1 Registro de notas de envío
1.1 Uso
El movimiento de salida corresponde al último documento que completa el circuito completo del pedido de ventas, aunque ya se ha visto que se permite incidir en puntos intermedios del circuito, como el caso de partir en base a una orden de salida o, incluso, de un movimiento de salida.
Este documento responde a la necesidad de registrar la salida de unos ciertos movimientos de salida que comparten una misma unidad de envío y que pertenecen al mismo recinto de origen. La nota de envío recoge información sobre el lugar de expedición de cierto producto, así como los datos del transportista y ruta de transporte para los movimientos de salida vinculados a la nota de envío.
1.2 Requisitos previos
Antes de registrar una nueva nota de envío, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:
Registro | Maestro | Descripción |
---|---|---|
Tipo | wms_outbound_ship_doc | Tipología de nota para la nota de envío a registrar |
Recinto | galmreci | Recinto en el cual se realiza la expedición para la nota de envío |
transportista | gproveed | Transportista asignado a la nota de envío a registrar |
Pueden parametrizarse otra serie de campos que previamente deben estar también definidos en sus respectivos maestros, como es el caso del almacén de expedición, definido en el maestro de almacenes (Tabla: galmacen) o de la ruta de transporte que lleva la nota de envío, previamente registrada en el maestro de rutas de transporte (Tabla: gtra_rutatrah).
1.3 Procedimiento
-
Iniciar la transacción accediendo a:
Aplicación Menú > WMS > Salidas > Notas de envío > Notas de envío (Tabla: wms_outbound_ship_head)
-
Ingresar los datos para el nuevo tipo de nota de envío.
La nota de envío se trata de un documento de gran relevancia en lo que se refiere a la distribución de la mercancía expedida en un recinto, ya que recoge los movimientos de salida que se han expedido en una determinada unidad de envío, así como los datos del transportista encargado de su distrubución.
Figura 18.1. Registro de cabecera para un documento de nota de envío determinado. Objeto: wms_outbound_ship_head.
Por otro lado, este documento permite realizar un control sobre los pesos y volúmenes asignados a una unidad de envío, a partir de los pesos y volúmenes aportados por cada movimiento de la nota de envío. De este modo, el sistema permite obtener de manera sencilla los datos de volumetría y peso asignados a una unidad de envío, pudiendo realizar modificaciones o cambios de asignación de movimientos de salida.
En la nota de envío se permite especificar datos relacionados con el tipo de transporte utilizado y el transportista, pudiendo determinar parámetros como el código de transportista (Tabla: gproveed), la ruta de transporte que lleva asignada, o el medio y tipología de transporte.
Cada registro de nota de envío incorpora una serie de fechas y tiempos que permiten gestionar los tiempos de carga para un recinto y almacén determinados, como son la fecha prevista y real de expedición o la fecha real de llegada. A partir de estos tiempos, pueden analizarse los datos extrayendo tiempos medios de demora o tiempos promedio de carga, entre otros.
Cada documento de nota de envío se compone por un registro a nivel de cabecera (Tabla: wms_outbound_ship_head), en el cual constan los datos generales para la nota de envío, como son los tiempos de llegada y expedición, datos del transportista y tipología de transporte o el número identificativo para la nota de envío; y de una serie de líneas de notas mediante las cuales se indican los movimientos de salida que se incluyen en la nota de envío. La información más representativa que se indica a nivel de líneas de nota se detalla a continuación:
- Movimiento de salida y almacén de origen
- Tipo de embalaje a aplicar al movimiento
- Peso, volumen y número de bultos totales
- Tercero y dirección de envío para el movimiento
Figura 18.2. Registro de línea de documento para un documento de nota de envío determinado. Objeto: wms_outbound_ship_item.
1.4 Resultado
Registro de una nota de envío, documento que contiene un número identificativo único, una cierta tipología de nota de envío y expedido por un determinado recinto. La nota de envío contiene los datos correspondientes al transportista, así como el registro de fechas de llegada y expedición. Dicho documento se compone por una serie de líneas, en las cuales se indican los movimientos de salida expedidos por dicha nota de envío, así como sus pesos y volúmenes totales.
2 Tipos de notas de envío
2.1 Uso
Axional WMS permite agrupar movimientos de salida en función de la unidad de transporte mediante la cual va a ser distribuida la mercancía servida. Esta funcionalidad permite definir la nota de envío, que consiste en un registro de los movimientos de salida que son incluidos en una determinada unidad de transporte, que contiene un transportista y ruta de transporte determinados, entre otros parámetros.
El sistema permite definir las tipologías de notas de envío que pueden darse, ya que cada una de ellas puede haberse generado en base a una determinada necesidad, a un cierto tipo de transporte o un determinado tratamiento de facturación, entre otros muchos motivos.
El documento referente a la nota de envío, así como el concepto de unidades de envío, están estrechamente relacionados con el módulo de transporte de Axional ERP, ya que es donde se permite definir de manera más extensa y detallada el tratamiento y gestión para los distintos elementos que conforman la actividad del transporte.
2.2 Requisitos previos
Antes de generar un nuevo tipo de nota de envío, deberán haberse dado de alta los siguientes registros en las tablas que se indican a continuación:
Registro | Maestro | Descripción |
---|---|---|
Serie | cserjush | Serie de justificantes con la que se van a generar las notas de envío que contengan la tipología definida |
Unidades de peso | gart_unimed | Unidad de peso con la que se va a expresar el peso contenido en una unidad de envío |
Unidades de volumen | gart_unimed | Unidad de volumen con la que se va a expresar el volumen contenido en una unidad de envío |
Mediante esta opción, también se permite definir la tipología de unidad de envío que puede asignarse a un determinado tipo de nota de envío. Esto posibilita restringir el tipo de unidad de envío a asignar para una determinada tipología de notas de envío; el valor indicado para este parámetro se valida sobre el maestro de tipologías de unidades de envío (Tabla: gtra_envunidd).
2.3 Procedimiento
-
Iniciar la transacción accediendo a:
Aplicación Menú > WMS > Salidas > Notas de envío > Tipos de notas de envío (Tabla: wms_outbound_ship_doc)
-
Ingresar los datos para el nuevo tipo de nota de envío.
El concepto de nota de envío está relacionado con la nota de transporte de manera directa, ya que la nota de transporte es el documento homólogo a la nota de envío para el caso de las entradas de producto a un determinado recinto. Por lo tanto, son documentos la funcionalidad de los cuales es la de registrar los datos del transportista, los tiempos de recepciones o expediciones, así como la de determinar características para el tratamiento de facturación, entre otros.
Figura 18.3. Definición de las tipologías de notas de envío. Objeto: wms_outbound_ship_doc.
Cada registro de tipo de nota de envío permite definir la serie de justificantes con la que se van a generar las notas de envío; por lo que pueden llevarse numeraciones distintas los grupos de notas de envío que se pretenda diferenciar. Las series de justificantes se definen en el maestro de series de justificantes, por lo que el valor especificado se valida sobre dicho maestro (Tabla: cserjush).
Para cada tipología de nota de envío puede especificarse en tipo de unidad de envío que puede definirse para una cierta nota de envío. El valor indicado para este parámetro se valida sobre el maestro de tipologías de unidades de envío (Tabla: gtra_envunidd).
Para cada documento de nota de envío se muestran los valores totales para el peso y volumen que provienen del sumatorio de estos dos tipos de unidades para todos los movimientos de salida contenidos en una cierta nota de envío. El sistema permite determinar las unidades concretas en las cuales se expresa el peso y volumen totales para cada unidad de envío de una cierta tipología. De este modo, se permite llevar la información en las unidades que más convengan según el tipo de producto, tipología de transporte, etcétera. Los valores informados para ambos parámetros se validan sobre el maestro de unidades de medida (Tabla: gart_unimed).
2.4 Resultado
Registro de un tipo de nota de envío, que contiene una serie de justificantes con la cual se van a generar todas las notas que contengan dicha tipología. Para cada tipología de nota de envío, puede especificarse el tipo de unidad de envío a contener una cierta nota de envío, así como las unidades de peso y volumen en las cuales se expresan dichos conceptos para cada nota de envío. Un registro de tipo de nota sólo puede ser empleado en caso que su estado se encuentre en activo; en caso de encontrarse bloqueado, el sistema no permite su uso.