1 Introducción
Axional, si se parametriza de forma adecuada se puede comportar como un sistema ATP. Es decir poder determinar disponibilidad de productos acabados o recepcionados en el futuro y permitir la reserva de stock del saldo ATP, que en nuestro sistema es el stock planificado
.
Entre otras posiblidades, el usuario ha de poder:
- Consultar el stock físico actual en el almacén.
- Poder reservar, es decir comprometer material basado en documentos pendientes de recepcionar en el futuro.
- Disponer de la futura evolución del stock con:
- la lista de documentos cuya evolución han de convertirse en futuras entradas y salidas de stock con su fecha.
- El disponible por fecha considerando la cantidades ya comprometidas.
- Poder reservar, es decir comprometer material basado en documentos pendientes de recepcionar en el futuro.
2 Proceso de reserva
El proceso de reserva de pedido intenta en primer lugar reservar en base al stock real del almacén. Si no hay stock suficiente y el tipo de pedido tiene activo la actualización del stock planificado, se realiza reserva de éste.
Para ello el tipo de pedido de ventas debe tener activado la actualización del stock planificado.

Evidentemente el tipo de pedido requiere tener asignado un tipo de reserva, que sirve tanto para la reserva de stock real como la de stock planificado.

El proceso de reserva considera los movimientos de stock planificado que suponen una entrada. Estos documentos pueden ser una orden de producción, un pedido de compras, una solicitud de traspaso de mercancía, un suministro de mercancía en tránsito, etc.
Si se pretende reservar en base a un pedido de compras, es obligatorio que el pedido genere movimientos de stock planificado. Es decir, el tipo de pedido de compras ha de tener informado correctamente el indicador de stock planificado
.
De igual forma se ha hacer con cualquier otro tipo de documento que implique aumento en el ATP
o stock planificado, como solicitudes, órdenes de producción, etc.
El sistema selecciona los movimientos de stock planificados cuya fecha de recepción es anterior a la fecha de entrega del pedido de ventas. Los movimientos se seleccionan en orden de menor a mayor fecha de recepción y en base al saldo de stock planificado que actualiza.
- Primero se seleccionan movimientos que actualizan el saldo
stock de entrada 1
. - A continuacion movimientos que actualizan el saldo
stock de entrada 2
. - Por último se seleccionan movimientos que actualizan el saldo
stock de entrada 3
.
Los 3 saldos del stock de entrada permiten diferenciar la proximidad de la recepción. Útil, por ejemplo, en el caso de las importaciones, proceso formado por varias etapas que se registran en el sistema como, el desglose se contenedores la salida de puerto origen, la entrada en puerto destino, una posible entrada en depósito aduanero, etc.
- El stock
propuesto de entrada 1
, se asocia habitualmente al inicio de la compra, y generalmente sólo está realizado el pedido de compra. - El stock
propuesto de entrada 2
, suele utilizarse para indicar la salida de puerto origen. - Por último, el stock de
entrada 3
, implica la entrada del stock en puerto destino y la recepción inminente.
Como resultado del proceso, el sistema genera una o más reservas de stock planificado.
3 Naturaleza de la reserva
Las reservas de stock planificado, al revés que las reservas de stock real tienen informada la cantidad prometida con un valor mayor a cero, y tiene cantidad cero en la cantidad reservada.

Otro aspecto remarcable es que estas reservas tienen informado el documento de aprovisionamiento. Es decir el documento en base al que se promete el stock.
Si el usuario no está de acuerdo con la cantidad se puede modificar manualmente. Por otro lado, este tipo de reservas se se puede crear de forma manual si el usuario así lo quiere.
Existe un valor en la línea del pedido de ventas que indica la cantidad reservada sobre stock planificado. Este valor lo actualiza el sistema de forma automática.

4 Evolución del documento aprovisionador
Una vez realizada la reserva de stock planificado, el documento que aprovisiona el stock puede evolucionar en nuevos documentos. El sistema transfiere de forma automática las reservas a los nuevos documentos.
Por ejemplo, si el documento de aprovisionamiento es un pedido de compras, y se realiza un suministro de entrada en puerto origen de la mercancia, las reservas del pedido se transfieren al suministro. Es decir, se crean nuevas reservas en las que el documento de aprovisionamiento es el suministro de entrada en puerto.
Todos los documentos que participan en la evolución partiendo del documento de aprovisionamiento inicial, han de tener el indicador de stock planificado activado, de igual forma que el pedido de compras. Pero, el documento que realiza la entrada del stock en almacén ha de tener activo la transferencias de reservas de stock planificado en reserva de stock real.

En este punto, las reservas del pedido de ventas son ya de stock real y entre otros aspectos.
- No tiene informado el documento de aprovisionmiento. No tiene sentido ya que el aprovisionamiento ya está realizado.
- Las reservas tienen la cantidad reservada informanda
- La línea de pedido tiene actualiza la
cantidad adjudicada
y no la cantidad prometida.
5 Seguimiento de reservas
El stock reservado en base al stock planificado se puede consultar a nivel de movimientos de stock planificado.

También es posible consultar las reservas a nivel de stock planificado por fechas. La cantidad reservada está desglosada en reservas del stock propuesto de entrada 1
, reservas del stock propuesto de entrada 2
y reservas del stock propuesto de entrada 3
.

6 Modificaciones del documento de aprovisionamiento
Una vez que se ha reservado stock para un pedido de ventas, en base a un documento que ha de aprovisionar la mercancía en el futuro; pueden ocurrir diferentes circunstancias que afectan a este aprovisionamiento.
- Un usuario elimina el documento de aprovisionamiento.
- Se retrasa la fecha real de recepción del documento de aprovisionamiento, de forma que pasa a ser posterior a la fecha de entrega del pedido de ventas.
- Se modifica disminuyendo la cantidad de la línea del documento de aprovisionamiento.
En todos estos casos, las reservas de stock planficado se anulan en la cantidad que ya no se puede aprovisionar.
Es el caso de algunos documentos de aprovisionamiento como pedidos de compras, en la validación se lanza el proceso de reserva de stock planificado para los pedidos de ventas con reservas anuladas. Se asegura así que estos pedidos de ventas se aprovisionen en base al stock planificdo de otros documentos.
Existe un workflow, el 2029 de pedido de ventas, que tras la anulacion de reservas de stock planificado, envia un email a los integrantes del grupo de gestores asociado al workflow.