1 |
La función del Plan de recepción consiste en determinar las cantidades y las fechas predeterminadas dentro de un período de tiempo definido por la fecha de inicio y fin,
en las que se recepcionarán los artículos en un almacén. |
2 |
Cada plan de recepción pertenece a una empresa, delegación y departamento. |
3 |
Los planes de recepción permiten establecer una serie de condiciones a la hora de recibir los artículos, tales como fechas y cantidades determinadas. |
4 |
Un plan de recepción está compuesto por la cabecera, las líneas y los diferentes repartos de cada una de las líneas. |
5 |
Un plan de recepción conlleva siempre un tipo de pedido de compras como documento destino. |
6 |
Para dar de alta los planes de recepción es imprescindible realizar una parametrización inicial: tipología, un proveedor y su dirección, un almacén, los artículos, etc. |
7 |
Cada tipología de plan de recepción define una naturaleza o funcionalidad diferente según la necesidad que se requiera cubrir.
En cada tipología el usuario puede definir campos a ocultar.
|
8 |
Los tipos de programación definen las reglas de los intervalos para generar automáticamente los repartos: duración de los intervalos y días de la semana o días del mes en los que hay entrega. |
9 |
El número de días de período congelado impide modificar un reparto en el número de días hasta la fecha de recepción. |
10 |
El porcentaje de tolerancia permite habilitar la superación de la cantidad acordada en dicho porcentaje. |
11 |
El reparto se puede generar manualmente o automáticamente. En este último caso se realizará en base a la cantidad total de cada línea y teniendo en cuenta el tipo de programación.
Las posibles situaciones de los repartos pueden ser pendiente de realizar el pedido o, por el contrario, servida.
|
12 |
Existen varios modos de crear un reparto y cada modo tiene un funcionamiento particular: desde el formulario de Gestión de repartos, desde la cabecera o la pestaña Líneas del Plan de recepción, y desde la pestaña Reparto del Plan de recepción. |
13 |
Una vez creado el reparto, es posible crear un pedido vinculado a un plan de recepción. Existen varios modos de crear un pedido y cada modo tiene un funcionamiento particular:
desde el formulario de Gestión de repartos, desde la pestaña Reparto del Plan de recepción, desde el proceso Generar pedidos.
|
14 |
Es posible Anular las líneas del plan pendientes o parciales. Es posible habilitar nuevamente las líneas anuladas mediante el botón Activar, si bien no se recuperarán los repartos ya anulados. |
15 |
Es posible Eliminar pedidos que no tengan asociado ningún documento posterior (albarán, factura...). |
16 |
El sistema permite Copiar las cabeceras y las líneas de los planes de recepción, con la posibilidad de editar algunos campos. |
17 |
Es posible Confirmar repartos pendientes, de forma que no puedan ser modificados. El botón Desconfirmar revierte esta acción. |
18 |
Los procedimientos Modificar tipos de programación y Modificar período congelado modifican estos conceptos y afectan a todas las líneas de un plan en situación de pendiente.
|