Axional ERP realiza desde el último trimestre del 2021 una serie de cambios básicos que mejoran aspectos troncales de todos los documentos de compras y ventas:

  • Nuevo sistema de workflow que aumenta la flexibilidad para establecer circuitos de autorización de workflow.
  • Facilitar y simplificar la interacción en las gestiones de workflow.
  • Poder aplicar varios descuentos a las líneas de documentos sin requerir tarifas con descuentos especiales.
  • Refactoring de los procesos de validación de documentos para mejorar su rendimiento.

1 Nuevo sistema de workflow

El nuevo sistema de workflow es un cambio disruptivo respecto a la versión anterior. En esta sección se explican algunos de los cambios realizados.

1.1 Validaciones

Las validaciones sustituyen a los códigos de bloqueo anteriores. La principal novedad es que las reglas de negocio de una validación se programa en la propia definición de la validación.

Ejemplo de validación


Ejemplo

En esta validación se verifica que esté informada la referencia del tercero.

1.2 Grupos de validación

Las validaciones definidas se asocian a un grupo de validaciones, concepto equivalente a los tipos de workflow que existían en anteriores versiones.

Funcionalidades nuevas

Los grupos de validación permiten varias utilidades que son mejoras respecto al anterior sistema.

  • No todas las validaciones de un grupo de validación bloquean el documento si no se cumplen. A cada validación se le indica si bloquea el documento o no.
  • Una novedad muy útil es poder bloquear procesos como la impresión o la contabilización de un documento si no se cumple alguna validación. A cada validación de un grupo de validación se le indica que procesos bloquean. Los proceso que pueden ser bloqueados por ahora son.
    • Impresión
    • Contabilización
    • Validación
  • Asociar el mismo flujo de autorización a varias validaciones. De forma que la autorización de una de las validaciones implica la autorización del resto que tienen el mismo flujo.

1.3 Diseño de workflow

Hay incorporada una herramienta visual para definir los flujos de workflow. Un flujo es una serie de etapas unidas por conectores. El sistema permite varios tipos de etapas

  • Inicio
  • usuario
  • Proceso
  • Decisión
  • Decisión AND
  • Fin
Diseño de workflow

El mismo flujo se puede asociar a varias validaciones del mismo grupo de validación o de otros grupos de validación.

1.4 Flujograma de workflow

Es posible visualizar un circuito de workflow en el flujograma. En todos los documentos con incidencias en la validación, se muestra un lista de dichas incidencias con un enlace para poder acceder al flujograma de cada incidencia.

Al dar clic en el link de Código de workflow se abre la pantalla de Flujograma de workflow, que cuenta con gráfico con la evolución de las autorizaciones por colores, siendo el verde el avance y el anaranjado donde está pendiente.

2 Proceso de validación

La validación es el proceso que entra otras funciones lanza el workflow y calcula costes y valores económicos. En esta versión se ha rediseñado para ser más flexible y rápida. Algunos de los cambios más significativos son:

  • En los documentos en los que el estado de workflow indicaba aspectos adicionales no relacionados con la validación; se ha dividido en 2 indicadores diferentes. El antiguo estado pasa a sólo referir el estado de workflow y sus valores son:
    • Provisional. El documento se puede modificar y está pendiente de validar.
    • Bloqueado. El documento tiene validaciones que no se cumplen. En la cabecera se muestra el número de validaciones incorrectas.
    • Validado. El documento ha sido validado correctamente
    El resto de valores de estado no relacionados con el workflow, como contabilizado, servido, parcialmente servido, etc, se incluyen en nuevos campos de estado en todos los documentos que lo requieran.
  • Se procesan todas las validaciones asignadas al workflow del documento con independencia si se cumplen o no. Se muestra en la cabecera del documento el número de validaciones no cumplidas. En cada línea se muestra el número de validaciones que no se cumplen para la línea.
  • En gran parte de documentos, la validación va acompañado de una serie de procesos que se lanzan en la parte final de ésta. Ejemplos de procesos asociados son:
    • Generar movimientos de presupuesto.
    • Generar el documento destino.
    • Realizar reservas de stock.
    En la versión se muestran en la cabecera del documento que procesos asociados se han lanzado y cuales se han completado correctamente.

Validaciones pedientes

Un documento puede tener validaciones pendientes y estar en estado Validado. Esto ocurre si las validaciones pendientes no bloquean el estado de validación. Este aspecto se indica en la línea correspondiente del grupo de validación.

3 Precio y descuentos

El precio es un valor nullable lo cual permite distinguir el precio 0 respecto el precio no informado y no encontrado en tarifa.

Previo a esta versión sólo había un porcentaje de descuento a nivel de línea. Ahora son 4 los descuentos que se pueden incluir, 3 porcentajes y un importe de descuento para el total de la línea.