1 Descripción

La pestaña Selector de artículos por proveedor adiciona un documento entre los artículos asignados a un proveedor; estos artículos deberán estar previamente parametrizados en la tabla de artículos por proveedor.

2 Parametrización previa

Menu path:
Maestros / Artículos / Proveedores
Maestros / Terceros / Proveedores / Artículos

Mediante esta opción se accede a la definición y parametrización de condiciones comerciales por artículos y proveedores, desde la cual, el usuario que dispone de los permisos necesarios, crea, modifica y borra dichas definiciones.

Al definir un proveedor se asignan las condiciones comerciales genéricas. A través de esta opción existe la posibilidad de particularizar dichas condiciones por cada artículo que un proveedor suministra.

Consideraciones

  • Permite asignar un proveedor a un artículo para uno o más almacenes.
  • Posibilita la asociación de un proveedor como principal para un artículo, para ello, se utiliza el indicador de asignación en el maestro de artículo por proveedor. El sistema solo permite asignar un proveedor principal para un mismo artículo y grupo de almacén.
  • Dos grupos de almacenes diferentes, pueden tener más de un almacén en común. cuando el sistema determina el proveedor de un pedido de reposición en base a un artículo y almacén y se encuentra que hay más de un proveedor aplicable al maestro de artículos proveedor, entonces selecciona la definición de mayor prioridad.

En el formulario del filtro, se debe registrar el dato que permita ubicar el artículo que se desea parametrizar:

  • El Grupo de almacén es el código de jerarquía de almacenes a la que se aplica la definición. Debe estar previamente definido en el maestro de jerarquías.

Ejemplo

Permite visualizar la asignación de proveedores por áreas geográficas:

Una empresa que opera en Francia, Inglaterra y España compra un artículo, A000110, a un proveedor determinado, P000111, exceptuando los almacenes de Inglaterra que compran a un proveedor P000221. Además, los 4 almacenes de la región inglesa de West Midlands compran a otro proveedor, P000344. Para solucionar el ejemplo, se define 2 grupos de almacenes.

Uno con código, G0110, por ejemplo, que contiene todos los almacenes de Inglaterra, y otro con código G0220, que agrupa los almacenes de la región de West Midlands. En el maestro de artículos por proveedor, se entra un registro con el proveedor P000111, y el indicador de proveedor principal activo y sin grupo de almacén. Se define también otro con el proveedor P000221 y el grupo de almacenes G0110, correspondiente a Inglaterra y otro con proveedor P000344 y el grupo correspondiente a West Midlands.

A la definición general, es decir, sin grupos de almacén le asignamos una prioridad baja, 20 por ejemplo. A la definición correspondiente al grupo de Inglaterra, se le asigna una prioridad mayor a 20, 40 por ejemplo. La prioridad mayor es para el grupo perteneciente al grupo de almacenes de West Midland 60.

  • VPL: Variables logísticas dónde se define los distintos formatos en que una compañía realiza la gestión de stocks de sus artículos

  • Se establece una cantidad mínima y máxima que se tiene en cuenta cuando se confecciona documentos de suministros, que de no cumplir es una posible condición de bloqueo en el workflow.

    • Cantidad mínima: genera de forma automática en la propuesta de compras de reposición de stock bajo mínimos, indica la cantidad mínima a pedir por artículo y proveedor.

    • Cantidad máxima: es una de las posibles condiciones de bloqueo que soporta el sistema de forma estándar. Permite establecer una cantidad máxima, ya sea por condición propia o del proveedor; por encima de estas se bloquea la línea.

Esta información se registra en las siguientes situaciones:
  • Cuando se genera de forma automática propuestas de pedidos de reposición de stocks bajo mínimos, para conocer cual o cuales son los proveedores de un determinado artículo y seleccionar al proveedor prioritario.
  • Cuando un artículo tiene varios proveedores y cada uno aplica un tipo de IVA o tipo de retención distinto.
  • A nivel de proveedor, para llevar un control de calidad de sus artículos y productos, o a nivel de artículos y proveedores para aquellos casos que son para determinados artículos.

2.1 Registro de Selector de artículos

Se registra la cabecera del documento de salida donde se registra el código del proveedor.

En la pestaña Selector artículo Proveedor se cuenta con tres opciones:

  • Selector artículo proveedor
  • Selector artículo proveedor (prioritario)
  • Selector de artículo por almacén

2.1.1 Selector artículo por proveedor

La función de seleccionar artículos por proveedor. Permite añadir a un documento abierto los artículos seleccionados con la cantidad informada a un proveedor, estos artículos están previamente parametrizados en la tabla artículos por proveedor.

Existe la opción de ocultar campos según los indicadores de ocultación en la tipología del documento, de la misma manera se ocultan en los documentos.

Se edita la línea seleccionada para modificar la cantidad:

Después se inserta el artículo:

Los datos a mostrar deben estar Activos y Vigentes en los maestros respectivos de artículos por almacén, maestro de artículos, maestro de variables logísticas y maestro de unidades de medida.