Workflow son las diferentes validaciones, reglas de negocio, que se deben realizar en un documento más los circuitos de autorización que se siguen para autorizar determinadas validaciones.

El sistema actualmente cuenta con un repositorio que contiene un gran número de validaciones que pueden ser asociables a cada tipo de documento en donde sean requeridas.

1 Grupo de validaciones

1.1 Definición

Es un conjunto con diferentes validaciones que son procesados cuando se realiza la validación de un documento. Las validaciones que se incluyan en este grupo están definidas en un repositorio general de validaciones, de las cuales muchas son estándar y otras se pueden añadir de forma personalizada según lo requerido por el cliente.

Menu path:
Finanzas / Maestros / Validaciones / Grupo de validaciones
Creación de grupo de validaciones

El nombre de tabla es el campo más importante, para este caso de pedidos de compras es el gcompedh.

1.2 Validaciones

Las validaciones son controles o reglas de negocio que permiten gestionar la correcta evolución de un documento según como se encuentre parametrizado. Las razones y motivos del bloqueo pueden ser muy dispares, como datos no complementados o erróneos, condiciones no pactadas, artículos obsoletos, etc.

Es el repositorio general de validaciones, estándar y personalizadas.

Menu path:
Finanzas / Maestros / Validaciones / Maestro de validaciones
Creación de validaciones


El campo Tabla Validación restringe el uso de la validación en el grupo de validaciones según la tabla en el que se aplique, para lo cual se puede indicar:

  • El nombre de una o más tablas (separado por espacios).
  • Una expresión wildcard como g%h, que filtra todas las tablas que empiezan por 'g' y acaban en 'h' (Solo se permiten dos patrones como máximo).
Ejemplo

En el caso de la validación 36, el documento queda Bloqueado cuando es verdad que no se ha ingresado un valor en el campo Referencia.


1.2.1 Asociar validaciones al grupo

La validación, se debe asociar a un grupo de validaciones, para que pueda ser utilizada en un documento, en la medida que la validación y el grupo de validaciones pertenezcan a la misma tabla.

Un grupo de validaciones puede tener asociado todas las validaciones que sean necesarias para el usuario sin importar la cantidad.
Asociar validación al grupo de validaciones


El sistema permite asignar uno o más tipos de bloqueo para cada validación. Se cuenta con 3 tipos a los cuales puede ir orientado el bloqueo, pero en este caso (pedidos de compra) solo se debe utilizar 2: :

  • Validación: Los controles o reglas de negocio que tengan este tipo de bloqueo asignado, y NO se cumplen, dejan al documento en estado bloqueado y no permite su evolución.
  • Impresión: Los controles o reglas de negocio que tengan este tipo de bloqueo asignado, y NO se cumplen, el documento no permite impresión.

Asignación de tipo de bloqueo


A todos aquellos bloqueos que requieren autorización se les ha de asignar un código de circuito de workflow

Asignación de código de workflow

  • Si una validación tiene un código de workflow, la manera de autorizarla es realizando las acciones definidas en el circuito de autorización del workflow.
  • Los códigos de workflow tienen un flujo, el cual se puede observar en Flujogramas de evaluaciones.

1.3 Asignación de un Grupo de validación al tipo de documento

El grupo de validaciones se asigna en la tipología del documento en el campo Tipo workflow.

Menu path:
Compras / Maestros / Documentos / Pedidos
Tipología de pedido de compras


En la sección de Validaciones workflow se muestran las validaciones y autorizaciones, y en la sección Circuito workflow, se muestra el flujograma del circuito de autorizaciones.

2 Funcionamiento

2.1 Validación del documento

Al validar el documento se realiza la verificación de las diferentes validaciones, y del estado de autorización de cada una de ellas.

Para validar el usuario deberá pulsar el botón Validar ubicado en la parte inferior del documento; también existe un proceso de validación masiva.

Menu path:
Compras / Pedidos / Procesos / Revalidación

Al lado derecho se muestra el número de validaciones pendientes.



Todas aquellas incidencias, validaciones pendientes y/o autorizadas, se muestran en el box Incidencias.

Para identificar las validaciones pendientes referente a una línea, en la columna Modo Validación, el sistema permite direccionar a la respectiva línea con un enlace.


Para cumplir la regla de negocio de una validación, el sistema permite realizar la corrección pasando el documento a estado Provisional.

Cuando se cumple la validación, esta se muestra en estado cancelado en la traza de validaciones.

Menu path:
Finanzas / Maestros / Validaciones / Traza de validaciones


La evolución de las autorizaciones se muestra en el box de Evolución de Workflow.




2.2 Autorización

Toda validación que tenga asociada un código de workflow, cuenta con un flujo de autorización.

Menu path:
Finanzas / Maestros / Acciones y workflow / Workflow a gestionar
  1. Se seleccina la tabla del documento.
  2. Se selecciona el documento con incidentes pendientes de autorización.
  3. Se pulsa el botón Autorizar.


El sistema despliega un formulario que permite registrar Respuesta usuario; se pulsa el botónAceptar.



El documento pasa al box Realizado.



En el box Realizado, se permite desautorizar seleccionando el documento y pulsando el botón Desautorizar .


En el box Evolución de workflow se muestran las autorizaciones que se han ejecutado.


2.3 Flujograma de workflow

Al dar clic en el link de Código de workflow se muestra la pantalla de Flujograma de workflow, en el cual se muestra la evolución de las autorizaciones por colores, siendo el verde el avance y el anaranjado donde está pendiente.

Menu path:
Finanzas / Maestros / Acciones y workflow / Flujogramas de evaluaciones
Ejemplo 1

Un documento debe pasar por un circuito de autorizaciones de diferentes etapas condicionadas:

  1. El documento debe pasar inicialmente por autorización del "Departamento técnico (ROL)".
  2. Si el documento ya se ha autorizado por el "Departamento técnico" y el importe supera 1000 euros, debe pasar por autorización de la "Dirección de compras (ROL)", para otros importes, el documento queda autorizado.
  3. La autorización del "Departamento de compras" debe realizarse sólamente si la delegación del documento es "81", de lo contrario lo autoriza la "Gerencia (ROL)".
  4. Se envía una notificación automática por correo.

Cuando se complete todo el flujo de autorización, la incidencia quedará Autorizada.