1 Introducción

Axional WMS dispone de una gestión de calendarios en la que se puede parametrizar lo siguiente:

  • Creación de periodos y turnos, indicando las horas por turno para cada dia de la semana, de lunes a domingo.
  • Gestionar los festivos en tres áreas: nacionales, regionales y locales.
  • Periodificar los calendarios con fecha inicial y fecha final.
  • Asignar calendarios y turnos a los empleados.
En esta sección se mostrará como confirgurar la gestión de los calendarios.

2 Calendario

Se pueden crear tantos calendarios como se necesiten. Por ejemplo, una empresa que tenga almacenes distribuidos en varias ciudades crearía una calendario para cada almacén teniendo en cuenta festivos difentes tanto regionales como locales

Para definir un calendario hay que dirigirse a

Menú WMS >> Maestros >> Calendario >> Calendario

Aquí se define:

  • Código. Código alfanumérico de 10 posiciones para identificación del calendario.
  • Nombre. Nombre con el que se identificará el calendario.
  • Turnos máximos. Caso de no definición de turnos, el valor por defecto es 0. Si se definen, se indica eñ número máximo de turnos.
  • Festivos pais. Código de calendario de festivos nacionales. Está referenciado con la tabla de festivos. En el apartado 2.1 se explica cómo se parametrizan los festivos.
  • Festivos región. Código de calendario de festivos regionales. También está referenciado con la tabla de festivos.
  • Festivos población. Código de calendario de festivos locales. También está referenciado con la tabla de festivos.

La descripción de los 3 campos de festivos puede cambiarse según las necesidades de la empresa. Si las 3 están informadas, el resultado es la combinación de los festivos de los 3 códigos.

2.1 Parametrización de festivos

Para crear y parametrizar un código de festivos, se ha clicar el desplegble que hay a la derecha del campo.

Clicar sobre cualquier número de la columna de ordenación, recuadrada en rojo en la figura anterior.
Pulsar el botón Limpiar datos para inicio de transacción e informar:

  • Código. Código alfanumérico de 6 posiciones para identificación de la agrupación de festivos.
  • Nombre. Descripción de la agrupación de festivos.

Una vez insertado el registro, para completarlo se accede al TAB Líneas para añadir tantos festivos como se deban definir:

  • Descripción. Descripción redactada del día festivo.
  • Tipo. Se puede tipificar el festivo utilizando la tabla Tipos de días festivos (ver apartado 4 de esta sección).

  • Año. Para las fehcas variables, como puede ser la Semana Santa, se puede indicar el año al registrar la fecha. Si no se indica, la fehcha sería la misma para todos los años.
  • Mes. Mes del dia festivo.
  • Día. Día del mes del día festivo.
  • Dia de la semana. Se puede llegar a indicar los festivos de la semana. Por ejemplo un registro con Domingo, sin informar Año, mes y día, representa que todos los domingos son festivos

2.2 Asignación de periodos al calendario

Para acabar de completar los calendarios, se añadiran periodos a través del TAB Periodos.

Pulsar el botón Limpiar datos para inicio de transacción e informar:

  • Fecha inicio. Fecha inicial del periodo a registrar.
  • Fecha fin. Fecha fin del periodo a registrar.
  • Descripción. Descripción del periodo a registrar.
  • Horas. Horas diarias a dedicar.
  • Turnos. Número de turnos que trabajaran en el periodo a registrar.
  • Regla de variante. Regla para el calculo de la variante. Informable solo en caso de variación concreta en el periodo. Parametrizable en la tabla Variantes (wms_cal_variant_rule)
  • Horarios. Siete campos para informar, de lunes a domingo, los códigos de turnos con los horarios a realizar. Los turnos han de estar informados préviamente en la tabla Turnos (ver apartado 3 de esta sección).

3 Turnos

En este apartado se informarán de los diferentes turnos de operarios y los horarios que deben realizar.

Para la creación de turnos y horarios hay que dirigirse a

Menú WMS >> Maestros >> Calendario >> Turnos

Aquí se define:

  • Horario. Código alfanumerico de 6 posiciones que definirá el turno.
  • Nombre. Descripción del turno a registrar.
  • Fecha inicio. Fecha de vigencia inicial del turno.
  • Fecha fin. Fecha de vigencia final del turno.
  • Variante. Regla para el calculo de la variante. Informable solo en caso de variación concreta en el periodo. Parametrizable en la tabla Variantes (wms_cal_variant_rule).
  • Horas total. Total de horas diarias a realizar por el turno.

Una vez registrado el turno, se ha de completar el desclose horario, accediendo desde el TAB Desglose horario. Aquí se define:
  • Orden. Por defecto 0, pero caso de existir más de un registro se identificará un orden numérico de aparición en la tabla.
  • Hora inicio. Hora de comienzo. Puede ser la hora de inicio o la posterior a una pausa.
  • Hora fin. Hora de finalización. Puede ser para una pausa o la finalización del turno.
  • Horas intérvalo. Número de horas que dura desde el inicio al fin del registro.
  • Tipo. Clasificación numérica que se le puede dar al registro.
  • Actividad. Porcentaje de actividad que se le puede informar al registro. Por ejemplo, no es necesario que se informe el 100% si dentro de la franja horaria se permite una actividad del 95%.

4 Tipos de días festivos

Los festivos de los calendarios y las reglas de variante se pueden tipificar, asociando un código y teniendo este una descripción de tipo.

Para la creación de tipos para dias festivos y variantes hay que dirigirse a

Menú WMS >> Maestros >> Calendario >> Tipos de días festivos

Aquí se define:

  • Tipos. Código alfanumérico de 6 posiciones para definir el tipo.
  • Descripción. Descripción del tipo de festivo.

5 Perfiles de empleados

En esta tabla se vincula a los empleados, con su perfil, al turno correspondiente y se activa los días de la semana que ha de realizar la jornada.
Para la creación de los perfiles de empleado hay que dirigirse a

Menú WMS >> Maestros >> Calendario >> Perfiles empleado

Aquí se vincula:

  • Usuario. Código del empleado. Préviamente ha de estar dado de alta en el maaestro de Empleados WMS (ver sección Configuración del almacén >> Operarios, apartado 2 Empleados WMS.
  • Perfil. El tipo de perfil que se asigna al empleado. Préviamente ha de estar dado de alta en el maaestro de Perfiles de los empleados (ver sección Configuración del almacén >> Operarios, apartado 2.1.1 Perfiles de los empleados.
  • Turno. Asignación del turno. Préviamente ha de estar dado de alta en el maaestro de Turnos (ver apartado 3 de esta sección)
  • Días. Se activarán, de lunes a domingo, los días de asiganción de jornadas al empleado.