1 Tipología

- Permite anticipos: Con este indicador activo, el sistema no permite aplicar una promoción del tipo en cuestión en un documento o ticket, si parte del importe de éste se ha pagado a cuenta. Por tanto, la promoción no se aplica sobre un documento o ticket, cuyo pago se ha realizado parcial o totalmente liquidando uno o varios anticipos del cliente.
- Consumo: Indica si las promociones parametrizadas con este tipo, serán utilizadas para definir una promoción de ventas normal, o bien para definir los parámetros de consumo de vales.
- Permite vales: En caso de estar activo para un tipo de promoción, no se aplica ninguna promoción de dicho tipo, si el cliente paga parte o todo el ticket mediante vales. Por tanto, este indicador solo afecta al cálculo de promociones en los tickets de TPV.
2 Dar de alta una promoción
Una vez definida una tipología
, es posible empezar a dar de alta promociones de venta. Una promoción está formado por la cabecera y packs.
2.1 Cabecera
En la cabecera se define un código, que la identifica unívocamente, una descripción y algunos parámetros que determinan la aplicación de la promoción, como las fechas de vigencia, la empresa, los días de aplicación, etc.

El sistema propone valores por defecto al momento de rellenar los formularios; sin embargo el usuario puede particularizarlos en función de lo que necesite. La serie de valores por defecto, tales como tipo promoción se define en la
tipología de promociones de venta
.
2.2 Packs
El pack define cada concepto de la promoción, también se definen algunos parámetros relacionados básicamente con la definición de escalados y su modo de aplicación: el tipo de magnitud, el tipo de escalado o la unidad de medida, entre otros.
-
Tipo de magnitud:determina la ruptura de cantidades e importes a acumular de los artículos de la venta involucrados en la promoción. El acumulado resultante es el valor a tener en cuenta para comparar
con los escalados del detalle y calcular el factor de aplicación de la promoción. Los posibles valores de magnitud son:
- Familia: Acumula las cantidades por la familia de los artículos.
- Fabricante: Acumula las cantidades por el fabricante de los artículos.
- Marca: Acumula las cantidades por la marca de los artículos.
- Pack: Acumula las cantidades de los artículos indicados en cada pack.
- Artículo: Acumula las cantidades artículo a artículo.
- Compras totales: Aplica el importe total del documento, este tipo de magnitud siempre es por importe.
-
Tipo escalado: En función del tipo de escalado seleccionado el sistema únicamente mostrará en el detalle los campos referentes al tipo escogido. La definición del factor de aplicación de promociones
se puede expresar básicamente de dos formas:
- Escalados (desde-hasta): Únicamente se podrán informar en el detalle los campos desde y hasta.
- cadencia (por cada M regala N): El sistema muestra los valores por cada y a partir de.
- Base cálculo: En los detalles vinculados al pack se definen los diferentes escalados para los que se aplica la promoción (desde 0 hasta 10, desde 11 hasta 100, por cada 2, ...). La base de cálculo determina si estos valores hacen referencia o bien a cantidades o bien a importes. En caso que la base sea por cantidad es posible indicar la unidad de medida en que se expresan los valores de escalado.
Desde la cabecera registrada se accede a los packs de la promoción mediante la pestaña Packs.

2.2.1 Detalle promociones
Una vez parametrizado el pack, en el detalle de promociones se definen sus escalados, mediante los cuales se especifica los valores de escalado (Por cada 3, desde 0 hasta 10, etc.).

A cada uno de estos detalles, finalmente, se asignará el regalo de promoción (descuentos, vales...) que genera cada escalado.

2.3 Ámbito de artículos
Un pack puede tener asociados unos ámbitos de artículo, a partir de los cuales se define que artículos intervienen en la promoción; la parametrización de un ámbito de artículos no es indispensable, en tal caso la promoción se aplica sin comprobar los artículos vendidos.
