1 Registro de notas de transporte
1.1 Uso
En el proceso de recepción de una cierta mercancía en un almacén, la primera fase corresponde al registro de los datos del transportista, así como a la identificación de los bultos a recepcionar. Estos elementos se definen en el documento de nota de transporte, para el cual puede determinarse no solamente los datos del transportista y el recuento de bultos a recepcionar, sino otra información como son las característica de la descarga o reservas de la mercancía recepcionada.
En la recepción de mercancía, el primer documento a registrar consiste en la nota de transporte; una vez ha sido insertada la nota de transporte, el siguiente paso se fundamenta en el registro de la orden de recepción asociada a la nota. Por lo que, salvo situaciones anómalas, una nota de transporte contiene el número de orden de recepción al que pertenece.
1.2 Requisitos previos
Antes de generar un nuevo registro de nota de transporte, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:
Registro | Maestro | Descripción |
---|---|---|
Tipo | wms_inbound_ship_doc | |
Almacén | galmacen | Almacén en el cual se recepciona la entrada de mercancía |
Proveedor | gproveed | Proveedor de la empresa que ha suministrado la mercancía a recepcionar |
Transportista | gproveed | Transportista encargado del transporte de la mercancía a recepcionar |
Número | wms_barcode_series | Serie de codificación a utilizar en la generación del número de nota de transporte |
En la generación del número de nota de transporte, la serie de codificación que se usa viene determinada por el tipo de nota de transporte, definido en el maestro de tipos de notas de transporte (Tabla: wms_inbound_ship_doc); no obstante, si se desea puede especificarse de manera manual para una cierta nota de transporte la serie a emplear, mediante el último registro descrito en la tabla anterior.
En el registro de una nota de transporte, también se permite la definición de otros parámetros, los cuales requieren ser definidos previamente en sus respectivos maestros; es el caso de la orden asociada a la nota de transporte (Tabla: wms_inbound_order_head), las características de la descarga, valor para el cual se valida sobre el maestro de características de recepción (Tabla: wms_inbound_ship_char), el muelle donde se realiza la descarga de la mercancía (Tabla: galmubim) y, por último, los datos específicos del transporte, registrados en el maestro de vehículos (Tabla: gtra_vehiculo).
1.3 Procedimiento
-
Iniciar la transacción accediendo a:
Aplicación Menú > WMS > Entradas > Notas de transporte > Notas de transporte (Tabla: wms_inbound_ship_head)
-
Ingresar los datos para el nuevo tipo de nota de transporte.
La nota de transporte conforma la primera fase de control para la mercancía a recepcionar, registrando los datos del transporte, como son la empresa transportista, datos del camión o del conductor. Además, cabe la posibilidad de indicar el muelle en el cual se realiza la descarga de la mercancía. Para el caso de recepciones de mercancía, sólo pueden utilizarse aquellos muelles, definidos en el maestro de muelles (Tabla: galmubim), que sean del tipo mixto o de descarga, y cuyo estado no se encuentre ni bloqueado ni pendiente de recuento.
Figura 11.1. Registro de un documento de tipo nota de transporte para una recepción de producto. Objeto: wms_inbound_ship_head.
En el documento de nota de transporte se contabilizan, por otro lado, el número de bultos que se recepcionan. La numeración para la identificación de cada bulto es generada a partir de la serie de códigos de barras contenida en la tipología de nota de transporte. Del mismo modo, el sistema permite poder generar e imprimir las etiquetas que identifican los bultos, en función de la plantilla de impresión que se haya especificado en la tipología de nota de transporte.
El sistema permite especificar para una nota de transporte la orden de recepción asociada a dicho documento. Esta vinculación entre nota de transporte y orden de recepción permite obtener mayor información y trazabilidad sobre la mercancía recepcionada y de las incidencias que hayan sido registradas en cada una de las etapas de la recepción.
El sistema lleva el registro de las numeraciones generadas para los bultos de las recepciones, detallando el estado en el cual se encuentran, ya sea en estado pendiente, terminado, cancelado o impreso. Del mismo modo, el sistema permite indicar para cada bulto su código ASN correspondiente, en caso de tenerlo.
Cada una de las notas de transporte contiene un determinado estado, de modo que puede coger el valor de pendiente, en caso de no haberse finalizado la recepción, el de anulado o el de terminado, si ya se ha finalizado la operación de recepción para la entrada de mercancía al almacén.
1.4 Resultado
Registro de un documento de nota de transporte, en el cual se registra la información relacionada con los datos del transportista y características de la recepción, como es la prioridad sobre otras recepciones o las características de la descarga. Se permite indicar la orden de recepción que está asociada a la nota de transporte, así como el almacén en el cual se realiza la recepción.
Cada nota de transporte pertenece a una cierta tipología de notas de transporte, definidas en el maestro de tipos de notas de transporte, y para la cual puede especificarse la serie de justificantes a utilizar en la generación de números de notas de transporte, así como la serie de códigos de barras a emplear en la identificación de los bultos recepcionados.
El sistema permite identificar los bultos recepcionados mediante su código ASN, de modo que puede ser identificado su contenido mediante este elemento y, posteriormente, actualizar o generar las líneas de contenido para la orden de recepción en base a la información que contiene dicho código.
2 Tipos de notas de transporte
2.1 Uso
Mediante esta opción se definen los tipos de notas de transporte que pueden darse para un determinado recinto, que posteriormente son utilizados en el registro de notas de transporte.
El sistema, de este modo, permite determinar la tipología para las notas de transporte, dando la posibilidad de especificar la serie de códigos de barras con la que se generarán los códigos de las notas de transporte, así como la serie a utilizar para la identificación de los bultos a recepcionar.
2.2 Requisitos previos
Antes de generar un nuevo tipo de nota de transporte, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:
Registro | Maestro | Descripción |
---|---|---|
Serie | wms_barcode_series | Serie de códigos de barras con la que se generan los códigos de notas de transporte |
Serie bultos | wms_barcode_series | Serie de códigos de barras con la que se generan las etiquetas de los bultos a recepcionar |
También cabe la posibilidad de especificar la plantilla de impresión a utilizar por defecto en la impresión de etiquetas para los bultos recepcionados; en tal caso, debe haberse registrado la plantilla de impresión en el maestro de plantillas de impresión (Tabla: wms_print_template).
2.3 Procedimiento
-
Iniciar la transacción accediendo a:
Aplicación Menú > WMS > Entradas > Notas de transporte > Tipos de notas de transporte (Tabla: wms_inbound_ship_doc)
-
Ingresar los datos para el nuevo tipo de nota de transporte.
Cada registro del maestro de tipos de notas de transporte contiene un código único que lo identifica y diferencia del resto de registros del maestro, así como una breve descripción para dicho tipo. Por otro lado, la asignación de la tipología a una nota de transporte permite fijar su serie de códigos de barras, utilizada en la generación del número de nota de transporte, y la serie utilizada en la generación de etiquetas para los bultos recepcionados.
Figura 11.2. Definición de las tipologías de notas de transporte. Objeto: wms_inbound_ship_doc.
Por otro lado, la plantilla de impresión permite determinar el modelo de impresión a utilizar en la generación de etiquetas para los bultos a recepcionar para una entrada de mercancía al almacén. El valor para este campo se valida sobre el maestro de plantillas de impresión (Tabla: wms_print_template).
Serie bultos
En una entrada de mercancía al almacén, la fase inicial corresponde a la recepción de la mercancía, dónde se identifican y registran los bultos recepcionados. La identificación para cada uno de los bultos consiste en la generación de un código de barras, generado a partir de la serie de bultos especificada en el tipo de nota de transporte. El valor para este campo se valida sobre el maestro de series de códigos de barras (Tabla: wms_barcode_series).
2.4 Resultado
Registro de un tipo de nota de transporte, para el cual se determina la serie de códigos a utilizar para la numeración de las notas de transporte que contengan dicho tipo, así como la serie de códigos de barras y plantilla de impresión para las etiquetas de los bultos de la recepción. También hay la posibilidad de determinar el estado para el tipo de nota de transporte definido, de manera que sólo puede ser usado si su estado está activado; en caso de estar bloqueado, el tipo permanece deshabilitado en la creación de notas de transporte.