1 Modelo

La estructura de una solicitud está compuesta por la cabecera y las líneas, y éstas se pueden relacionar con otros elementos, como en el siguiente gráfico.

Loading...
  • En la cabecera de la solicitud se indican los datos generales del documento.
  • Una vez entrada la cabecera, se pasa a dar de alta las líneas de la solicitud. Es aquí donde se establecen las condiciones específicas para cada artículo.
  • El registro de datos contables es accesible desde las líneas de solicitud para: Imputar inversiones contra presupuesto y partida. Informar el centro de costes y cuenta de explotación que permita llevar contabilidad analítica.
  • Es posible el registro de más de una nota u observación asociada a las cabeceras y líneas de solicitudes e imprimirlas o no junto al documento.
  • Se pueden registrar documentos y/o imágenes asociadas a las cabeceras y líneas de solicitud, y se dispone de ellos para consulta.
  • Las características son atributos adicionales que se pueden asociar a la solicitud. Puede configurarse para que el valor a informar sea libre o en su defecto se tome de un conjunto de valores posibles.
  • Se pueden activar descuentos especiales tanto al importe total informado en la cabecera de solicitudes, como al importe neto de cada línea.

2 Flujo de datos

2.1 Solicitud directa

Una solicitud se puede dar de alta directamente, sin requerir un documento previo y sin generar nuevo documento.

Loading...

2.2 Solicitudes asociadas a otros documentos

Una solicitud se puede relacionar con un documento origen y a su vez la misma solicitud puede ser asociada a un documento destino.

SOLICITUDES CON DOCUMENTO ORIGEN

Una solicitud puede tener como origen otros documentos de gestión y entidades de áreas financieras, como por ejemplo: solicitudes, ordenes de producción, formularios.

Loading...


SOLICITUDES CON DOCUMENTO DESTINO

Los documentos que genera una solicitud pueden ser: otras solicitudes, ofertas, pedidos.

Loading...


2.2.1 Relación entre solicitudes y pedidos

Se cursa una solicitud tipo petición que refleja la necesidad de un departamento o sección de la empresa y a partir de esta se genera un pedido de compra.

Loading...


A su vez, el pedido generado puede evolucionar en un movimiento interno de almacén y en un albarán de compras.

Loading...


2.2.2 Relación entre solicitudes y movimientos interno

Una Solicitud de tipo consumo puede generar movimientos para atender la necesidad de materiales en un departamento de la organización.

Loading...


2.2.3 Relación entre solicitudes y propuestas de movimientos

Para almacenes que necesiten optimizar movimientos, al dar de alta una solicitud de consumo, se pueden generar propuestas de movimiento (picking), que faciliten la labor del operario de almacén al momento de recoger la mercancias. Se puede generar a su vez, la propuesta de movimientos deviene en un movimiento interno de almacén.

Loading...


2.2.4 Solicitudes orientativas de precio

Una solicitud orientativa de precios está dirigida al proveedor para que éste haga llegar su mejor oferta de precios. La oferta de precios más conveniente será adjudicada y seguirá su evolución mercantil.

Loading...


2.2.5 Solicitudes intercentro

Se inicia la solicitud intercentro con la necesidad de consumo desde un almacén origen, para ser atendido por otro almacén. Se genera una solicitud de picking intercentro y los movimientos de expedición en el almacén de atención, luego se realiza el traspaso de los materiales al almacén origen y se da por servida la solicitud.

Loading...


2.2.6 Relación entre formularios y solicitudes

La solicitudes tipo consumo pueden ser generadas en base a formularios:

En base a un formulario tipo plantilla se genera la solicitud y según se indica en la tipología del formulario, la solicitud se puede crear con cantidad igual a la máxima o cantidad igual a cero.

Loading...


La solicitud de consumo se genera en base a una formulario tipo recuento, que se genera en base a las diferencias --> entre el stock y la cantidad informada en las líneas del formulario. Segun se indica en la tipología del formulario, la solicitud puede ser generada para recuento o recuento ciego.

Loading...


2.2.7 Relación solicitudes y concursos

Desde una solicitud se puede crear un concurso o licitación para que los proveedores presenten sus ofertas y luego del proceso de selección se crea los pedidos con la información de la oferta ganadora.

Loading...


2.2.8 Relación solicitudes y acuerdos

Desde una solicitud de petición de la empresa se puede crear un pedido que a su vez se puede vincular con un acuerdo. Esto con la finalidad de aplicar las condiciones comerciales pactadas previamente con con el proeveedor, lo que se refleja en la siguiente imagen.

Loading...


2.2.9 Ordenes de producción

Para la producción de determinados artículos se requiere insumos, los que son solicitados al almacén correspondiente (solicitudes de consumo) o en su defecto al área de compras (solicitudes de petición).

Loading...


2.2.10 Solicitudes tipo mixto

Una solicitud mixta permite cursar la necesidad de consumo y de pedido, es decir, la necesidad de solicitar materiales para consumo en un departamento de la organización y tambien para pedidos de compra.

Loading...