1 Consideraciones


Un aspecto básico en el proceso de ubicar consiste en evaluar la cantidad que cabe en el hueco seleccionado aplicando la regla de ubicación. El sistema compara las dimensiones, volumen, etc del hueco con las de la mercancía a ubicar, y determina las unidades a colocar en el hueco. Las verificaciones y controles a realizar son las siguientes:

  • Si la ubicación está anclada, considerar el máximo.
  • Verificar volúmen.
  • Controlar los indicadores de compartición.
  • Comprobar el estado del lote.
  • Verificar el peso admitido en la ubicación.
  • Comprobar longitud, anchura y altura.

1.1 Cantidad máxima en una ubicación anclada

Si la ubicación obtenida mediante la regla es una ubicación anclada al artículo a ubicar, el sistema verifica la cantidad existente en el hueco y la nueva cantidad a dejar, de forma que no sobrepase el stock máximo. El stock máximo se indica en el maestro de ubicaciones ( wms_bins).

1.2 Tipo de compartición de la ubicación

Toda ubicación puede tener asignado un tipo de compartición, el cual valida sobre el maestro de tipos de compartición.

Este valor informa si se puede compartir o no en el hueco stock de varias entidades:

  • Stock de más de una empresa.
  • Stock de más de una cuenta logística, siendo la cuenta logística el estado o situación del stock
  • Stock de más de un consignatario.
  • Stock de más de un artículo.
  • Stock de varios lotes.

Por ejemplo, si una ubicación no puede compartir stock de varios lotes y stock de varias cuentas logísticas, se le asocia un tipo de comparticiónl previamente definido que tenga desactivados los indicadores de compartir cuentas logísticas y compartir lotes.


Compartición

En la propuesta de ubicación, el sistema no selecciona ubicaciones que incumpla su tipo de compartición. Tampoco al usuario se le permite forzar manualmente estas ubicaciones.

1.3 Volumen

El volumen máximo permitido en una ubicación está definido en el tipo de ubicación. El cálculo de la cantidad a ubicar es diferente si se ubica una unidad de manipulación o se ubican artículos directos.

  • En el caso de una unidad de manipulación (caja, o pallet), el volumen de la mercancía a ubicar está definido en el tipo de la unidad de manipulación.
  • En el caso de artículos directos, el sistema verifica el volumen ocupado previamente, y obtiene el volumen de una unidad del artículo del maestro de unidades de medida. Con estos valores puede calcular las unidades que caben.

Volumen no informado

Si el tipo de ubicación no tiene informado el volumen, no se realiza ningún tipo de control al respecto.

1.4 Peso

El peso máximo permitido en una ubicación está definido en el tipo de ubicación. El peso de un artículo se indica en el maestro de unidades de medida.

A diferencia del volumen, en el caso del peso, el sistema no diferencia retractilados de artículos sueltos. Considera el peso previamente ubicado y el que se quiere ubicar para obtener las unidades que caben.

Peso no informado

Si el tipo de ubicación no tiene informado el peso, no se realiza ningún tipo de control al respecto.

1.5 Dimensiones (longitud, ancho y altura).


La unidad de medida en la que se expresan las dimensiones y el valor de éstas, longitud, ancho y altura, se indican en el tipo de ubicacion. Si no están informadas no se realiza ningún control.

1.5.1 Longitud

Si se ubica una unidad de manipulación, la longitud se obtiene del tipo de unidad de manipulación. Si la longitud no está informada no se realiza ningún el control.

Si se ubican unidades sueltas, sólo se compara la longitud de una unidad del artículo con la de la ubicación.

1.5.2 Ancho

Si se ubica una unidad de manipulación, la anchura se obtiene del tipo de unidad de manipulación. Si la anchura no está informada no se realiza ningún el control.

Si se ubican unidades sueltas, sólo se compara la anchura de un artículo con la anchura de la ubicación..

1.5.3 Altura

Si se ubica una unidad de manipulación, la altura se obtiene del tipo de unidad de manipulación. Si la altura no está informada no se realiza ningún el control.Si a parte el tipo de ubicación es pila americana, se permite colocar varios palets uno encima de otro en función del factor de apilamiento indicado en la ubicación.

Si se ubican unidades sueltas, sólo se compara la altura de una unidad del artículo con la altura de la ubicación.

Mediante válvula de usuario es posible modificar la manera como se comparan las dimensiones. Por ejemplo, existen implementaciones donde se toma como longitud, anchura y altura la dimensión más grande de las tres. Es decir, las 3 dimensiones se igualan al valor de la mayor. La intención es paliar posibles errores de los operarios al informar la volumetría en los tipos de hueco.