Cuando la empresa realiza adjudicaciones o reservas
de stocks contra sus pedidos de ventas registrados, éstas se pueden llevar
a cabo, básicamente, en tres modalidades:
- Manualmente: desde la línea del pedido, se realiza la reserva correspondiente a las cantidades a adjudicar, las cuales nunca pueden superar la cantidad pendiente de la línea, ni la cantidad de stock disponible.
- Automática directa: esta modalidad consiste en generar reservas, de forma automática, de las cantidades que el sistema pueda adjudicar para el pedido seleccionado, en base a los stocks disponibles y a las cantidades pendientes del pedido en cuestión.
- Automática condicionada: esta modalidad consiste en generar reservas, de forma automática, de las cantidades que el sistema pueda adjudicar para los pedidos que cumplan las condiciones establecidas en alguna de las condiciones definidas en el maestro de condiciones de adjudicación.
En cualquiera de las modalidades, el resultado final siempre va a consistir en realizar la reserva de las cantidades a adjudicar.
1 Parametrización inicial
1.1 Típologias de reservas
Mediante esta opción se define los tipos de reservas, donde se puede parametrizar su codificación y nomenclatura, definir la cuenta de stock por defecto del tipo de reserva con posibilidad de ser modificada en el registro de reservas, y el tratamiento del tercero de depósito.
Una vez se hayan definido, éstas pueden ser susceptibles de ser asignadas a las tipologías de pedidos de ventas, solicitudes de compras y órdenes de producción, según corresponda en cada caso.

El código de la cuenta de stock es la cuenta desde donde se realizan las reservas de stocks, ya sean éstas contra un documento, o mediante el registro manual. Las reservas que hayan sido generadas contra un documento, tienen asignada, por defecto, la cuenta de stock que aquí se indique. No obstante, existe la posibilidad de modificar esta cuenta, pero siempre y cuando la nueva cuenta a informar esté parametrizada como alternativa para el almacén del documento y la cuenta aquí informada. Para que se pueda llevar a cabo dicha modificación en el registro de reservas, además de requerir que la nueva cuenta esté como alternativa, también es preciso que el orden de tratamiento de alternativos contemple como posibilidad el almacén (éste engloba al almacén y las cuentas de stocks), de lo contrario no se permitiría su modificación.
El código de cuenta de stocks que se vaya a indicar, deberá estar previamente definida en el maestro de cuentas de stocks, y estar parametrizada como susceptible de adjudicación, es decir; con el indicativo de adjudicación activado.
Los días de stock planificado a reservar corresponde al número de días a futuro desde la fecha actual, a partir de los cuales no se generan reservas de stock planificado. Es decir solamente se reserva en base a stock planificado si el stock está disponible antes del plazo indicado.
2 Funcionamiento básico
2.1 Registro de reservas
El registro de las reservas se realiza mediante el formulario reservas de stock, al cual se puede acceder a través de varias opciones:
- Desde el propio registro de cabeceras o condiciones de adjudicaciones.
- Desde el registro de adjudicaciones de compuestos, siempre que se trate de un artículo compuesto de forma que su stock se gestione por componentes.
- Desde una línea de pedido.

La tabla reserva es el objeto de la necesidad para la que se realiza la reserva. El programa contempla las siguientes tablas de reserva:
- Pedidos de ventas.
- Solicitudes de consumo.
- Órdenes de fabricación.
- Solicitudes de reparación.
- Órdenes de trabajo.
Se contempla la posibilidad de realizar reservas para un tercero, sin especificar una tabla de reserva. En este caso, se deja sin informar este campo.
EL código del documento de reserva es el número de documento para el que se realiza la reserva. Valida sobre la tabla informada como tabla de reservas. El documento a seleccionar no debe estar bloqueado; en el caso de pedidos de ventas no pueden estar servidos. Si la reserva se realiza sobre solicitudes de consumo, no puede estar remitida. En el caso de las solicitudes de reparación, órdenes de trabajo y órdenes de reparación, no pueden estar terminadas o cerradas.
2.2 Reservas planificadas
El sistema permite reservar material para un pedido de ventas, en base a las entradas futuras con origen un pedido de compras. Es decir, se puede reservar stock planificado de un documento de compras, como un pedido o un suministro, para dar servicio a un pedido de ventas. El sistema verifica siempre que la fecha de recepción del pedido o suministro sea anterior a la fecha de entrega del pedido de ventas. De esta forma, asegura que el material llegue a tiempo.
Si una vez realizada la reserva se modifica la fecha de recepción de la compra (pedido o suministro), el sistema automáticamente anula la reserva. Mediante la definición del parámetro días de retardo para cancelar una reserva se controla el margen de días de retardo permitidos a la recepción de la compra, respecto a la fecha de entrega del pedido de ventas. Las reservas no se anulan hasta que la fecha de entrega de la compra sea posterior a la venta por el número de días indicados.