1 Registro de movimientos de recepción

1.1 Uso

Los movimientos de recepción consisten en movimientos generados por la entrada de mercancía al almacén mediante los cuales se realiza el proceso de registro de stock al almacén para una cuenta logística determinada, en función de la tipología de movimiento de recepción definida para el movimiento.

El movimiento de recepción corresponde a la acción del operario de recontar las cantidades de cada artículo recepcionado, así como la de indicar la ubicación en la cual se realiza la descarga de la mercancía. Una vez se realiza dicha operación, el sistema comprueba que no existan diferencias con las cantidades teóricas indicadas en las órdenes de recepción.

En determinadas situaciones, puede darse el caso de registrar un movimiento de recepción sin orden de recepción previa. El sistema permite reproducir esta casuística, pudiendo generar al mismo tiempo una orden de recepción de forma automática una vez introducido el movimiento de recepción. En tal caso, la orden de recepción contendrá el mismo contenido que para el movimiento de recepción, indicando mismos artículos y cantidades, así como mismos lotes de fabricación y variables logísticas que para el movimiento de recuento.

1.2 Requisitos previos

Antes de registrar un nuevo de movimiento de recepción, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:

Registro Maestro Descripción
Tipo wms_inbound_stkmov_doc Indica la tipología de movimiento de recepción que contendrá el movimiento a generar
Almacén galmacen Almacén en el cual se realiza la recepción de la mercancía
Proveedor gproveed Proveedor que ha suministrado la mercancía a recepcionar
Movimiento cserjush Serie de justificantes a emplear en la generación del número de movimiento

Mediante esta opción también se permite indicar la orden a la cual pertenece el movimiento, valor para el cual se valida sobre el registro de órdenes de recepción (Tabla: wms_inbound_order_head) para aquellas órdenes cuyo estado sea el de pendiente. Del mismo modo, puede indicarse tanto la nota de transporte a la cual pertenece el movimiento, así como el muelle donde se realiza la operación de descarga, el valor indicado para el cual se valida obre el maestro de muelles (Tabla: galmubim), pudiendo sólo asignar aquellos muelles que tengan vinculadas las operaciones de descarga u operación mixta para el intervalo de tiempo comprendido en la recepción de la mercancía.

1.3 Procedimiento

  1. Iniciar la transacción accediendo a:

    Aplicación Menú  >  WMS  >  Entradas  >  Movimientos de recepción  >  Movimientos de recepción (Tabla: wms_inbound_stkmov_head)


  2. Ingresar los datos para el nuevo tipo de movimiento de recepción.

    Un movimiento de recepción se lleva a cabo dentro de un almacén determinado, cuyo código puede ser consultado en el maestro de almacenes (Tabla: galmacen) y cuyo producto corresponde a un proveedor, previamente registrado en el maestro de proveedores (Tabla: gproveed). Del mismo modo, cada movimiento lleva un número identificativo generado a partir de la serie de justificantes indicada en la tipología de movimiento, definida en el maestro de tipos de movimientos de recepción (Tabla: wms_inbound_stkmov_doc).



    Figura 13.1. Registro de cabecera para un movimiento de recepción determinado. Objeto: wms_inbound_stkmov_head.


    Nota

    Puede modificarse la serie con la que se va a generar el número de movimiento de recepción mediante el campo de 'Movimiento' y escogiendo la serie que se desee, previamente definida en el maestro de series de justificantes (Tabla: cserjush).

    Del mismo modo que para las órdenes de recepción, puede indicarse a través de la tipología de movimiento de recepción si se requiere de una nota de transporte para poder registrar un movimiento; en tal caso, el sistema no permite dar de alta el movimiento si no se informa de la nota de transporte a la que pertenece.

    Un movimiento de recepción se compone por un registro a nivel de cabecera (Tabla: wms_inbound_stkmov_head) donde se especifican los datos principales para el movimiento de recepción, como es el caso del número de movimiento, almacén asociado a la recepción u orden vinculada al movimiento, entre otros; por otro lado, las líneas del movimiento detallan la información concreta sobre las cantidades de artículo que han sido recepcionadas. Más concretamente, los elementos que conforman una línea de movimiento son los siguientes:

    • Código del bulto generado en el recuento inicial de paquetes, para la fase de elaboración de la nota de transporte
    • El artículo y cantidad recepcionados, expresado en unas ciertas unidades, y su variable logística
    • Lote y fecha de caducidad para el artículo recepcionado
    • Depósito de terceros
    • Ubicación donde se realiza la recepción
    • Unidad de manipulación, en caso de generar una



    Figura 13.2. Registro de línea de movimiento para un movimiento de recepción determinado. Objeto: wms_inbound_stkmov_line.


    Por lo tanto, el sistema permite identificar una cierta cantidad de artículo con el bulto que se ha generado en la primera fase de la recepción, que consiste en la identificación de los bultos descargados mediante códigos de barras y registro de la nota de transporte.

    Cada movimiento de recepción contiene un determinado estado, de modo que puede estar en estado pendiente, en estado terminado, en caso de haber finalizado el recuento de la mercancía a recepcionar y cerrada la orden asociada, o en anulado, ya que el sistema permite cancelar un movimiento en caso de disponer de los permisos adecuados. El sistema permite realizar movimientos de ubicación no sólo para los movimientos de recepción finalizados, sino también para aquellos cuyo estado sea el de pendiente. Del mismo modo, pueden realizarse ubicaciones de producto para líneas de movimientos de recepción cuyo estado sea el de pendiente; por lo que, de este modo, la mercancía que ya haya sido incluida en un movimiento de recepción puede ser ubicada en almacén, sin necesidad de finalizar previamente el movimiento u orden de recepción.

    Una vez el movimiento de recepción se encuentra en estado terminado y la orden de recepción asociada se da por finalizada, se puede proceder a la propuesta de ubicación que realiza Axional WMS para la mercancía mediante la transacción indicada en el primer punto de la presente sección.

1.4 Resultado

Registro de un movimiento de recepción, que permite incorporar al stock del almacén la mercancía recontada para una recepción de mercancía a un determinado almacén, asignando la entrada de producto a una cuenta logística especificada en la tipología de movimientos de recepción (Tabla: wms_inbound_stkmov_doc). El movimiento de recepción contiene un número identificativo único, generado en base a la serie de justificantes definida por el usuario, así como del número de orden de recepción y de nota de transporte vinculados al movimiento.

El registro del movimiento de recepción es completado mediante las líneas de movimiento, mediante las cuales se informa del artículo y cantidad recepcionados, así como de otros parámetros necesarios para el recuento de mercancía, como el lote o variable logística, entre otros. En la operación de conteo de mercancía, también puede informarse en cada línea de movimiento el identificador del bulto al que pertenece, generado en el recuento inicial de bultos incluido para el documento de nota de transporte, así como la ubicación de recepción en la cual se ha realizado el recuento para la línea de movimiento, entre otros parámetros.

2 Ubicación de recepciones

2.1 Uso

Una vez realizada una recepción, vinculada a una cierta orden de recepción y a un movimiento de entrada, se puede proceder a la ubicación para la mercancía mediante la opción de ubicación de recepciones (Objeto: wms_inbound_stkmov_head), a partir de la cual se permiten realizar las propuestas de ubicación para una determinada orden de recepción a la vez que controlar y gestionar las operaciones que conlleva.

Mediante este objeto, se la posibilidad al usuario de gestionar de manera más eficiente y centralizada tanto incidencias en la ubicación de mercancía como realizar un seguimiento del producto que ya ha sido ubicado y del que aún está en pendiente de ubicar.

2.2 Procedimiento

El objeto de ubicación de recepciones sólo permite realizar ubicaciones que provienen de entradas de material al almacén, por lo tanto, material que se encuentra en ubicaciones de tipo entrada y que pertenecen a una determinada orden de recepción (Tabla: wms_inbound_order_head).



Figura 13.3. Ubicación de recepciones. Objeto: wms_inbound_stkmov_locate.


Esta herramienta también permite gestionar y tratar de manera centralizada las líneas de movimiento interno generadas a partir de las propuestas de ubicación realizadas. De este modo, se puede confirmar una cierta línea de movimiento de ubicación o bien eliminarla, si se desea volver a realizar una nueva propuesta de ubicación para la línea de movimiento de recepción de la cual proviene.

Otra de las opciones que permite el objeto en cuestión es el tratamiento y gestión de las unidades de transporte, pudiendo asignar a una cierta línea de movimiento de ubicación (Tabla: wms_inhouse_stkmov_line / wms_inhouse_stkmov_hu) una determinada unidad de trasvase, en caso que el movimiento se realice a dos fases. Del mismo modo, una vez finalizadas todas las ubicaciones asignadas a una misma unidad de transporte ésta puede ser liberada, quedando libre para ser utilizada en otras operaciones de almacén.

2.2.1 Resultado

El objeto de ubicación de recepciones (Objeto: wms_inbound_stkmov_locate) permite realizar las propuestas de ubicaciones en base a las reglas de ubicación definidas tanto por artículo como por recinto, para el caso de la unidades de manipulación multiproducto, generando líneas de movimiento interno.

Mediante esta herramienta se da la posibilidad de finalizar las líneas de movimiento interno generadas, así como eliminar las que se deseen; por otro lado, el sistema permite gestionar y vincular unidades de transporte a líneas de movimiento del tipo a dos fases, así como desvincular las unidades de transporte de una cierta zona lógica en caso de haber finalizado la ubicación para la mercancía contenida.

3 Tipos de movimientos de recepción

3.1 Uso

En una entrada de producto al almacén, si bien la orden de recepción conforma el nexo de unión entre una solicitud de entrada y su registro en el inventario del almacén, el movimiento de recepción es el encargado de generar la entrada física al almacén, así como de actualizar su stock.

Así como pueden coexistir distintos tipos de órdenes de recepción, puede darse la posibilidad de tener varias tipologías de movimientos de recepción, ya sea o bien por el tipo de operación en qué consiste un movimiento o bien el tratamiento que desea darse a la entrada de producto al almacén.

Mediante esta opción se permite distinguir e identificar los distintos tipos de movimientos de recepción, pudiendo indicar la serie de justificantes a utilizar para cada caso y la cuenta logística que se asigna en primera instancia a la mercancía recepcionada y pendiente de ubicar.

3.2 Requisitos previos

Antes de registrar un nuevo tipo de movimiento de recepción, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:

Registro Maestro Descripción
Serie cserjush Serie de justificantes con la que se generan los códigos de los movimientos de recepción
Cuenta galmctas Cuenta logística a la cual se destina el producto recepcionado

Otra de las funcionalidades que permite el sistema es la de informar del tipo de orden de recepción a generar de forma automática para el caso en qué un movimiento de recepción no esté asociado a una orden de recepción. Si se desea informar del tipo de orden de recepción a generar para aquellos movimientos cuya orden no esté indicada, tiene que haberse definido previamente la tipología de orden de recepción en el maestro de tipos de órdenes de recepción (Tabla: wms_inbound_order_doc) para poder ser referenciado.

3.3 Procedimiento

  1. Iniciar la transacción accediendo a:

    Aplicación Menú  >  WMS  >  Entradas  >  Movimientos de recepción  >  Tipos de movimientos de recepción (Tabla: wms_inbound_stkmov_doc)


  2. Ingresar los datos para el nuevo tipo de movimiento de recepción.

    Cada registro de tipo de movimiento de recepción permite definir la serie de justificantes con la que se van a generar los movimientos que contengan dicho tipo definido, de modo que pueden determinarse los modelos de numeraciones para las distintas tipologías de movimientos de recepción.



    Figura 13.4. Definición de las tipologías de movimientos de recepción. Objeto: wms_inbound_stkmov_doc.


    Por otro lado, cabe la necesidad de introducir un nuevo concepto que está presente en la mayoría de operaciones y acciones que se dan en el Axional WMS y que influye en el proceso de parametrización de los tipos de movimientos de recepción, como es la cuenta logística. Las cuentas logísticas permiten asociar la mercancía de un almacén en balances distintos, pudiendo ser transferida una cierta cantidad de producto de una cuenta a otra dependiendo de las operaciones o movimientos que le son atribuidos. De igual manera, pueden realizarse operaciones de preparación de pedidos en las que sólo se pueda expedir producto de una determinada cuenta, por lo que da una gran flexibilidad y multitud de opciones en la gestión de operaciones para un centro logístico.

    Así pues, se puede transferir la mercancía de un determinado movimiento de recepción a una cierta cuenta logística en función de la cuenta especificada para el tipo de movimiento de recepción. De este modo, se permite tratar de manera específica cada una de las recepciones al almacén, permitiendo posibilidades para las recepciones como bloquearlas hasta que hayan sido ubicadas, asignarlas a la cuenta de pendiente de control de calidad o disponible para la venta, entre otros.

    El sistema permite generar una orden de recepción automática en caso de no atribuirse ninguna a un movimiento de recepción dado. Mediante la definición del tipo de movimiento, se permite la opción de determinar el tipo de orden a generar en estos casos. El valor referenciado se valida sobre el maestro de tipos de tipos de órdenes de recepción (Tabla: wms_inbound_order_doc).

    Un último concepto a destacar para el caso de los tipos de movimientos de recepción es la posibilidad de indicar si es requerido el registro de una nota de transporte por movimiento de recepción. De este modo, se permite controlar el registro de notas de transporte para los movimientos de recepción de una misma tipología.

3.4 Resultado

Registro de un tipo de movimiento de recepción, el cual posteriormente puede ser utilizado en el registro de movimientos de recepción (Tabla: wms_inbound_stkmov_head). El tipo de movimiento de recepción contiene una serie de justificantes definida, a utilizar en la generación de numeraciones identificativas para los movimientos de recepción, así como el tipo de orden de recepción a generar de forma automática, en caso que el movimiento no esté vinculado a una orden de recepción.