En esta tabla se relaciona los diferentes códigos de formatos EAN de códigos de barras de los artículos.
Un artículo para un mismo cliente WMS puede tener más de un código de barras
Desde el maestro de artículos se accede mediante el TAB [Código EAN] y se relacionan por cada artículo y cliente WMS.
También se puede acceder dirigiéndose a
Menú WMS >> Maestros >> Artículos >> Códigos EAN

Esta información puede ser registrada mediante inserción por el propio formulario o puede hacerse también mediante interface de otra aplicación externa.
Los códigos EAN son los que se utilizan para las lecutras de los terminales de RF y se utilizan para capturar la información de los palets, cajas o unidades en los registros de entrada de material, para las gestiones de ubicación de los artículos en el almacén o para la confirmación del picking mediante la lectura y comparación del código de barras evitando así errores a la hora de escoger un artículo.
Requerimientos
Para poder vincular un código EAN es imprescindible tener la unidad de empaquetado relacionada en la tabla de unidades por artículo.
En los código EAN se definen los siguientes parámetros requeridos:
- El cliente WMS, previamente informado en la tabla de clientes WMS.
- El código identificador del artículo.
- La unidad base o la unidad de empaquetado.
- El código EAN.
- El tipo de código.
- Código EAN.
- Código unidades.
- Código caja.
- Código palet.
Existe la posibilidad de poder añadir otras tipologías de códigos de barra de forma customizada. Se puede indicar una fecha de baja para futuros desusos y bloquear los registros en una baja definitiva.