1 Parametrización
Hay varias consideraciones a tener en cuenta en el funcionamiento de los anticipos.
El indicativo de anticipos determina la función que realiza el tipo de pedido en cuanto a los cobros anticipados.
Los posibles valores son:
- Generar: Está permitido la reserva de anticipos existentes de forma manual. Solo en este caso, también hay que informar el tipo de anticipo
- Automático: Se crean tantas líneas de reserva, como registros de anticipos que son seleccionados por el sistema en orden según fechas.
- Manual: Se detalla la reserva de forma manual contra uno o varios anticipos existentes.
- No: No se mantiene ningún control de anticipos.

El tipo de anticipo sólo se informa si es de tipo G (Generar).
2 Proceso
2.1 Anticipo generado desde pedido
En el caso de Generar , para crear el anticipo, se debe seleccionar el botón ANTICIPO de la cabecera del pedido.

Se visualiza el formulario de anticipo, ingresar el importe a anticipar y seleccionar la opción Aceptar.
Desde la cabecera de pedido de ventas se puede acceder a la pestaña
Anticipos
El detalle se visualiza recorriendo los registros de la vista.

En caso el indicativo en la tipología tiene el valor Automático o Manual, el anticipo debe registrarse desde el formulario ubicado en el siguiente punto de menú:
Ventas / Anticipos / Nuevo anticipo
Generado el anticipo y su correspondiente liquidación, se accede al registro de liquidaciones y rebaja el importe liquidado o incluso liquida una parte contra otro ya existente.
Se visualiza en Reservas y liquidaciones de anticipos
.

2.2 Asociar anticipos existentes
Para asociar un anticipo a un pedido, previamente se debe de dar de alta un anticipo.
Ventas / Anticipos / Nuevo anticipo

Solo se generarán facturas de manera transparente para el usuario, cuando se informe un monto diferente a cero en el campo Base imponible de la sección importes.
Queda asociado un anticipo a un pedido, verificando previamente las siguientes condiciones:
- El tercero del anticipo debe coincidir con el del pedido.
- La divisa en ambos documentos debe coincidir.
-
La delegación no debe estar bloqueada en el
maestro de delegaciones
para la empresa informada. - La cabecera del anticipo debe tener estado de facturado o contabilizado .
Una vez creado el anticipo se puede asociar al pedido de ventas desde la pestaña Anticipos disponible de la cabecera del pedido de ventas

Se informa el anticipo previamente creado así como el Importe que se quiere anticipar y se pulsa el botón + Insertar

El anticipo puede cubrir el monto total o parcial del Importe del pedido.
Con esta acción el anticipo ya está asociado al pedido de venta.
