1 Registro de datos contables

El registro de los datos contables es necesario en alguno de los siguientes casos:

  • Contabilizar compras de artículos no codificados.
  • Realizar reparto o distribución de gastos de una compra global.
  • Realizar compras del tipo inversiones.
  • Informar datos contables para llevar una contabilidad analítica.

El sistema permite registrar datos contables, accediendo desde las líneas de acuerdo y seleccionando Datos contables en el desplegable de la pestaña Cambios de precios ▽.

El registro de datos contables exige de manera obligatoria el registro del porcentaje de distribución, que no es otro que el porcentaje que se desea asignar al registro de datos contables respecto del total neto de la línea. Cuando el porcentaje es definido, el sistema propone el importe correspondiente.

También es posible informar primero el importe, y el sistema calculará el porcentaje correspondiente.

Cuando se termina de insertar una línea de acuerdos, el sistema puede proponer de forma automática la introducción de datos contables de la línea insertada, siempre que en la tipología del acuerdo se tenga activado el indicativo de datos contables.

Cuando se genera un pedido, o cualquier otro documento, vinculado a un acuerdo, los datos contables viajan desde las líneas de los acuerdos a las líneas del nuevo documento creado. Para que en el documento generado se copien las líneas de datos contables, es preciso que en su tipología tenga activado este indicador.