1 Introducción

En este apartado se explica la paramtrización para proceder a la impresión de etiquetas y documentos DIN A-4.

  • Parametrizar plantillas de impresión para generación de etiquetas.
  • Asignación de las plantillas y objetos de impresión DIN A-4 a una o varias impresoras por defecto mediante la gestión de colas de impresión.

2 Plantillas de impresión

Mediante esta opción se accede a la definición y parametrización de las plantillas de impresión, desde las cuales, si el usuario dispone de los permisos necesarios, se podrán crear, modificar y borrar dichas definiciones.

Para acceder a la parametrización de las plantillas de impresión hay que dirigirse a

Menú WMS >> Maestros >> Impresoras >> Plantillas de impresión

Por lo general, en esta tabla se definirán etiquetas dándole las dimensiones, campos, tipos de fuente, colocación exacta de cada campo y fuentes de tipos de texto.
Para ello existen 4 áreas en la parametrización para dar forma a cada una de las etiquetas:

Área Parametrización
Identificación En este área se debe indicar un código de impresión (este servirá para enlazarse con los diferentes procesos de impresión), una descripción, el estado (Abierto o Bloqueado) y el tipo de impresora que generará las etiquetas.
Configuración visor ZPL Se indica la densidad de la impresión disponible en 4 formatos, el alto y ancho de las etiquetas a imprimir y, en caso de gestionar una impresión de múltiples códigos de etiquetas, un valor numérico en el índice siendo el valor más bajo el primer formato de etiqueta a imprimir.
Formato Se le da forma al formato de la impresión, indicando campos, variables, formato de fuente, posición del valor en la etiqueta, etc.
El lenguaje utilizado ha de ser código ZPL o similar. Existe documentación en http://labelary.com/docs.html donde se explica como dar formato a la impresión de etiquetas.
Vista Este visor permite ver de forma muy aproximada cómo quedará la plantilla a imprimir. Se respetan las proporciones pero no se asegura la escala real de la imagen.
El resultado de la configuración será el formato de cómo se desee la impresión de cada uno de los códigos de etiquetas.

3 Asignación de colas de impresión

Este apartado tiene como función asignar los procesos de impresión a determinadas impresoras.
Esto permite que, a impresoras que están en determinadas zonas del recinto, se les envíe procesos de impresión de determinadas operaciones.
Por ejemplo, la impresión de etiquetas de producto acabado en una impresora que esté en la zona de productos acabados, o la impresión de albaranes de entrega a clientes a una impresora que esté en los muelles de carga.
Para acceder a la asignación de colas de impresión hay que dirigirse a

Menú WMS >> Maestros >> Impresoras >> Asignación de colas de impresión

Los códigos que se informan en la columna Proceso no son códigos que estén parametrizados en la base se datos.

Estos códigos son nombres que se les da a procedimientos que son llamados desde diferentes procesos (XSLQ scripts) que se encuentran alojados en el diccionario wic_wms o en diccionarios customizados en los clientes.

Estos códigos de procesos no tienen nada que ver con los códigos de etiquetas relacionadas en las plantillas de impresión (apartado 2), ni con los códigos de objetos de impresión.

En esta tabla solo se informarán aquellos procesos de impresión que necesiten que aparezcan en una impresora determinada.
La forma de parametrizar las colas de impresión es la siguiente:

  • Proceso. Se informará del código del proceso informado en el diccionario wic_wms o en un diccionario customizado.
  • Tipo de impresión. Puede ser de 2 tipos: Etiqueta o Documento. Si no se informa nada por defecto tomará el valor Documento. Caso de Documento, se trata de impresiones en formato DIN A-4 y el sistema agrupará todos los registros a imprimir en un solo documento PDF. Caso de Etiqueta, se tratan de impresiones de impresiones en etiquetas y el sistema imprimirá cada registro en un proceso por etiqueta.
  • Almacén. Es obligatorio informar el almacén por donde se emitirá la impresión.
  • Zona lógica. Campo no requerido, pero se puede informar que solo lance la impresión si el proceso está trabajando en la zona lógica informada.
  • Empleado. Campo no requerido, pero se puede informar que solo lance la impresión si el proceso lo ejecuta el usuario informado.
  • Prioridad. Un mismo proceso de impresión puede lanzarse por más de una impresora. La prioridad más alta indica la impresora por la que imprimirá en caso de convivencia con más de una.
  • Servidor de impresión. Se informará el código de dirección de protocolo de internet donde esté alojado el servidor que controla las impresoras de la organización.
  • Cola de impresión. Se informará el código de la impresora tal y como esté informado en el servidor que controla las impresoras de la organización.