maestros de artículos por almacén y proveedor, y de artículos por proveedor.
Maestros / Artículos / Almacenes y proveedores

Maestros / Terceros / Proveedores / Artículos
