1 Modelo

La estructura de un formulario está compuesta por la cabecera y las líneas, y estas pueden relacionarse con otros elementos, como en el siguiente gráfico.

Loading...

  • En la cabecera del formulario se indican los datos generales del documento.
  • Una vez entrada la cabecera, se pasa a dar de alta las líneas del formularios. Es aquí donde se establecen las condiciones específicas para cada artículo.

Para revisar el detalle de la cabecera y líneas de formularios, revisar el apartado de funcionamiento básico

2 Flujo de datos

2.1 Relación formulario - solicitud

Un formulario puede servir como plantilla para poder generar solicitudes de consumo

Loading...

A partir de la solicitud de consumo generada, el sistema a su vez puede generar los movimientos internos de consumo destinados a satisfacer la demanda del área correspondiente.

Loading...

A fin de optimizar el trabajo del operario del almacén al momento de ir por la mercancía, se pueden emplear propuestas de movimiento (picking) previo a la generación del movimiento interno.

Loading...


2.2 Relación formulario - pedidos

Al igual que las solicitudes, el sistema permite también la generación de pedidos a partir de un formulario.

Loading...

Un flujo más completo contempla, por ejemplo, una vez generado el pedido desde el e-procurement, el usuario pueda generar un albarán de compras por la recepción de la mercancía en el almacén correspondiente.

Loading...

2.3 Relación formulario a partir de un histórico de consumo

El sistema permite generar formularios de compras a partir de un histórico de consumos en función de variables como artículos o familia de arttículo, delegación, departamento o empresa, para un periodo indicado.

Loading...