1 |
Una factura de compras es un documento legal y mercantil en el que se registra toda la operación de compra y que autentifica la recepción de un servicio o la adquisición de un producto. |
2 |
La tipología de factura define el comportamiento y los procesos asociados a cada factura de compras. |
3 |
Se puede establecer que la factura de compras sea un documento independiente, sin un origen, o que esté asociado a alguna otra tabla desde la cual, recibe parte de la información requerida. |
4 |
Las facturas se pueden contabilizar individualmente o a través de un proceso masivo automático. |
5 |
La información de las facturas es necesaria para la confección de impuestos. Si las facturas tienen como origen otro documento, también recibirán la información fiscal asociada a ellos. |
6 |
Para generar una autofactura, el sistema tiene un proceso desde el cual recogemos los albaranes que necesitamos facturar y nos genera el documento/s de factura de compra.
El proceso de autofacturación se usa en casos donde el cliente es quien determina las condiciones de facturación.
|
7 |
El proceso de revalidación realiza una validación masiva de las facturas de compras y evita tener que validarlas una a una. |
8 |
La estructura de una factura se conforma por la cabecera y las líneas, y estas pueden relacionarse con otros elementos |
9 |
Existen tres mecanismos para poder facturar albaranes: la conformación, la generación de autofacturas de proveedores y la factura mostrador. |
10 |
La facturación interempresa es el resultado de realizar operaciones de intercambio comercial entre empresas de un mismo grupo |
11 |
Es posible crear factura de devolución/abono del proveedor a partir de la información de la factura origen,
y crear una factura rectificativa que modifique algún tipo de información de su factura origen |
12 |
Los circuitos de workflow consisten en un conjunto de bloqueos que se han de revisar, verificar y autorizar antes de dar un documento por válido, donde cada bloqueo responde a una regla de negocio establecida. |
12 |
El usuario entra el código del proveedor, y el sistema propone como dirección de envío de facturas la dirección de facturas de compras registrada en la configuración de empresa |
13 |
Aunque es posible ocultar el campo en la tipología, el sistema por defecto propone una variable logística, que viene a ser una subclasificación del artículo informado. |
14 |
Al dar de alta la cabecera de la factura se informa en el campo origen el número del albarán a asociar. Con esta información, el sistema trae a la factura los datos financieros y comerciales del albarán. |
15 |
Con las facturas de origen albarán puedes asociar más de un albarán a una factura, con la opción de conformar. |
16 |
El sistema permite generar una factura a partir de un albarán, de un pedido, de un anticipo o de otra factura origen. |
17 |
El sistema puede obtener el precio en base a las tarifas si el usuario ingresa el precio cero (0) en la línea o puede obtener el precio según informe el usuario. |
18 |
Para trabajar con lotes en las facturas es necesario configurar el maestro de artículos y la tipología de facturas . |
19 |
Las delegaciones, departamentos y los proveedores pueden gestionar su propio catálogo. |
20 |
Para el registro de datos contables se requiere que el indicativo de acceso a datos contables de la tipología de factura esté activado.
|
21 |
Las facturas pueden visualizarse mediante el docflow, un diagrama que representa a la factura y todos los documentos relacionados con la misma. |
22 |
El sistema puede realizar la copia de una factura. Este proceso se llama desde el botón Copiar ubicado en la parte inferior de la cabecera de la factura. |
23 |
Una factura de compras interempresa se puede generar a partir de una factura de ventas. Existen diversos circuitos que se pueden seguir durante la facturación interempresa. |
24 |
El proceso de generación de facturas interempresa permite generar facturas de compras interempresa a partir de las facturas de ventas seleccionados y facturas de devolución interempresa. |
25 |
Las facturas generados por el sistema pueden ser impresos desde el objeto de impresión de facturas. |
26 |
El indicativo de anticipos de la tipología de factura determina qué controles o acciones se realizan sobre los pagos anticipados de la factura.
|
27 |
El sistema permite definir presupuestos y realizar seguimiento a la ejecución de estos. |
28 |
Es posible que tras la conformación de albaranes en facturas, existan diferencias entre las líneas de estos documentos. Estas diferencias pueden gestionarse a través de la funcionalidad de diferencias entre factura y albarán. |
29 |
La inserción de datos en el registro de valores estadísticos Intrastat se realiza a partir de documentos tales como Facturas con origen albarán, facturas directas del área de gestión, Facturas mostrador (sobre un tercero genérico) y Facturas de compra y venta del área financiera.
|
30 |
De forma estándar, el sistema proporciona una batería de informes a nivel de proveedores, delegaciones, departamentos, características, etc, |
31 |
Es posible asociar notas, documentos y características a las cabeceras y líneas de las facturas. |