Axional ERP
realiza en el segundo semestre del 2018 una serie de cambios que mejoran aspectos
básicos del sistema. A grandes rasgos, estos cambios consisten en:
- Modificar las descripciones a nvarchar.
- Mejoras en las transformaciones logísticas.
- Permitir que las facturas de compra validen contra el catálogo.
- Poder liquidar comisiones por empresa.
- Poder añadir datos de importación a albaranes y facturas de compras (Intrastat).
- Nuevo código de bloqueo, 80 (genera datos de exportación según las direcciones origen y destino del albarán).
- Mejorar lógica de disparadores utilizando XUDP.
- Añadir la referencia y fecha de caducidad en las líneas de movimientos internos.
1 Descripciones a nvarchar
Se ha modificado el tipo de campo de la mayor parte de las descripciones, de varchar
a nvarchar
. Esto permite
búsquedas o selección con independencia de si se informa en mayúsculas o minúsculas.
Dicho de otro modo, ahora la mayoría de descripciones son case insensitive, es decir, el usuario puede realizar búsquedas (en un campo de descripción tipo nvarchar) sin tener que distinguir entre mayúsculas o minúsculas, ya que el resultado se mostrará independientemente de esto.
Por ejemplo, en el maestro de artículos existe un registro llamado PELOTA DE BALONCESTO. Este elemento aparecerá en los resultados de la búsqueda tanto si se usa "Pelota de baloncesto" como si se utiliza "PELOTA de Baloncesto", o cualquier otra combinación.
2 Transformaciones logísticas
El formulario de transformaciones logísticas
se ha mejorado, de modo que ahora se permiten
cambios de unidad de medida en el movimiento a generar.
De este modo, si se desea realizar un cambio de medida para un artículo en el stock de un almacén, se puede hacer mediante una transformación logística. Para ello, tal solo es necesario indicar, en el box Origen, la unidad que se desea cambiar, y añadir la unidad por la cual se quiere hacer el cambio el en box Destino.
En el siguiente ejemplo, se quieren cambiar 5 unidades individuales (UNI) del artículo S00167 por 1 caja de 5 (C5) del mismo artículo.

Antes de procesar la transformación, es posible utilizar el box Stock para tener una previsualización del cambio que se va a realizar. En este caso, en el stock se van a restar 5 unidades UNI y se va a obtener 1 C5.

3 Facturas de compra: validar catálogo
Se ha modificado el formulario y los helpers de líneas de facturas de compras para tener en cuenta los catálogos de delegación y departamento de la cabecera del documento.
Es decir, se ha añadido el campo de Validar catálogo a las tipologías de facturas de compras, de modo que que, a partir de este momento,
en las líneas de facturas de compras
se pueden elegir los artículos del catálogo de delegación y departamento.

Este indicador es útil para aquellas empresas en las que ciertas entidades, como delegaciones o departamentos, gestionan un subconjunto de artículos. Para facilitar la entrada de referencias en el documento, interesa que la validación sobre el formulario de artículos solo muestre aquellos artículos que pertenecen al subconjunto de la entidad.
Los posibles valores de este indicador son:
- Delegación: Los artículos se validan sobre el catálogo de la delegación de la factura. Solo se consideran las referencias del catálogo vigentes y no bloqueadas.
- Departamento: Los artículos se validan sobre el catálogo del departamento de la factura. Solo se consideran las referencias del catálogo vigentes y no bloqueadas.
- No: Valida sobre el maestro de artículos (no se tienen en cuenta los catálogos de delegaciones ni departamentos).

4 Comisiones: liquidar por empresa
A la cabecera de definición de comisiones
(grep_comisih) se añade el grupo de empresas
. De esta forma, se permite asignar comisiones a una o más empresas.
Además, al proceso de liquidación de comisiones por volumen total, se indica una condición con las empresas para las que se liquidan comisiones, y se modifica el proceso para liquidar por empresa.

5 Intrastat
Durante este periodo se han realizado varias mejoras que afectan a la declaración de Intrastat. En este apartado se resumen dos de las más importantes.
5.1 Datos de importación en facturas y albaranes
Se ha creado un nuevo formulario que permite añadir datos de importación
a albaranes y facturas de compras, de cara a la declaración de Intrastat.

En el formulario se deben seleccionar aquellos documentos que pueden ser objeto de añadirse en la declaración de Intrastat. Luego un botón permite insertar los datos de importación en los documentos seleccionados. Además, existe una caja en el propio formulario que permite que el usuario pueda modificar el registro de importación del albarán o factura seleccionados.
5.2 Bloqueo 80
Existe un nuevo código de bloqueo, el bloqueo 80
, que va asociado a un albarán o factura de ventas o compras.
Este bloqueo permite generar de forma automática el expediente de importación o exportación, siempre y cuando las direcciones del documento cumplan con la condición de operación intracomunitaria.
La idea de esta utilidad es facilitar la declaración de Intrastat
, ya que el registro de importación y exportación se genera automáticamente si el sistema detecta que el documento es una operación intracomunitaria.
Ventas
En el caso de una venta, un albarán o factura de un bien es una operación intracomunitaria si la zona impositiva asociada a la dirección de la delegación y la zona impositiva asociada a la dirección de envío tienen el indicador de Intrastat activado. Además, el país no debe coincidir entre las dos direcciones.
Compras
En el caso de una compra, un albarán o factura de un bien es una operación intracomunitaria si la zona impositiva asociada a la dirección de la delegación y la zona impositiva asociada al proveedor tienen el indicador de Intrastat activado. Además, el país no debe coincidir entre las dos direcciones.
6 Utilizar XUDP en disparadores
A lo largo de este periodo se ha mejorado la lógica de los disparadores o triggers, de modo que ahora se utilizan procedures o XUDP para realizar menos selects y agilizar así el rendimiento del sistema.
En la siguiente imagen se muestra cómo el disparador de modificación de facturas de ventas apunta a un XUDP del mismo nombre, que es el que realiza la modificación.

A continuación se muestra una captura del procerure gvenfach_upd_xudp, llamado desde el trigger gvenfach_upd.

7 Líneas de movimientos internos
En la estructura de las líneas de movimientos internos, se han añadido la referencia
y la fecha de caducidad
, a continuación del campo Lote.
De este modo, se facilita transmitir estos datos al maestro de lotes, en las recepciones de stock. Además, también se actualizan los datos del lote en modificaciones.

Es posible elegir si se quiere o no visualizar estos campos, a través de la parametrización de la tipología de movimiento interno. En caso de no necesitar esta información, se ha de activar el campo Datos del lote en los campos de ocultación de la tipología del documento.