1 Valoración económica de la oferta
Se valoriza la oferta a través de la parametrización de diversas condiciones de tarifas y descuentos.
El precio y descuento de articulos se toma del maestro de tarifas de precios de compra
. Sin embargo, para situaciones promocionales o de campañas se usa la parametrización de las tablas condiciones tarifados
y condiciones de pago
.
También se cuenta con la posibilidad de aplicar descuentos especiales adicional a los indicados en la tarifa de precios de compra
.
1.1 Parametrización previa
Para aplicar la valorización en la oferta, se verifica las parametrizaciones en los siguientes maestros:
- Tipología de oferta
- Tarifas de precios
- Condiciones de tarifario
- Conceptos de descuentos
- Descuentos generales
- Descuentos familias
- Proveedores
1.1.1 Tipología de ofertas
Para valorar la oferta en base a tarifas definidas, en la tipología de ofertas
se informa con un check en el indicador de Valorar.

Si la oferta aplica descuentos especiales, en la tipología de ofertas
se informa con un check en el indicador de descuentos especiales.

Un indicador importante es definir si los precios de la oferta incluyen IVA. Para ello, en la tipología de ofertas
se informa con un check en el indicador de IVA incluido.

1.1.2 Tarifas de precios
Contiene la parametrización de todo tipo de condiciones de precio a nivel de proveedores o grupo de proveedores. Se permite la parametrización de divisa, tarifas de precios a nivel de artículo.
Valorización de tarifa
Tarifas de precios de compras
En esta tabla se definen las distintas tarifas de precios que tienen un período de vigencia y que posteriormente se asignan a los proveedores.
El sistema no permite informar más de una tarifa con el mismo código, vigencia y prioridad; en consecuencia, para parametrizar una misma tarifa con diferentes días de aplicación se deberá distribuir en diferentes prioridades.
Compras / Maestros / Tarifas / Registro

- Se permite asignar el grupo de empresas (holdings) que agrupa diferentes sociedades bajo un código común. Además se puede definir el grupo (1) ALL para que todas las sociedades se representen en ese código.
- Se aplica la tarifa si esta activado (check) el indicador de (2) día correspondiente al día de la semana del documento.
- En el campo (2) prioridad se informa la prioridad en la aplicación de la tarifa, teniendo en cuenta las fechas de vigencia de la misma.
- Se ingresa a la pestaña " Líneas" para informar las tarifas por artículos, estas tarifas tienen un (3) periodo de vigencia.
- Se informa el (4) precio que corresponde al valor unitario de la tarifa, expresado en la moneda indicada en la cabecera de la tarifa.
- Cuando se informa (5) descuento tarifa, este se aplica internamente al precio de manera que en la línea del documento aparecer el precio ya descontado.
- Se informa el porcentaje de (6) descuento comercial unitario, para ser aplicado al precio unitario en la línea.
Condiciones de tarifados

- Se puede parametrizar condiciones de tarifados por cada tabla de documento o informar el valor (1) todos para usar las mismas condiciones para todos los documentos.
- Las condiciones de tarifados pueden tener una (2) vigenica por fechas y/u horario en particular.
- El orden de aplicación se determina por el campo de (3) prioridad en orden descendiente (de mayor a menor).
- Se informa el código (4) tercero al que hacen referencia las condiciones de tarifarios.
- Se informa el código de (5) delegación al que hacen referencia las condiciones, el código debe existir en el maestro de delegaciones, teniendo en cuenta la empresa informada.
- Se informa el código de (6) departamento para el que se desea establecer las condiciones de tarifado. Teniendo en cuento la delegación informada.
- En caso se informe el código de (7) clasificación del proveedor el sistema aplica las condiciones de tarifado si el proveedor tiene asignado la clasificación en el maesto de proveedores.
- Se debe informar el codigo de tarifa de precios a aplicar para las condiciones establecidas y que debe existir en el maestro de (8) tarifas de precios.
Proveedor
Se informa la tarifa aplicable al proveedor en el campo tarifa precios obtenida desde el maestro de tarifas de compras.
Se aplica cuando no existe otras tarifas de precios en función a la dirección de envío.

Al momento de aplicar las tarifas en un documento, el sistema realiza la búsqueda en orden descendente de prioridad:
- Condiciones comerciales en el documento.
- Condiciones según destino para el proveedor, tipo de dirección y delegación.
- Condiciones según destino para el proveedor, tipo de dirección y delegación 0.
- Maestro de proveedores.
1.1.3 Descuentos especiales
Conceptos de descuento de compras
Cuando las condiciones comerciales a pactar con proveedores son complejas en parámetros, se puede utilizar este tipo de conceptos de cargos y descuentos.
Valorización de descuento

- Los conceptos que se definen se utilizan para establecer las tarifas tanto generales como las de artículos. Se informa el código de (1) artículo al que se asigna el concepto de descuento, el que debe estar definido en el maestro de artículos.
- Se informa el (2) tipo de concepto de descuento los valores pueden ser: Escalado, que se aplica sobre el resultado obtenido o acumulativo que aplica sobre el improte base inicial.
- El sistema permite seleccionar la (3) base cálculo que indica la base que usara para el cálculo del descuento.
- El sistema permite seleccionar el indicador (4) fórmula a aplicar en el cálculo y la unidad en que se expresa el valor del mismo cuando éste intervenga en un documento.
- El sistema permite seleccionar el (5) signo del concepto de descuento, los valores pueden ser : negativo cuando hace referencia a un descuento o positivo cuando hace referencia a un cargo.

- En el campo (6) clase se informa la clase o naturaleza del concepto de descuento, los posibles valores son: general, artículo y mixto. Se usa General cuando el concepto aplica a todo el documento, mientras que Artículo cuando aplica a las líneas del documento dependiendo del artículo o familiar. Finalmente, Mixto se puede aplicar indistintamente a la cabecera o líneas del documento.
- En el campo (7) orden se informa el orden de aplicación de descuento dentro de un documento.
Descuentos generales
Se cuenta con tarifas generales de descuentos de compras para establecer a proveedores condiciones comerciales sin demasiada complejidad.

- Se permite asignar el (1) grupo de empresas (holdings) que agrupa diferentes sociedades bajo un código común. Además se puede definir el grupo ALL para que todas las sociedades se representen en ese código.
- Se informa el código de (2) clasificación al que hace referencia la tarifa.
- Se informa la (3) prioridad de aplicación del descuento.

- Se ingresa a la pestaña (4)" Líneas" para registrar los datos correspondientes a descuento, el cual tiene una (5) fecha de vigencia.
- Se selecciona el código de (6) descuento que corresponde al concepto de descuento registrado en el maestro de
conceptos de descuentos
, el descuento debe ser de clase general porque aplica a todo el documento. - Se informa el (7) orden de plicación del descuento.
- El sistema permite informar un (8) valor de descuento, que se relaciona con la formula que se especifica al concepto en cuestión.
- El sistema permite seleccionar el indicador (9) fórmula a aplicar en el cálculo y la unidad en que se expresa el valor del mismo cuando éste intervenga en un documento.
- Se informa el (10) tipo de concepto de descuento los valores pueden ser: Escalado, que se aplica sobre el resultado obtenido o acumulativo que aplica sobre el improte base inicial.
- El sistema permite seleccionar la (11) base cálculo que indica la base que usara para el cálculo del descuento.
Descuentos familia
Se cuenta con tarifas de descuentos de compras por familias cuyo valor puede ser representado con un
porcentaje, un importe, un número de unidades de regalo, etc. aplicable según: condiciones de tarifado,
condiciones de entrega y maestro de proveedores.
- Se informa el código de clasificación al que hace referencia la tarifa. Por ejemplo podría clasificar por campañas, segmentos de proveedores para aplicar.
- Se permite asignar la agrupación de empresas (holdings) que agrupa diferentes sociedades bajo un código común. Además se puede definir el grupo ALL para que todas las sociedades se representen en ese código.
- Se informa la prioridad de aplicación del descuento.
- Además, se debe informar el indicador finalizar búsqueda que informa qué tarifas pueden aplicarse posteriormente.
- Se ingresa a la pestaña "Líneas" para registrar los datos correspondientes a descuento, el cual tiene una fecha de vigencia.
- Se selecciona el código de descuento que corresponde al concepto de descuento registrado en el maestro de
conceptos de descuentos.
- Se informa el orden de plicación del descuento.
- El sistema permite informar un valor de descuento, que se relaciona con la formula que se especifica al concepto en cuestión.
- El sistema permite seleccionar el indicador fórmula a aplicar en el cálculo y la unidad en que se expresa el valor del mismo cuando éste intervenga en un documento.
- Se informa el tipo de concepto de descuento los valores pueden ser: Escalado, que se aplica sobre el resultado obtenido o acumulativo que aplica sobre el improte base inicial.
- El sistema permite seleccionar la base cálculo que indica la base que usara para el cálculo del descuento.
1.2 Proceso
Si en la oferta de compras se informa precio al artículo, se asigna ese valor al articulo.

Si en la oferta de compras el campo precio se informa en cero, se obtiene el valor de la tabla de tarifas de compras indicada en parametrización prevía.
El sistema busca el precio y los descuentos en base a las diferentes tarifas asignadas; ya sea a nivel de condiciones de tarifado
,
o de maestro de proveedores
, en ese orden.