Este apartado está destinando a la gestión de recuentos o inventarios. Existe una amplia variedad para la parametrización de peticiones de recuentos y de recuentos o inventarios.

1 Introducción

La operación de recuento inventario corresponde a otra de las tareas esenciales en un almacén, a fin de mantener un stock informático que refleje la situación real en cada momento.

Axional WMS cuenta con dos metodologías de recuentos, a fin de emplear según una situación dada la mejor más óptima de las opciones:

  • Recuento oportunista: se realiza aprovechando las sinergias dadas al realizar operaciones de picking, pidiendo al operario una confirmación de la cantidad restante en ubicación, cuando ésta se ve reducida a una cantidad umbral parametrizada por el usuario.
  • Recuento programado: se genera en base a una programación, mediante la cual pueden establecerse las zonas y clasificaciones de artículos a inventariar, así como la asignación de tareas.


Loading...

1.1 Recuento oportunista

En lo que se refiere a los oportunistas, éstos son realizados una vez se reduce por debajo de un umbral preestablecido la cantidad de unidades por ubicación, pidiendo el sistema de forma automática una confirmación del stock en la ubicación.

Por otro lado, mediante Axional WMS pueden planificarse recuentos de inventario, pudiendo establecer distintos procedimientos de recuento en función de la zona de recuento o de la clasificación de artículos a inventariar.

El aplicativo cuenta con una metodología de recuento diferenciada en función del formato de presentación del producto a recontar. De este modo, para las unidades de manipulación como puedan ser palets o cajas, el recuento puede realizarse mediante la comprobación de precintos o de su pesaje.

1.2 Recuento programado

Para el caso del recuento programado, el aplicativo cuenta con un procedimiento estándar de planificación y ejecución de inventariado; no obstante, también se ponen a disposición distintas herramientas con el fin de agilizar esta tarea. A continuación se detalla el proceso informático para un recuento programado de stock:

  • Petición de recuento: corresponde a una plantilla mediante la cual se establecen los recuentos que desean realizarse, con posibilidad de registrar peticiones de recuento cíclicas.
  • Órdenes de recuento: puede ser registrada manualmente o generada a partir de una petición de recuento. En las órdenes de recuento se contabilizan las cantidades recontadas.
  • Movimientos de recuento: corresponden a apuntes de stock mediante los cuales se realizan las regularizaciones de inventario. Cabe destacar que las regularizaciones de stock pueden darse de manera instantánea, o bien tener que ser validadas por un usuario autorizado.

En las siguientes secciones se describirán en detalle tres grandes bloques, correspondientes a los recuentos programados:

  • Peticiones de recuentos.
  • Órdenes de recuentos o inventarios.
  • Movimientos de ajustes de inventario.