1 Principales funcionalidades
Los acuerdos
permiten establecer unas condiciones para determinados artículos de modo que, de una manera sencilla y efectiva,
se asignen esas condiciones a todas las transacciones en las que puedan ser aplicadas.
La funcionalidad principal está dirigida a automatizar, en todos los documentos que se puedan generar, la aplicación de las condiciones del acuerdo siempre que sea posible.
Para la gestión y control de la aplicación de los acuerdos se han incluido variadas herramientas de seguimiento que ayudan a visualizar su evolución.
1.1 Tipología de acuerdos
A través de la tipología de acuerdos, se pueden gestionar las diversas variedades de acuerdos, en función de la naturaleza o funcionalidad que se requiera cubrir.
Entre las muchas tipologías posibles que se pueden configurar en el sistema, se tiene por ejemplo:
- Acuerdos sin ampliaciones
- Acuerdos con ampliaciones. Para más información, ver el apartado Ampliaciones
- Acuerdos de reposición
Para más información, ver el apartado Tipologías de acuerdos.
1.2 Valoración económica
Debido a su propia naturaleza, el acuerdo realiza habitualmente la valoración económica. Por ese motivo es usual que en la tipología de acuerdo
el
indicador Valorar esté activado.
Sin embargo, es posible desmarcar este indicador, de modo que al generar nuevos documentos vinculados al acuerdo sea el usuario el que pueda establecer el precio o el descuento para cada artículo, hasta que venza la fecha del acuerdo o se alcance la cantidad o el importe máximos establecidos.