Existen productos con pocas ventas cuyo almacenaje repercute en pérdida de espacio potencial respecto a productos que tienen mucha más rotación.

Existen también empresas de distribución que optan por el inventario cero. Esta forma de trabajar les permite ahorrar costes y optimizar recursos, simplificando la estructura de la empresa. Para ello se genera pedidos de ventas en base a los pedidos de compras.

Se ha creado una nueva opción situada en la carpeta de procesos de pedidos de ventas, que permite seleccionar pedidos de ventas en base al proveedor por defecto de los artículos a vender, y generar pedidos de compras agrupando o no varios documentos de ventas en un documento de compras.

1 Requerimientos previos

1.1 Tipo de pedido

Los pedidos de ventas que generan pedidos de compras tiene asignado, en la tipología de pedidos, el tipo de pedido de compras a generar.

Third slide

1.2 Asignar artículos a proveedor

Se ha de recordar que la asignación de artículos a proveedores se realiza en el maestro de artículos por proveedor, gartprov. En este maestro se permite asociar en función de grupos de almacenes, y un artículo puede tener más de un proveedor asignado, pero sólo uno con el indicador de asignado activo.

Al tipo de workflow del pedido de ventas se le puede asociar un bloqueo, el 2032. La validación de este bloqueo guarda en las línea del pedido de ventas el proveedor asociado para el artículo de cada línea. De esta forma se facilita las búsquedas de pedidos de ventas en base a los proveedores prioritarios.

2 Generación de pedidos de compras

Se ha creado una nueva opción de menú para generar pedidos de compra en base a pedidos de ventas. Inicialmente el usuario indica el tipo de pedido de ventas a seleccionar y los proveedores a los que se va a generar pedidos de compras.

Menu path:
Ventas / Pedidos / Procesos / Generar pedidos de compras
Generar pedido de compras

En la imagen del formulario se destacan los siguientes 5 elementos:

1. Filtro de proveedores
El usuario informa a que proveedores se generan pedidos de compras. Se permite el carácter wildcar * al igual que en los formularios de selección. Una vez el usuario informa de un proveedor, el sistema selecciona en el box o caja 2, los pedidos de ventas con artículos cuyo proveedor o proveedores prioritarios son los indicados en el filtro.
2. Pedidos de ventas pendientes de cursar pedido de compras
Se muestran aquellos pedidos de ventas correspondientes a los proveedores seleccionados en la caja 1 y que tienen líneas pendientes de generar pedido de compras. Este grid permite multiselección, y el usuario selecciona aquellos pedidos de ventas a los que va crear pedidos de compras.
3. Líneas de pedidos que no han generado pedido de compras.
Esta caja es una matriz multiselección y cada línea representa una línea de pedido que no ha generado pedido de compras. La líneas que se muestran son las correspondientes a las cabeceras de pedidos seleccionadas en la caja 2.
4. Botón para generar pedido de compras.
Se generan pedidos de compras en base a los pedidos de venta seleccionados. Se pregunta al usuario si quiere generar un pedido de compras por pedido de ventas origen o agrupar varios pedidos de ventas en un pedido de compras.
5. Pedidos de compras generados.

Además, en segundo término se pueden visualizar las cabeceras de pedidos de ventas que ya han generado pedido de compras. Al lado de los pedidos de ventas que han generado pedidos de compras, hay una pestaña dinámica para acceder a los pedidos de ventas que han generado ya pedido de compras.

De igual forma a nivel de líneas, existe una pestaña dinámica para acceder a las líneas de pedidos de venta que han generado líneas de pedidos de compras.