
La compra se cristaliza generalmente mediante un pedido de compras, pero previamente se realizan diversas operaciones que forman parte de los que se entiende por precompra.
Entra estas operaciones está:
- Cálculo de los requerimientos de materiales.
- Planificación de la compra.
- Negociar precios.
- Determinar los sistemas de aprovisionamiento.
- Realizar una petición de precios.
- Gestionar varias ofertas de compras.
- Realizar una solicitud de propuestas.
1 Solicitud
La solicitud se define como una necedidad interna en la empresa. Según la forma como se ha de gestionar se plasma en diferentes modalidades:
- Solicitud de compras
- Es un documento interno con se tramita con dos copias, una para el proveedor y otra para la empresa solicitante, que al final ha de acabar creando un pedido de compras. En otros casos la solicitud se envía directamente al departamento de compras que se encarga de tramitar el pedido con el proveedor. Este tipo de solicitud desemboca siempre en un pedido de compras.
- Solicitud de consumo
- Este tipo de solicitud no se puede considerar una
precompra
, sino una petición para consumir material. Ocurre en muchas empresas donde las compras se realizan de forma asíncrona respecto a la creación de necesidades. Es decir, los procesos de aprovisionamiento funcionan de forma independiente a los mecanismos de creación de necesidades. Este tipo de solicitud se sirve mediante un movimiento de stock, que puede tener o no una propuesta de picking previa. - Petición de precios
- También llamada
RFQ
o Solicitud de Presupuesto. Consiste en pedir a varios proveedores condiciones de venta y precios en base a una necesidad determinada. Este tipo de solicitud tiene varias ofertas de compras como documento posterior.
2 Ofertas
En muchos casos para la compras se solicitan ofertas a varios proveedores ya sea para cubrir el marco legal, si se trata de un organismo público o para poder barajar varias posibilidades de elección cara a realizar una compra favorable.
La oferta se puede crear en base a un documento previo como una solicitud de precios (RFQ) o una licitación (RFP), y siempre una vez adjudicada se convierte en pedido.
3 Concursos o licitaciones
También llamados RFQ, es una petición de compras realizada generalente a través de un proceso de licitación. La petición puede ser de varias mercancias y/o servicios y se realiza a proveedores postenciales.
Aunque existen diferentes modalidades de solicitud de precios e información a un proveedor, la más formal es un RFP. En Axional
los RFP cuentan con gran cantidad de prestaciones para facilitar la simplicidad y el control de todo el proceso.
- Automatización de la asignaciójn del conjunto de artículos a licitar.
- Sencillez y fluidez en la asignación de proveedores al proceso.
- Permitir que los proveedores pueden entrar los detalles de su oferta en el sistema, mediante formularios web apropiados.
- Formulario especial para gestionar la adjudicación de ofertas y la creación automática de pedidos.
- Creación de las tarifas y catálogo del proveedor en el sistema de forma automática en base a los datos entrados en la licitación.