1 Introducción
En esta sección se definiran todos los parámetros necesarios para las operaciones logísticas relacionadas con:
- Las gestiones de ubicación de los productos recebidos.
- Las gestiones de preparación de material para salidas a ventas (picking).
- Las gestiones de reposición de material en stock.
2 Operaciones logísticas
Para acceder a la deficinión de las operaciones logísticas hay que dirigirse a
Menú WMS >> Maestros >> Parámetros generales >> Operaciones logísitcas
En este maestro se definirán cada una de las operaciones logísticas que el recinto de almacenes deberá ir gestionando para las tres grandes agrupaciones de movimientos que se generarán en los almacenes.

Para cada uno de los tipos de operación (ubicación , picking y reposición) se irán definiendo cada uno de los campos necesarios para dar forma a las necesiades de las gestiones del recinto:
- Código del recinto: campo obligatorio que identifica el reción donde se realizará la operación.
- Cliente WMS: no es necesario informarlo si la operación es común a todos los clientes WMS, o si solo hay uno vinculado al recinto. Caso que existe más de uno, serviría para especificar la operación para un determinado cliente WMS.
- Zona lógica: caso de necesitarse informar, para las operaciones de las ubicaciones y reposiciones es a dónde se ha de reponer, y para las operaciones de picking es desde dónde se realizan.
- Subzona lógica: caso de necesitarse informar, para las operaciones de las ubicaciones y reposiciones es a dónde se ha de reponer, y para las operaciones de picking es desde dónde se realizan.
- Tipo de unidad de manipulación orígen: este campo solo se informa como filtro para los casos que necesiten en la operación un tipo de unidad de manipulacions que sea de travase.
- Tipo de movimiento (filtro): solo se informaría para aquellas operaciones que se deseen filtrar a través de un tipo de movimiento interno.
- Tipo de albarán de entrada: se informaría caso de que la operación logística necesite crear un albarán de compra de forma automática.
- Tipo de albarán de salida: se informaría caso de que la operación logística necesite crear un albarán de venta de forma automática. Generalmente para operaciones de picking.
- Modalidad de ruta: solo se informaría si se requiriese una modalidad especial de ruta de transportista.
- Operación: campo requerido para indicar si se trata de una ubicación, un picking o una reposición.
- Priorirdad: campo requerido para indicar las prioridades de las operaciones. Si el número es mayor, más alta es la prioridad.
- Consolidar en unidad de manipulación: caso de estar marcado, la operación consolidaría los movimientos en una única unidad de manipulación.
- Tipo de movimiento: se informaría caso de que la operación logística necesite crear un movimiento interno definitivo aquí informado.
- Modelo de picking: existen 3 posibilidades:
Modelo | Operaciones |
---|---|
Individual | Para operaciones que se necesiten hacer de forma individual |
Por oledada | Para aquellas operaciones de picking que se lancen de forma masiva |
2 fases | Para aquellas ooeraciones de picking que necesiten realizarse en 2 fases de movimiento |
- Máximo artículos en unidad de manipulación: se puede fijar un número máximo de líneas de artículos de un pedido que ocupen una unidad de manipulación. Por defecto 0, este valor indica que el límite lo determina el cálculo de la volumetría.
3 Algunos ejemplos
A continuación se mostrarán algunos ejemplos de parametrización.
3.1 Operación de ubicación
Operación de ubicación para una zona y subzona, mediante una unidad de manipulación de trasvase y forma de ubicación individual.
3.2 Operación de picking por oleada
Operación de picking desde una zona, a través de un filtro de movimiento interno, con una unidad de manipulación contenedora de otras unidades de manipulación y generación de picking por oleada.
3.3 Operación de picking a 2 fases
Operación de picking desde una zona, a través de un filtro de movimiento interno, con una unidad de manipulación contenedora de otras unidades de manipulación, indicando un máximo de líneas de artículos para la unidad de manipulación, con una modalidad de ruta concreta y generación de picking a 2 fases.
3.4 Operación de reposición
Operación de reposición para una zona, con una forma de ubicación individual.