1 Recepción
La recepción es la operación en la que una mercancía procedente de una fuente que puede ser un proveedor, un centro logístico de la propia empresa, llega al almacén.
Esta mercancía puede venir en varios formatos, cajas, pallets mixtos, pallets monoproducto, etc. El formato de recepción puede determinar las operaciones a realizar durante la ubicación o crossdocking.
Generalmente la mercancía llega con un albarán que es un documento que se utiliza para confirmar la mercancía recibida así como su valor económico.
1.1 Planificación
La planificación de la recepción es indispensable para evitar problemas en la gestión del almacén, como los cuellos de botella en los muelles de recepción, y poder dar servicio a todos los procesos de recepción de mercancía.
Axional
permite planificar el calendario de llegadas de transporte en almacén, y la asignación automática de muelles a los transportistas para automatizar el proceso.
1.2 Recepción y recuento
La recepción como operación / proceso puede contener los siguientes pasos:
- Chequeo visual para verificar el estado físico de la mercancía y constantación que el número de bultos coincidan con lo que indica la documentación.
- Verificación de documentación. Determinar que no hay error en la información, tanto en cuanto a datos del destinatario com en datos de la mercancia enviada.
- Recuento de la mercancía, con posible etiquetado. Durante este paso se determina errores en el envío, ya sea en cantidad, como en caducidad de la mercancía enviada o culaquier otra anomalía. Se registran las incidencias para su gestión posterior.
- Ubicación de la mercancía o desvío a crossdocking según relas del almacén.
1.3 Ubicación y crossdocking
Para la gestión de la mercancía recepcionada hay varias opciones.
- Si el almacén tiene una gestión simple; por ejmplo no tiene división por ubicaciones a nivel de sistema, o cada artículo tiene una o dos ubicaciones como mucho, el mismo movimiento de recuento puede servir para indicar la ubicación o ubicaciones en las que se ubica la mercancía.
- En el caso de un almacén de gestión más compleja, el sistema permite definir reglas más o menos complejas, que guien la creación de propuestas de ubicación.
-
En muchas situaciones la mercancía recepcionar se puede destinar a una expedición por ventas o a una salida por consumo, evitando costes de almacenamiento. Es lo que se denomina el crossdocking, operación que
axional
permite gestionar de diferentes formas
Axional ERP es una solución completa y muy flexible a la problemática de las recepciones. Entre otros aspectos durante este capítulo se explica:
- Generación de los albaranes de forma automática en base a los pedidos.
- Realización del recuento de la recepción.
- Asociación de conceptos para tratar las incidencias de la recepción.
- Crear albaranes de compra interempresa con origen pedido y sin origen.
- Contabilización de los albaranes de compras.
- Definición del workflow de albaranes.
- Integración de albaranes via EDI.
- Creación de albaranes de devolución.
- Entrada de albaranes de servicio .
- Entrada de albaranes directos.
- Creación de albarane-mostrador, es decir albaranes factura.
- Impresión de albaranes siguiendo varios formatos.
- Impresión de facturas proforma.
- Proceso de creación de provisión contable en base a los albaranes pendientes de facturar.
- Marcar como facturados los albaranes que no se van a facturar.
- Actualizar movimientos de gastos sobre presupuesto de partidas.
- Actualizar movimientos de tesorería a medio y largo plazo.
- Crear propuestas de ubicación posterior a la recepción y siguiendo reglas de almacén.