1 Proveedor

Un proveedor es un tercero que abastece a la empresa de mercancía o servicios requeridos para su funcionamiento o actividad.
El proveedor es el eje central de un SRM
. El SRM
en realidad equivale a un CRM
pero aplicado a los proveedores. El SRM nace para potenciar la relación de la empresa con sus proveedores, facilitando su clasificación según su importancia respecto la empresa.
Entre otras funciones el SRM ha de permitir
- Clasificar los proveedores según nivel de calidad y su peso en la actividad de la empresa.
- Facilitar la conexión de los proveedores con los procesos de la empresa, para potenciar el desarrollo de la cadena de abastacimiento.
- Gestionar la información de ls proveedores y facilidar la confección de KPI, informes, etc.
- Gestionar la implementación fuentes alternativas de suministros.
1.1 Tipos de proveedores
En función de las necesidades los tipos de proveedores son:
- Proveedor de bienes.
- Proveedor de servicios. En este casos proporciona servicios o tareas, en lugar de bienes o mercancías. Un ejemplo puede ser una gestoría que presta servicios de asesoría.
- Proveedor de recursos. Su función es dotar de recursos económico-financieros tal como pueden ser fondos, créditos, capital, etc. Entre estos proveedores están fondos de inversión, bancos, prestamistas, cooperativas, etc.
En Axional existen diferentes valores para agrupar o clasificar los proveedores. El principal es el tipo de proveedor que permite asignarle reglas de negocio propias a cada tipo. Por otro lado hay una clasificación de proveedores, a la que también se le pueden asignar las reglas de negocio requeridas.
Además los proveedores se pueden agrupar en federaciones y grupos de tercero. Un proveedor puede pertenecer a una central de compras o a una central de pagos.
1.2 Artículos
Un proceso importante del SRM consiste en identificar los proveedores potenciales analizando sus costes (precios), su capacidad se venta, sus plazos de entrega, etc.
Mediante varios mecanismos de subasta como la solicitud de precios, o las solicitudes de propuestas, se solicita a los proveedores de sus propuestas comerciales y desenbocan en la negociación del contrato.
Como resultado de la realización de estos pasos se obtienen entre otros datos:
- Tarifa del artículo según proveedor.
- Lista ordenada por prioridad de proveedores que abastecen un artículo.
- la cantidad mínima, máxima y múltiplo pactada con el proveedor.
- El formato de presentación prioritario por proveedor.
- Los días de demora para recibir el articulo.
- La cantidad económica de compra (muchas veces es un cálculo realizado en la empresa).
- El código y descripción del artículo en el ERP del proveedor.
Exceptuando la tarifa de precios, el resto de los datos comentados se almacenan en el registro de artículos por proveedor
. Este maestro contiene el catálogo de las referencias que se compra a cada proveedor y con los diferentes valores (antes comentados) negociados o pactados con el proveedor.
1.3 Gestiones
Por último, se analizan las gestiones de proveedores. El sistema permite asociar gestiones a los documentos que se realizan con el proveedor.