1 Modelo
La estructura de un concurso de compras está compuesta por la cabecera y las líneas, y estas pueden relacionarse con otros elementos, como en el siguiente gráfico.
Loading...
- En la cabecera de concursos se indican los datos generales del documento.
- Una vez entrada la cabecera, se pasa a dar de alta las líneas de concursos. Es aquí donde se establecen las condiciones específicas para cada artículo. Es posible
- Es posible el registro de más de una nota u observación asociada a las cabeceras y líneas de concursos e imprimirlas o no junto al documento.
- Se pueden registrar documentos y/o imágenes asociadas a las cabeceras y líneas de concursos, y se dispone de ellos para consulta.
- A través de una pantalla es posible realizar la selección de artículos basados en diferentes filtros de búsqueda como: almácen, artículo, familia, tipo, clasificación y fabricante.
- También es posible realizar la selección proveedores a través de un formulario con diferentes filtros de búsqueda por: almácen, tercero, CIF, tipo, clasificación y dirección.
Para revisar el detalle de la cabecera y líneas de concursos, revisar el apartado de funcionamiento básico
2 Flujo de datos
2.1 Relación entre solicitudes y concursos
Una solicitud tipo petición que refleja la necesidad de un departamento o sección de la empresa y a partir de esta se genera un concurso de compra.
Loading...
2.2 Relación entre concursos y ofertas
La creación de un concurso de compra permite la generación de una oferta.
Loading...
2.3 Generar pedidos a partir de ofertas adjudicadas
Tras la generación de un concurso los proveedores proponen sus ofertas y estas pueden ser adjudicadas o rechazadas. A partir de las ofertas adjudicadas se da continuidad al flujo realizando la generación de pedidos para el proveedor.
Loading...