1 Modelo

La estructura de un pedido está compuesta por la cabecera y las líneas. La cabecera establece las condiciones generales y las líneas establecen las condiciones específicas para cada artículo.

Menu path:
Ventas / Pedidos / Consultar pedidos
Ventas / Pedidos / Nuevo pedido
Ventas / Pedidos / Consultar pedido
Loading...
  • En la cabecera del pedido se indican los datos generales del documento.
  • Una vez entrada la cabecera, se pasa a dar de alta las líneas del pedido. Es aquí donde se establecen las condiciones específicas para cada artículo.
  • El registro de datos contables es accesible desde las líneas de pedido. Este formulario sirve para:
    • Ventas de artículos no codificados, a fin de especificar los datos contables a los cuales imputar la venta cuando se haya realiza la contabilización de la misma.
    • Realizar el reparto de una venta global entre los diversos proyectos y secciones a los que se pueden distribuir gastos.
    • Imputar inversiones contra presupuesto y partida..
    • Informar centro de costes y cuenta de explotación que permita llevar una contabilidad analítica.
  • Es posible el registro de más de una nota u observaciones asociada a las cabeceras y líneas de los pedidos, e imprimirlas o no junto al documento.
  • Se pueden registrar documentos y/o imágenes asociadas a las cabeceras y líneas de los pedidos, y se dispone de ellos para su consulta.
  • Las características son atributos adicionales que se pueden asociar al pedido. Los valores informados en cada característica pueden ser de libre elección, o tomar uno o más valores de una lista previamente definida.
  • Se pueden asociar descuentos especiales, tanto al importe total informado en la cabecera de pedidos, como al importe neto de cada línea.

2 Flujo de datos

2.1 Pedido asociado a otros documentos

Un pedido puede asociarse con otros documentos de gestión y entidades del área financiera.

Puede generarse pedidos a partir de un documento en concreto. Por ejemplo, desde una oferta enviada con anterioridad al cliente.

Loading...

Los documentos de origen son múltiples, pueden ser acuerdos, ofertas, pedidos de venta, etc.

Loading...

Los pedidos también pueden tener planes de entrega como origen.

Loading...

En contraste, un pedido puede generar un albarán y este a su vez facturas como destino.

Loading...

No obstante, las facturas también pueden ser creadas directamente desde pedidos

Loading...

Un pedido puede generar movimientos internos y estas a su vez tener como destino albaranes y luego facturas

Loading...

Se puede crear un pedido con las condiciones comerciales de un acuerdo, lo que se refleja en la siguiente imagen.

Loading...

2.1.1 Pedido directo

Un pedido se puede dar de alta directamente, sin requerir un documento previo.

Loading...

2.1.2 Relación Acuerdos-Pedidos

Las líneas de un pedido pueden consumir las condiciones comerciales y financieras de las líneas de un acuerdo. Dado que un pedido está compuesto de una o más líneas, cada una de ellas puede consumir las condiciones de acuerdos diferentes.

De igual manera, un acuerdo de venta puede tener relación con múltiples pedidos. Por ejemplo, es posible vender un mismo artículo mediante dos pedidos que cumplen las condiciones de un mismo acuerdo, siempre y cuando no se consume el límite máximo de mercancía.

Loading...

2.1.3 Relación Ofertas-Pedidos

Se puede dar de alta pedidos que obtengan los precios y/o otras condiciones de una oferta enviada y adjudicada previamente.

Loading...

2.1.4 Relación Pedidos-Albaranes

Los pedidos pueden generar albaranes, ya sea con o sin movimientos intermedios. De igual forma, un grupo de n pedidos se pueden asociar a un albarán usando el proceso de generación de albaranes desde pedido.

Loading...

2.1.5 Facturación interempresa

La facturación interempresa es cuando se realizan operaciones de intercambio comercial entre empresas de un mismo grupo.

Existen diversos circuitos que se siguen durante la facturación interempresa:

  • Pedidos de compras que generan pedidos de ventas. A partir de estos documentos destino se crean albaranes de venta, que generan albaranes de compras y a su vez facturas.
Loading...
  • Asimismo, una variación del caso anterior en el que el albarán de ventas tiene como origen una propuesta de picking.
Loading...
  • También es posible facturar desde pedidos, sin pasar por un albarán. Por ejemplo, un pedido pasa directamente a facturarse, cuando el objeto de facturación es un servicio, en lugar de un bien material.
Loading...

2.1.6 Movimientos de tesorería

Es posible reflejar en tesorería a medio plazo la previsión de gasto. La tesorería se refleja para los pedidos pendientes de servir.

Loading...