El presupuesto de compras es el punto de arranque de la definición del plan maestro; es decir, de la planificación general de la empresa. Por tanto, es la base sobre la que se definen los otros presupuestos de la empresa, de ahí su importancia.

1 Presupuesto de compras

El presupuesto de compras es una estimación anticipada de las compras, según su definición puede ser general o ser muy detallados según el número de atributos que se definan, como son: la empresa, la delegación, el tercero, el artículo, entre otros. Para las proyecciones del importe o cantidades de ventas el se cuenta con un amplio abanico de sistemas de calculo:

  • Lineal: la estimación es igual en cada período.

  • Estacional: la estimación en cada período se pondera en base a los valores reales obtenidos en el ejercicio anterior.

  • Curva de distribución: la estimación se pondera en los diferentes períodos en base a la curva de asignada.

  • Variación

El sistema cuenta con las siguientes funcionalidades.

  • El presupuesto se puede generar a nivel semanal, mensual y anual, esto se determina cuando se define el presupuesto.

  • Es facilmente ampliable mediante la definición de variones de la programcación del presupuestos.

  • Establcer un workflow para bloquear documentos si se excede del presupuesto definido.

  • Establecer presupuestos de ventas en base a presupuestos de compras.

  • En el sistema existe una gran variedad de informes para segumineto, control y verificación los consumos reales respecto a los presupuestos