1 Registro de movimientos de salida

1.1 Uso

El movimiento de salida corresponde a la salida final de la mercancía preparada para una cierta orden de salida, que comporta la extracción de saldo para el stock del almacén, a nivel de stock global. El movimiento de salida puede generarse una vez la orden de salida se encuentre en estado de pendiente de carga, en caso contrario no puede ser generado su movimiento de salida.

Por lo tanto, el movimiento de salida está asociado a una determinada orden, para la cual se descuenta de la cuenta logística indicada en la tipología de movimiento de salida el saldo correspondiente a las cantidades de artículos incluidas en la orden de salida.

Al mismo tiempo, mediante el documento de nota de envío se da la opción de realizar expediciones de manera agrupada para varios movimientos de salida que comparten una misma unidad de envío. Una nota de envío está asociada a un cierto transportista y ruta de transporte, y está expedida por un determinado recinto, entre otros parámetros.

1.2 Requisitos previos

Antes de registrar un nuevo movimiento salida, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:

Registro Maestro Descripción
Tipo wms_outbound_stkmov_doc Tipología de movimiento para el movimiento de salida a registrar
Almacén galmacen Almacén donde se realiza el movimiento de salida
Tercero ctercero Tercero asociado al movimiento de salida a registrar
Dirección de envío cterdire Dirección de envío para el tercero registrado en el movimiento de salida
Movimiento cserjush Serie de justificantes a utilizar en la generación del número de movimiento de salida

Por otro lado, en el movimiento de salida debe constar la orden de salida a la cual pertenece dicho movimiento, por lo que debe estar previamente definida en el registro de órdenes de salida (Tabla: wms_outbound_order_head). Del mismo modo pueden indicarse el muelle donde se va a realizar la carga, que debe estar definido en el maestro de muelles (Tabla: galmubim), así como la ruta de transporte vinculada (Tabla: gtra_rutatrah).

1.3 Procedimiento

  1. Iniciar la transacción accediendo a:

    Aplicación Menú  >  WMS  >  Salidas  >  Movimientos de salida  >  Movimientos de salida (Tabla: wms_outbound_stkmov_head)


  2. Ingresar los datos para el nuevo tipo de movimiento de salida.

    Axional WMS permite el registro de movimientos de salida o bien insertándolos de forma manual o bien generados por el sistema mediante el objeto de cierre de órdenes de salida, una vez la orden se encuentre en estado de pendiente de carga. De este modo, se genera de forma automática el movimiento de salida, cogiendo la tipología de movimiento de salida definida en el tipo de orden (Tabla: wms_outbound_order_doc). Por otro lado, se permite la inserción manual de un registro de movimiento de salida, para el cual deben indicarse parámetros iniciales como la tipología de movimiento, que define aspectos como la cuenta logística para la cual se va a realizar la extracción de stock, el almacén donde se realiza la expedición de la mercancía o bien la orden para la cual se realiza el movimiento.



    Figura 17.1. Registro de cabecera para un movimiento de salida determinado. Objeto: wms_outbound_stkmov_head.


    El registro de los datos generales para el movimiento de salida se realiza a nivel de cabecera de movimientos de salida (Tabla: wms_outbound_stkmov_head), donde se informa de la información general que contiene el movimiento, como el almacén en el que se realiza el movimiento, su tipología y número identificativo del movimiento u orden de salida asociada.

    Por otro lado, el contenido de artículos y cantidades para el movimiento es registrado en las líneas de movimiento (Tabla: wms_outbound_stkmov_line), en las cuales se informa de las líneas de orden para las cuales se ha realizado el movimiento de carga. Para cada línea de movimiento, se permite indicar parámetros como son los que se muestran a continuación:

    • Artículo y cantidad, expresada en una cierta unidad de medida
    • Variable logística y lote de artículo
    • Ubicación de la carga del producto



    Figura 17.2. Registro de línea de movimiento para un movimiento de salida determinado. Objeto: wms_outbound_stkmov_line.


    En caso que la cantidad informada en el movimiento de salida no se corresponda con la que indica la línea de orden de salida asociada, el sistema actualiza la cantidad servida en el registro de la orden de salida.

    Los movimientos de salida contienen un cierto estado, pudiendo coger los valores de pendiente, cerrado, en caso que se haya realizado ya el movimiento de la carga, o anulado, pudiendo cancelar el usuario un movimiento de salida en caso de poseer los permisos adecuados.

    El sistema también permite registrar un movimiento de salida sin orden de salida previa; en tal caso puede parametrizarse la generación de una orden de salida de forma automática especificando para la tipología de movimiento de salida el tipo de orden automática a generar (Tabla: wms_outbound_stkmov_doc).

1.4 Resultado

Registro de un movimiento de salida con un número de movimieno identificativo generado mediante la serie de justificantes indicada en la tipología del movimiento y que está vinculado a una orden de salida. El movimiento de salida contiene los datos sobre el tercero asociado y su dirección de envío, así como información adicional como el muelle de carga o ruta de transporte asociada. El movimiento de salida está conformado por líneas de movimiento, mediante las cuales se especifica la cantidad de cada artículo incluida en dicho movimiento.

2 Tipos de movimientos de salida

2.1 Uso

Mediante la definición de tipos de movimientos de salida, se permite determinar las tipologías de movimientos de salida que se pueden dar. Los movimientos de salida constituyen la fase final de la preparación de pedidos, donde se da lugar la carga final del producto preparado para una cierta orden de salida.

Un movimiento de salida comporta la salida física de mercancía para un almacén, por lo tanto, al mismo tiempo se produce una salida de stock para una determinada cuenta logística. Para cada tipología de movimiento de salida, se especifica la cuenta logística a la cual afecta una determinada salida de producto.

2.2 Requisitos previos

Antes de generar un nuevo tipo de movimiento salida, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:

Registro Maestro Descripción
Cuenta galmctas Cuenta logística para la cual se realiza el movimiento de salida y para la cual se descuenta el stock de la salida de producto
Serie cserjush Serie de justificantes con la que se van a generar los movimientos de salida que contengan la tipología definida

Opcionalmente, el sistema permite especificar el tipo de embalaje por defecto a generar para cada tipología de movimiento de salida. El tipo de embalaje es asignado aquellos productos en caso que, una vez se realice la carga final, no contengan embalaje alguno y se especifique un determinado tipo de embalaje en la tipología de movimiento de salida. El valor indicado para el tipo de embalaje a generar para los movimientos de salida se valida sobre el maestro de tipos de embalaje (Tabla: wms_package_type).

Del mismo modo, también puede determinarse el tipo de órdenes de salida a generar, en caso que un movimiento de salida de una cierta tipología no tenga asociada ninguna orden de salida. Para este caso, el sistema genera de manera automática una orden de salida que es asociada al movimiento de salida.

2.3 Procedimiento

  1. Iniciar la transacción accediendo a:

    Aplicación Menú  >  WMS  >  Salidas  >  Movimientos de salida  >  Tipos de movimientos de salida (Tabla: wms_outbound_stkmov_doc)


  2. Ingresar los datos para el nuevo tipo de movimiento de salida.

    Cada registro de tipo de movimiento de salida permite definir la serie de justificantes con la que se van a generar los movimientos de salida; de este modo, se permite llevar diferenciadas las numeraciones para los distintos movimientos de salida según su tipología. Las series de justificantes se definen en el maestro de series de justificantes, por lo que el valor especificado se valida sobre dicho maestro (Tabla: cserjush).



    Figura 17.3. Definición de las tipologías de movimientos de salida. Objeto: wms_outbound_stkmov_doc.


    Puede darse la situación en que se registre un movimiento de salida sin previamente haber registrado una orden de salida, pero aun así se pretenda generar una orden de salida, a fin de tener todo movimiento de salida vinculado a una cierta orden de salida. Para cada tipología de movimientos de salida puede determinarse el tipo de orden de salida a generar de manera automática, en caso que el sistema no detecte una orden asociada al movimiento de salida. El valor que desee incluirse debe estar previamente definido en el maestro de tipologías de órdenes de salida (Tabla: wms_outbound_order_doc).

    Otro de los aspectos a destacar en la parametrización de tipologías de movimientos de salida es la cuenta logística para la cual se va a realizar el descuento del saldo perteneciente a la salida de producto. El movimiento de salida corresponde al último movimiento que se produce en la preparación de un pedido, por lo que es en este instante cuando se conforma la sustracción de cierto stock para una determinada cuenta logística, afectando tanto al stock por ubicaciones como al stock por cuenta y global.

2.4 Resultado

Registro de un tipo de movimiento de salida, que contiene una serie de justificantes con la que se van a generar los movimientos de salida que contengan dicha tipología, así como la tipología de órdenes de salida a generar en caso que un movimiento de salida no esté vinculado a ninguna orden. Por otro lado, se parametriza la cuenta logística para la cual se lleva a cabo la sustracción de cierto saldo originado por la salida de producto, y el tipo de embalaje que se asocia a cada una de las línea de movimiento de salida, en caso que no tengan asociado embalaje alguno. Todo registro de tipos de movimientos de salida contiene un determinado estado, de modo que sólo puede ser empleado en caso que su estado se encuentre en activo.