Las condiciones comerciales de una empresa son las reglas establecidas por la estrategia de comercialización para conseguir los objetivos de ventas. Algunos de los puntos clave de las condiciones comerciales son el precio, descuentos, rapeles que se establecen mediante acuerdos.

Las condiciones comerciales son fundamentales por tal motivo no se puede definir como parte de decisiones aisladas, sino que deben estar alineadas con la estrategia, por ejemplo, las condiciones no puede instaurar precios por debajo del coste, ya que, por mucho que se venda, no se conseguirían beneficios.

1 Tarifas y descuentos

La tarifa es el precio que debe pagar un consumidor o usuario que desea utilizar un servicio o adquirir un determinado producto. Una definición correcta de las tarifas tiene un impacto directo en el resultado de la empresa, superior al que tendría un incremento en las ventas o una reducción en la estructura de los costes. Las estrategia para una correcta definición de tarifas son:

  • Basadas en costes.
  • Basadas en la competencia.
  • Basadas en el consumidor, la más importante y compleja.

El sistema cuenta con las siguiente funcionalidades:

  • Posibilidad de poder asignar tarifas en base a el cliente, la delegación, el destino, la naturaleza del documento, la clasificaciòn del cliente, entre otros.

  • Poder establecer las condiciones para aplicar promociones , como puede ser por: fabricante, marca, modelo, familia, naturaleza de documento, entre otros.

  • Establecer una variedad de formulas de calculos para la aplicación de las promociones.

2 Promosiones

Las promociones consisten en un conjunto de incentivos que tienen por objetivo estimular la compra de determinados productos o servicios a consumidores y comerciantes. El sistema permite la facilidad de definir promociones con una extensa variedad de incentivos:

  • Productos gratis, son ofertas que se realizan por compra de cierta cantidad de productos.

  • Descuentos directos, suponen un descuento, por unidad o en porcentaje, durante un periodo de tiempo determinado.

  • Regalos, consiste en ofrecen dinero en efectivo o regalos a los distribuidores para estimular que promocionen y vendan los productos.

  • Compensaciones, es una cantidad que se ofrece para recompensa por una actividad acordada.

  • Promociones en el punto de venta, consiste en proveer al minorista de manera gratuita la publicidad para promover una marca en particular o un grupo de productos.

  • Concursos, son regalos regalos o promociones para que los participantes se vinculen en actividades que favorezcan la venta de mas productos.

3 Acuerdos

Un acuerdo comercial es un convenio entre dos o más partes de cara a realizar operaciones comerciales entre ellas, y forman parte de la estrategia de ventas, donde el principal objetivo es incrementar el intercambio de bienes o servicios. Los acuerdos pueden establecerce con una extensa variedad de condiciones, que pueden ser:

  • Establecer varios acuerdos con el mismo cliente por cantidad maxima, importe maximo o por la combinación de ambos.

  • El sistema es muy flexibe que permite establecer acuerdos por varios parametros, como: el importe, la cantidad, estableciendo precios, entre otros.

  • La vigencia, es el período de tiempo durante el cual el acuerdo es válido. Después de este período no podrá aplicarse este acuerdo a ningún pedido o cualquier otro documento.

  • La prioridad de adjudicación, si un cliente dispone de varios acuerdos vigentes el sistema elige siempre el que se haya indicado como más prioritario